Contents
Sí, en esta improvisada serie de series que enganchan y que ya deberías haber visto y tener entre tus preferidas antes de que te spoileen lo suficiente, nuestro equipo de redacción coincide en que nunca es tarde para ir pensando en reservar un finde en casa de tu amigo/a, en compartir (que es vivir) cuentas para disfrutar de estas maravillas de las multiplatafomas o en ampliar tu ocio seriéfilo en cultivar más contenidos de calidad (Filmin, Amazon Prime…). 5 series muy buenas para devorar este finde.
5 series muy buenas para devorar este finde
SELFTAPE, Filmin
Todas queremos tener la complicidad de Joana y Mireia Vilapuig en la vida real y también en la ficticia. Una serie dramática con tintes autobiográficos escrita y protagonizada por estas dos talentosas hermanas catalanas para Filmin. Dos jóvenes actrices que alcanzaron la fama repentina cuando eran unas niñas y que en la actualidad deben hacer frente a un presente (personal y laboral) inestable e incierto, a su rol de ser mujeres jóvenes y abrirse camino dentro de la industria cinematográfica, y a su relación fraternal con sus idas y v(en)idas. Un amor nato y mucha resaca emocional que envuelve.
Ver esta publicación en Instagram
«High fidelity»: amor y música; Disney +
En High Fidelity, la música juega un papel importantísimo, también el amor (y el desamor), a lo largo de sus 10 capítulos. Uno puede disfrutar mucho esta serie sin llegar a ser un friki de los discos y empatizar con la historia romántica. La readaptación de la novela de Nick Hornby es una comedia con Zoë Kravitz en la piel de la protagonista, una obsesionada de la cultura pop y las listas de éxitos, que se ve envuelta entre varios frentes amorosos con los que tiene que lidiar. Vuelven los ’90, sin ser todo super pasteleo ni romantizado. Love & music.
DAISY JONES & THE SIX (Todos quieren a Daisy Jones), Amazon Prime Vídeo
Basada en la novela de Taylor Jenkins Reid, esta miniserie cuenta la historia de cómo una banda icónica explotó cuando estaba en la cima de su carrera musical. Un viaje de ascenso y caída de un grupo de rock en la escena musical californiana de los años 70 y cuyos integrantes mezclan los celos personales y profesionales, el abuso de sustancias y los enredos emocionales. Acabarás amando más el rock (y a toda su banda) y con ganas de verla de nuevo. Como nota adicional: brutales Riley Keough y Camila Morrone.
THE PLAYLIST, Netflix
Una aclamada serie sueca que va más allá de contar cómo nació la plataforma musical Spotify, a través de un grupo de empresarios jóvenes y apasionados que quieren sacar adelante un proyecto (ya conocido) muy ambicioso : una plataforma de streaming legal capaz de revolucionar la industria musical (¡y a todo el mundo!). ¿Creemos que es una historia verdadera? Sí, pero con matices y un toque de tragedia para engatusar al público cinéfilo.
IN MY SKIN, Filmin
Premio Bafta a la Mejor Serie 2022, «In My Skin» es una extraordinaria aproximación al universo de Bethan, chica británica de 16 años que vive su adolescencia lidiando con una doble vida: la del instituto, un lugar donde proyecta una vida idealizada ante sus amigos y profesoras; y la de su verdadera y cruda realidad: su casa, lugar inestable que comparte con una madre que padece trastorno bipolar y tiene que ser internada cada poco tiempo, y un padre perturbado, violento y alcohólico. Una serie dura sobre violencia de género, pero a su vez tierna y con mucho aprendizaje sobre los miedos y el amor en sus múltiples formas, también sobre las primeras veces, las que duelen y nos hacen crecer fuertes y seguras. Muchos nos hemos sentido identificados.