fbpx

AMBEDO by Julia Gona y Carmen Brooks

Toda editorial de moda tiene una historia y una inspiración. AMBEDO nos remonta a los tiempos del califato omeya de Córdoba, con una leyenda de amor que ha inspirado este trabajo. A continuación, os dejamos adentraros en el pasado califal andalusí

 

El califa Abderramán III construyó una ciudad para demostrarle su amor a su amada, que era originaria de Granada, y decide ponerle el nombre de “Azahara” como ella. Para construir esta ciudad, Abderramán contrató a los mejores arquitectos y artesanos, compró los materiales más preciados como maderas, mármoles y azulejos.

También mandó construir hermosos jardines con flores y plantas traídas desde todos los rincones del mundo y los pobló con pájaros. Además  compró telas y muebles para adornar las estancias de Azahara. Sin embargo, Abderramán sorprendía a menudo a su amada llorando y sus constantes regalos no conseguían sacarle una sonrisa.

Él le preguntó el motivo de su tristeza y qué debía hacer para contentarla. Azahara le contestó que a su tristeza no podía ponerle remedio, pues lloraba por no poder contemplar la nieve de Sierra Nevada. El califa le respondió: “Yo haré que nieve para ti aquí, en Córdoba”. Inmediatamente mandó talar un bosque situado frente a la ciudad y lo replantó todo de almendros muy juntos unos de otros y cada invierno cuando los almendros abrían su blanca flor, la nieve aparecía en Córdoba y Azahara a partir de entonces no volvió a llorar.

La propuesta de estas jóvenes estudiantes de Sevilla de Moda en Sevilla se basa en un impresionante traje nupcial de dos piezas. Representando mediante los diferentes volantes y volúmenes un paralelismo entre la prenda, la leyenda y la arquitectura andalusí. Mediante estos volantes abullonados se hace referencia a la forma tan peculiar que tienen los arcos en la arquitectura árabe. Junto a todo este concepto, podemos ver un reflejo del nacimiento de la flor del almendro.

El color blanco elegido para el diseño no solo se debe a que sea un vestido nupcial. Este es el color de la flor del almendro, que tiene un gran protagonismo en la leyenda. Además, el color blanco representa la pureza, reflejo de las lágrimas de Azahara que añoraba a su tierra con melancolía. Demostrándonos su buen corazón y el amor que hay en ella. Este diseño cuenta con dos piezas y también tiene un significado importante. Es la metáfora de esa flor que nace y que florece hasta que se convierte en fruto.

Con este traje, las diseñadoras se dirigen hacia una mujer fuerte y segura de sí misma y empoderada, dispuesta a romper barreras en todos los campos. Dos versiones para ocasiones distintas en su función, ya que el primero con falda de volantes abullonados es para un ambiente más ceremonial frente a la segunda propuesta que sería para uno más festivo, pero complementarios entre ellos. 

Dirección Creativa y Diseño: Julia Gona (@juliagona) y Carmen Brooks (@cxrmenbrooks1)

Fotógrafo: Miguel Molina (@mmolina13) 

Modelo: Zulay Carrasco (@zulay)

Estilistas: Conchi Trujillo (@conchi_trujillop) y Lourdes García (@lou__garcia)

Peluquería: Nacho Alonso (@nxchoalonso)

¿AMBEDO te ha dejado con ganas de más? Quizás te interese visitar nuestra sección de editoriales.

 

 

 

 

 

 

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.