¿Debe ser la moda considerada como arte? El histórico debate permanece aún a día de hoy, enfrentando a dos bloques antagonistas reacios a cambiar su posición. Por un lado, aquellos para los que el arte es sinónimo de pintura, escultura y arquitectura, constituyendo un terreno exento del universo textil.
Artísticos, artesanales y sostenibles: así son los bolsos estampados de Araceli García
Por otro, los defensores de que la moda es, al fin y al cabo, una forma de comunicación en la que el receptor es el encargado de contextualizar y explorar el significante (y su inherente significado).
El trabajo de Araceli García confirma que, efectivamente, la moda sí ha de ser considerada como una disciplina artística. Y en mayúsculas. Su serie de bolsos ilustrados evidencian que los distintos oficios creativos, lejos de someterse a una categorización estricta y absoluta, se complementan traduciéndose en un entorno mágico con tintes oníricos. “El bolso es un elemento que podría relacionar con la escultura. Me fascina lo que se puede hacer en 3 dimensiones” comenta la artista, para quien el útil de transporte “puede llegar a ser lo que tú quieras”.

En el imaginario de Araceli conviven ilustración y moda a partes iguales. Nacida en el seno de una familia de artistas y después de graduarse en Bellas Artes en Granada, la creativa no ha abandonado el lápiz y el papel desde que los cogiese por primera vez, con apenas dos años. “No soy partidaria de acotar demasiado los términos, así que más que ilustradora, me definiría como artista” explica. Y es que, a lo largo de su intensa trayectoria, García ha experimentado con un amplio abanico de posibilidades y formatos: dibujo, pintura, videoarte, videodanza, cine, y un largo etcétera. Hasta que finalmente la moda se cruzó en su camino.
Inspirada por la filosofía, la antropología y el comportamiento humano, la naturaleza se convierte en el leitmotiv predilecto de su obra, plasmándola sobre infinidad de soportes; desde el lienzo hasta la tela. “Me fascina la perfección que hay en ella: sus formas, sus colores…” comenta, a la vez que reconoce encontrar en el ecosistema exento de artificios su mayor fuente de creatividad.
Desde que empezase a diseñar en 2016, Araceli no ha dejado de traducir sus reflexiones, emociones y sentimientos a través de la tela de lona, el algodón, el cuero y el latón, protagonista de los broches que complementan a sus oníricas piezas. “Principalmente trabajo la piel, aunque estoy abriendo una línea de investigación en torno a los materiales veganos y orgánicos. Lo importante para mí es que sean materiales duraderos, que la pieza que se compra tenga valor durante mucho tiempo” confiesa la creadora. Es precisamente por este motivo por el que la fabricación de sus bolsos tiene como epicentro Ubrique (Cádiz), un pueblo mundialmente conocido por su exquisito trabajo de la piel. “Poner en valor los oficios artesanales me parece súper importante para un producto” sentencia.
La artista, quien ha expuesto en galerías y festivales (entre ellos, el conducido por Cultura Inquieta y el Ilustratour), traslada ahora la feminidad y la conexión con el hábitat característicos de su estilo a los accesorios “cuya única función es muy simple: guardar cosas”. Cada pieza consta de un estampado único creado precisamente para la ocasión, del cual realiza exclusivamente 50 reproducciones. Son obras únicas y numeradas, destinadas a exaltar la importancia de la producción local, la calidad de los materiales y la fusión de distintos ámbitos artísticos. “Diseño una pieza como si desarrollase cualquiera de mis proyectos artísticos. Parto del concepto para pasar al boceto, y desemboco en la ejecución. Siempre tengo muy presente que el arte es una forma de comunicación” dice Araceli, cuando le preguntamos acerca de su proceso creativo.
Entre sus modelos más sorprendentes, cabe destacar el Luxury Leather Handbag (disponible el blanco y marrón) o el Leather Eye Bag, en dos tonalidades: magenta y añil. En definitiva, el trabajo de la artista es una demostración de hacia donde debería dirigirse la moda en los próximos tiempos: calidad frente a cantidad, sostenibilidad frente a contaminación, y reflexión ante la extendida banalidad.

Visita nuestra sección de moda para estar a la ultima sobre todas las noticias sobre el mundo sneaker y haznos saber que contenido te gustaría ver en stories