fbpx

Bernabé presenta su nueva colección con inspiración onubense en la pasarela Code 41

Bernabé presentó su nueva colección Navegantes, Onze Zee S/S 2021  en la última edición de la Semana de la Moda de Andalucía

Los asistentes de la pasarela CODE 41 pudieron disfrutar de forma presencial (algo atípico estos días) de diseños inspirados en la tradición onubense de Lourdes Bernabé, directora creativa de su propia firma

Bernabé
Cortesía de Bernabé (@bernabe.co)

¿Cuál ha sido tu experiencia con Code 41? 

En febrero de este 2020, participé en su jornada Talent y gané el premio Code41 Talent que me otorgaba la oportunidad de presentar una nueva colección como marca consolidada, y es esta que he presentado el pasado 15 de Octubre, Navegantes Onze zee SS 2021. Code 41 me ha dado muchas alegrías y no puedo estar más agradecida del trato de todo el equipo, son una gran familia para mí. En backstage, siempre cuentas con un grupo maravilloso de estilistas que ayudan en la hora del fitting  en los minutos previos al desfile, ellos consiguen que sea sencillo. 

Bernabé
Fotografía realizadas por Antonio Conde (@imagenica)

 

¿En qué te inspiraste para la colección?

Navegantes, Onze zee es la colección más especial de todas las que he hecho hasta ahora porque se inspira en mis raíces. Todo comenzó en un viaje con mi familia en el que recorrimos pueblos costeros de Portugal. Todos los lugares que vimos me recordaban a Huelva y a pueblos pesqueros en los que he crecido y vivido desde pequeña.

En general, todos presentaban una estética anglosajona, con casas parecidas al barrio inglés de Punta Umbría, donde veraneo, pero tenían algo más, las casas de pescadores presentaban una combinación de colores muy llamativa propia de otras ciudades más nórdicas como Copenhague o Ámsterdam. Este puzzle mental que se generó en mi cabeza, fue lo que comenzó a darle forma a esta colección.

 

En tu colección nos encontramos con diferentes tipos de diseños, ¿cómo los clasificarías? 

En cuanto a los diseños, como siempre, la colección la dividí en dos tipos. Primero, los diseños funcionales con prendas centradas en sastrería tanto masculina como femenina. Por otro lado, los diseños experimentales o de anti-moda, representan la artesanía propia de mi provincia que se está perdiendo, astilleros, en cuanto a la construcción de barcos y mimbrería. 

Por lo tanto, las tres estructuras de madera significan una evolución en tres pasos. La primera estructura hace referencia al origen de la inspiración adaptándola al cuerpo, la segunda se convierte en la abstracción del concepto y la tercera sería la adaptación en moda con la creación de este abrigo de madera, incluyendo así la sastrería en estos diseños más experimentales. Todas están decoradas con artes de pesca y macramé que imita el trenzado de enea usado en mimbrería.

Para la elaboración de Navegantes, Onze Zee tuviste que crearla en los meses de cuarentena, ¿cómo fue el proceso creativo en esos meses? 

El proceso creativo ha sido bastante extraño porque la colección ha cogido forma durante los meses de cuarentena. Normalmente, soy muy metódica y sigo unos pasos muy fijos. Sin embargo, la cuarentena ha sido muy agobiante y era muy difícil construir una rutina y ser constante.

Soy una persona muy activa y me gusta ir a pasear para poder refrescar ideas, lo necesito para poder sentirme más creativa. Por lo tanto, hasta que no dieron permiso para poder salir de casa unas horas por la tarde, no me sentí totalmente lista para centrarme en la colección. En cuanto pude salir de casa, no dudé en ir a la playa y a lugares que me dieran un gran campo visual para expandirse lo máximo posible. No te miento si te digo que con ir a la playa un par de días me bastó para visualizar y diseñar toda la colección.

Creo que a todos nos ha afectado la cuarentena de algún modo, pero si somos inteligentes podemos aprender a utilizar mejor el tiempo. A mí me ha ayudado a no ser tan impaciente con cada parte de los procesos de la colección y a disfrutar sobre todo la investigación. Me gusta dedicarle mucho tiempo hasta que siento que la inspiración de la colección la he interiorizado completamente, y muchas veces no hay tanto tiempo para ello.

 

¿Cuáles son los materiales que predominan en tus diseños?

La primera mitad son prendas de primavera verano que usa tejidos más frescos propios de climas más cálidos, por ello priman el algodón y el lino.

En la segunda parte de la colección, se usan tejidos propios de primaveras más lluviosas o frías, como tela de chubasquero o gabardina. Esta combinación de tejidos se mezcla en una paleta de colores suave, mostaza, beige y azul marino, con estampados en rayas y cuadros poco excesivos y patchwork. 

 

Bernabé
Fotografía realizada por Pedro Bernabé

En tu desfile pudimos observar diferentes accesorios y elementos, ¿cúal ha sido la firma colaboradora en elaborarlos?

Los accesorios juegan un papel crucial porque dan el toque final y característico a los looks.

Entre ellos hay, sombreros, diademas y pañuelos hechos en collaboration con Mudu London, empresa con la que trabajé en Reino Unido. Uno de los aspectos más especiales es el print que vemos en los pañuelos, una pintura de Anna, Ceo de Mudu London, que justo se adaptaba a la inspiración de la colección y da un toque especial a los pañuelos que diseñamos en conjunto. Este print también lo pusimos en una camisa del desfile para que pudiera lucirse más.

Otros accesorios son las joyas, en plata y oro, que se dividen entre gargantillas y pendientes de diferentes largos que se han convertido en mis must-have. Por último, el calzado son botas de media caña en color negro que además de calzado de calle también es calzado profesional para pesca.

 

Según contaste en redes sociales, para ti la música era un factor importante dentro de un desfile, ¿qué nos podrías contar sobre el proceso de elegir la canción idónea?

 

LENU (@badboysoflex) es el compositor de la música de mis desfiles. En mi primer desfile con Code 41, el pasado febrero, se encargó de ello y, en esta segunda ocasión no he dudado en trabajar con él de nuevo.  Me gusta poder contar con personas que destaquen en lo suyo, y él es súper joven y un prodigio  en su sector, con hambre de éxito y con mucha curiosidad por probar cosas nuevas. Por tanto, me siento súper cómoda trabajando con él porque responde perfectamente a mis ideas tan locas. 

Para esta ocasión, hemos trabajado con la base de una canción que me ha dado mucha fuerza en cuarentena y siempre escuchaba mientras cosía. La canción es “Lose control” by Meduza ft Becky Hill. Sobre ella, añadimos diferentes aspectos referentes a la colección como truenos y lluvia, que se oyen al comienzo del desfile, simulando tormentas en alta mar. Al mismo tiempo, marcamos los tiempos para que cada diseño tuviera una composición diferente y no se repitiera en ningún momento de la canción.

Una noticia en exclusiva sobre la música es que estará disponible en las redes sociales de ambos para que las escuchen todos nuestros seguidores. Es una música con mucha garra y me sentiría muy feliz si ha servido para inspirar a otros artistas a desarrollar su trabajo. También, sirve muy bien para aprender a desfilar porque marca muy bien los tiempos, es un requisito que todas nuestras canciones tienen, digamos que ya son un signo de identidad.  

 

Ver esta publicación en Instagram

 

NAVEGANTES, ONZE ZEE. SS 2021. ACESORIES: HAT: COLLAB W/ @mudulondon ✨

Una publicación compartida de BERNABÉ (@bernabe.co) el 10 Nov, 2020 a las 5:49 PST

Si te ha gustado la colección de Bernabé, quizá te guste El futuro de los desfiles de moda

 

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.