fbpx

Alabama Banana o el arte de darle una segunda vida a tus cazadoras

De Irún a Hendaia, Grecia, Londres y ahora Madrid. Haizea es el nombre de la directora creativa de Alabama Banana, una firma artística en la que la moda juega un papel principal. La mezcla de influencias y una vocación innata que desembocó en su especialización en Bellas Artes, llevó a Haizea a trasladar su potencial a una idea que reúne, a día de hoy, a más de 8 mil usuarios en su perfil de Instagram. Porque Alabama Banana, más allá de cazadoras vaqueras personalizadas es, en palabras de la propia creadora, «arte para ser vestido«.

Alabama Banana o el arte de darle una segunda vida a tus cazadoras

Así, fruto de su inquietud, unió dos palabras divertidas y fáciles de recordar y creó su propia plataforma de venta online. Desde su taller madrileño, en el artístico barrio de Lavapiés, trabaja junto a otros creativos con los que ha colaborado también y crea piezas únicas, pintadas a mano para una comunidad que valora la artesanía como nuevo lujo y lo vintage como factor de cambio.
Alabama Banana ha estado presente en el Mercado de Motores de Madrid, en el Mercado de Diseño de la misma ciudad y, también, ha sido la firma ganadora en Momad, además de colaborar en otros eventos con otras grandes firmas de moda como Levi’s, marca a la que se unió para customizar sus chaquetas en una de las ediciones del Mad Cool. Pero mejor, que sea la propia Haizea la que nos lo cuente. En Kluid Magazine hablamos con ella sobre su trayectoria, influencias y visión del futuro.

Haizea, has estudiado Bellas Artes, ¿por qué te decantaste por la pintura?

He pintado desde que tengo uso de razón, desde pequeña me he quedado tranquila durante horas si tenía unas pinturas y cuaderno, amo pintar y por eso tenía muy claro que quería hacer Bellas Artes, si no, no creo que hubiese estudiado otra cosa.
¿Cómo comenzó la idea de crear Alabama Banana?
Quería poder unir mi pasión por la pintura con transformarlas en productos más allá de lienzos. Empecé a desarrollar la idea de crear arte para llevarlo puesto. Las prendas se transforman en mi lienzo artístico.

¿Por qué cazadoras?

 

Mi tejido favorito es el denim, que funciona genial como soporte para la pintura.
Creo que las cazadoras son piezas atemporales, todo el mundo tiene una, y quiero elevar la prenda dándole lo especial de poder llevar una pintura sobre ella.

 

Algunos modelos son rescatados por ti misma, otros encargos de clientes que te piden personalizar sus propias cazadoras. ¿Trabajas por encargo personalizado y demanda o la libertad de creación es plena?

 

Trabajo en mis propios diseños y además creo encargos personalizados en los que el cliente me da ideas y juntos creamos algo. Suelo tener libertad a la hora de realizarla en los encargos personalizados ya que los clientes se fían bastante de mi criterio y yo estoy encantada de aconsejarles qué puede funcionar mejor o peor.
Puede ser una obra de su artista favorito, su banda favorita o película, una frase, detalles de su vida…No hay límites.

 

¿Qué grado de importancia tiene en tu trabajo la sostenibilidad?

 

En estos momentos en los que hay una producción masiva de ropa en grandes compañías, creo que la sostenibilidad es un factor cada vez más presente.
La prendas que suelo usar son vintage y así doy una nueva vida a una prenda en desuso, elevando la prenda al ponerle un toque artístico.

 

Cuéntanos un poco sobre todo el proceso: desde que se comienza el proceso de creación hasta que el cliente ya tiene su pedido en sus manos.

 

Tengo en el estudio algunas chaquetas disponibles ya pintadas pero suelo trabajar bajo encargo, no tengo gran stock para no sobreproducir. Hay una dedicación personalizada para cada uno de los clientes, creo que es muy importante que queden contentos y le dedico tiempo a comunicarme para saber lo que buscan, el trato es personalizado y al final siempre lo agradecen.
El cliente me contacta por mail o DM en Instagram y me pide un diseño y talla, realiza la reserva por la web, encuentro la chaqueta idónea y me pongo a pintar, el tiempo que me lleva hasta enviarla suele ser una o dos semanas según volumen de trabajo que tenga y cada chaqueta me lleva unas diez horas de trabajo.
¿Algún referente visual?

 

Me encantan muchos artistas, no podría decir sólo uno, además encuentro inspiración en muchos lugares, las fotografías de por ejemplo Stephen Shore, una películas que veo, la música, mi alrededor.
David Hockney me gusta mucho, su uso del color me flipa, Mattisse también y muchos artistas que descubro cada día en Instagram o revistas, Carla Fuentes me gusta mucho.

 

Hemos visto que has formado parte de muchos de los stands de grandes mercados, como el de Motores en Madrid. ¿A qué otros eventos te ha hecho especial ilusión asistir?

 

He participado en el Mercado de Diseño en Madrid, mi marca resultó ganadora en la feria Momad, también en Madrid y me gustó mucho participar.
Colaboré con la marca Levi’s desarrollando varios diseños para customizar  prendas durante el festival Madcool y eso me hizo especial ilusión.

 

De momento Alabama Banana tiene tienda online. ¿Te planteas en algún momento abrir una física?

 

Ahora mismo la verdad es que no me planteo la opción de tener una tienda, creo que la forma de comprar de los usuarios está cambiando y apuestan por comprar online, las ventas online se están disparando por la situación rara que estamos viviendo.
No descarto participar en mercados de diseño exclusivos pero mi idea es seguir creciendo con la tienda online en nuestra plataforma web.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.