¿Nos cuentas un poco de ti?
¡Hola! Mi nombre es Clara, tengo 25 años y vivo en un pueblecito del sur de España. Soy ilustradora y diseñadora gráfica. Me encantan los gatos, la lluvia y el café. Paso casi todo mi día dibujando u ocupada en cualquier cosa creativa. Me gustan el cine, la poesía, la moda y he visto The Big Bang Theory completa unas 5 veces.
¿En qué momento de tu vida decides iniciarte en el arte?
Me encanta dibujar desde pequeña. Mis padres dicen que llevaba lápices de colores y cuadernos a todas partes. Creo que era una artista antes de saber siquiera lo que era serlo. Cuando fuí un poco más mayor empecé a interesarme por el trabajo de otros: compraba muchos libros ilustrados y novelas gráficas.
Entendí que quería ser ilustradora cuando terminé el instituto. Hasta entonces nunca había considerado el arte como profesión. Así que me gradué en Bellas Artes y estudié un Máster en Diseño. Mi primer trabajo fue como diseñadora gráfica, pero lo dejé para dedicarme a ser ilustradora a tiempo completo.
¿Qué tienen tus pinturas que hacen diferenciarte del resto?
No sabría decir exactamente qué me diferencia del resto. Me encanta trabajar con grafito, me permite concentrarme en las luces y las sombras, en las texturas y los pequeños detalles. Intento que mis dibujos parezcan fotografías antiguas, que tengan un poco de magia y un toque de nostalgia. Quiero que mis ilustraciones cuenten historias, que no tengan un solo significado. Me gusta que a veces parezcan como un juego y solo espero que las personas que ven mi trabajo dejen volar su imaginación, inventen historias y puedan ver la belleza que los rodea.
¿Qué es para ti el arte?
El arte es un estilo de vida, una forma de expresarse o, como diría John Cleese, un modo de operar. Es una forma de ver el mundo, de entenderlo y de hacerlo un poco más bello. De hacer lo cotidiano un poco más bello.
No importa si eres ilustador, fotógrafo o escritor. No importa si compones música o bailas. El arte es lo que tengo en común con personas a las que nunca he visto, pero a las que me una sensibilidad especial. Es la necesidad de crear cosas que nadie necesita y de disfrutar de lo ya creado.
¿Cómo ves a la gente de vuestra generación?
Es difícil contestar a esta pregunta. Creo que somos una generación muy preparada a la que a veces le cuesta encontrar oportunidades, aunque aprendemos rápido y nos adaptamos fácilmente. Me gusta pensar que mi generación tiene más que ver con los jóvenes que trabajan duro por su futuro, que con la imagen de nosotros que a veces se muestra por televisión o en redes sociales. Creo que la mayoría de nosotros somos personas que se esfuerzan para ser mejores día a día, investigan y emprenden, cultivan sus talentos, diseñan máquinas para facilitar la vida a los demás o luchan contra el cambio climático. Personas que no se conforman con lo que les toca, sino con lo que en realidad quieren. Jóvenes que apuestan por el respeto, la igualdad, la tolerancia, el feminismo y la libertad.
¿Qué consejo le darías a un artista que acaba de empezar?
Le diría que pase lo que pase, no se rinda. Ser artista es trabajo, trabajo y trabajo, y pocas veces reconocimiento. Le diría que no se compare con otros artistas, sino que aprenda de ellos. Que practique, estudie e investigue. Que experimente y se permita equivocarse, aunque yo a veces no lo haga.
¿Otra profesión qué te hubiese gustado tener?
Me encantan las matemáticas y la física, así que hubiese sido divertido dedicarme a algo relacionado con eso. Aunque ahora dedico todo mi tiempo a mi trabajo como ilustradora, me gusta leer libros sobre ciencia y a veces hasta echo de menos resolver ecuaciones. (risas) También me encantaría trabajar en una libreria. ¿No sería maravilloso?
¿Dónde te ves en unos años?
Me encantaría poder vivir tranquilamente de mi trabajo como ilustradora. Significaría que todo mi esfuerzo ha llegado a buen puerto. Me gustaría mucho ilustrar algunos libros y seguir trabajando para marcas bonitas como hago ahora.
¿Si tuvieses qué recomendar a 3 artistas, quiénes serían?
Es muy difícil elegir solo tres, pero creo que no podría vivir sin las maravillosas ilustraciones de Rebecca Dautremer, las historias de Oliver Jeffer y la naturaleza de Jessica Roux.