-¿Nos cuentas un poco de ti?
Me llamo Clara, soy de Castellón y estudié el grado “Creación y Diseño” en la universidad del país vasco.
-¿En qué momento de tu vida decides iniciarte en el arte?
No recuerdo un momento concreto. Es algo que ocurre de manera natural cuando no puedes evitar volver al dibujo o dibujar en todos lados, aunque estés haciendo otra cosa. Al final pensé que lo mejor sería poner toda mi energía en ello y estudiar la carrera centrándome en la rama de ilustración.
-¿Qué tienen tus pinturas que hacen diferenciarte del resto?
Pues no tengo ni idea, creo que es algo en constante evolución y cambio. Para mi el camino a diferenciarte o encontrar tu estilo siempre es lo más divertido y es importante centrarse más en el proceso y disfrutarlo que obsesionarse con el resultado.
-¿Qué es para ti el arte?
Algo que disfruto sin presiones. Tanto si visito un museo, estoy haciendo encargos o mis propios dibujos, intento no pensar en ello como una obligación, sin pretensiones. Cuando hay demasiado discurso enrevesado o se fuerzan las cosas se nota que no es sincero, y me resulta difícil pensar en ello como arte.
-¿Cómo ves a la gente de vuestra generación?
Creo que somos como otra generación cualquiera quejándose de la anterior o posterior como si no llevásemos cometiendo los mismos errores toda la historia.
-¿Qué consejo le darías a un artista que acaba de empezar?
Cada vez que me preguntan intento contestar que se lo pasen bien, recuerden que lo hacen porque les apasiona, no se frustren por compararse con artistas que llevan 20 años haciendo lo mismo y que todo lleva tiempo de aprender.
-¿Otra profesión qué te hubiese gustado tener?
Quizá cocinera o bióloga marina. Son dos cosas que no tienen nada que ver entre ellas, pero me gusta comer bien y me gustan las ballenas.
-¿Dónde te ves en unos años?
Teniendo una vida tranquila cerca del mar. En cuanto al dibujo espero seguir explorando y sentirme feliz con lo que hago.