-¿Quién es Claudia deQuir? y cuéntanos como empiezas en la fotografía.
Me llamo Claudia y soy fotógrafa profesional, actualmente vivo en Madrid aunque estuve 7 años viviendo entre Holanda, Bélgica y España. Empecé a tener contacto con la fotografía de forma indirecta a través de mi padre ya que es su gran afición y cuando estuve viviendo en Bruselas fomentaban mucho las artes en mi escuela, pero no llegué a sostener una cámara hasta los 18. Tenía mis mundos interiores que empecé a explorar, desde entonces no he vuelto a soltar la cámara ni tengo intención de hacerlo. Para mi ha sido una herramienta que me ha permitido encontrarme a mi misma, tanto a nivel profesional como personal.
-¿Qué te inspira en tu día a día?
Me inspiran los colores, las luces y sombras. Los cielos son una de mis debilidades también, con el amanecer u el atardecer. Las personas y las historias que llevan dentro de ellos mismos. El conocer a gente nueva cada día que no sabes de qué forma va a marcar tu vida.
-¿Cuál seria tu shoot perfecto?
Mi shoot perfecto sería con mi compañera de fotos Cristina Jul (@teoricadelcaos) y una buena luz natural o una artificial ambientada en el cine para crear nuestras narrativas visuales en nuestra nueva cuenta @QuirandJul
-¿Cuáles son tus referentes a nivel nacional?
Mis referentes a nivel nacional van variando constantemente aunque si tuviese que elegir ahora mismo serían los siguientes por su delicadeza y estética visual: Pablo Curto, Mara Alonso y Pepe Lobez
– ¿Podrías contarnos una anécdota curiosa de tu trabajo?
Creo que una de las anécdotas más curiosas es en la cual conocí a @teoricadelcaos porque necesitaba un segundo Fotógrafo para una boda, la conocí por una amiga mutua que era compañera suya de la carrera y amiga mía del colegio, gracias a ello conocí a una de mis mejores amigas. La mayoría de las ocasiones suceden cosas maravillosas gracias a la fotografía que de otra forma creo que no tendrían lugar.
-¿Dónde te ves a corto plazo?
A corto plazo me veo por Madrid expandiéndome y evolucionando mi fotografía. A largo plazo no te sabría decir porque la vida da muchas vueltas.
-Y ahora 3 preguntitas muy rápidas
¿Analógico o digital?
Te diría digital porque es con lo que me inicie y mi herramienta diaria. Aunque estoy empezando a probar el analógico y me tiene bastante enamorada.
¿Organizado o improvisado?
Las situaciones improvisadas están bien pero creo que cuando llevas algo organizado, elaborado y bien preparado es lo mejor. Porque serás capaz de sacar lo que quieras y siempre queda tiempo para probar algo diferente si te sobra tiempo.
¿Color o Blanco y negro?
No te sabría decir, la mayoría de ocasiones prefiero el color aunque hay momentos en los que un blanco y negro genera una fuerza increíble.
-Y para acabar, en Kluid hablamos de música, moda, gastronomía y como no de ilustración… ¿nos recomendarías uno de cada?
De música recomendaría la canción Deep end de Lykke Li. En moda estoy ahora muy enamorada de las últimas colecciones que han salido en la fashion week de Milán de: Jil Sander,Fendi y Prada. En cuanto a la gastronomía me gustaría recomendaros uno de mis rincones favoritos “the toast café” que está por El Barrio de Chamberí, la comida y postres están de muerte, encima tienen una gran oferta de cervezas artesanales y la gente que trabaja allí son muy amables. Y por último me gustaría recomendaros esta cuenta de ilustración que me flipa muchísimo @elenagarnu