-¿Nos cuentas un poco de ti en la actualidad? A que te dedicas, estudios, trabajo..
Actualmente a parte del dibujo que es mi labor principal también me dedico a ejercer de actor tanto en teatro como en publicidad, el trabajo actoral me provoca salir de mi zona de confort y asumir riesgos fuera d la soledad del estudio donde todo es placido. Ademas soy profesor de dibujo artístico para niños , lo cual me esta aportando unas alegrías extraordinarias, en cierto modo estar con niños nos educa también a nosotros y cambia nuestra visión ya viciada por el tiempo y la sobrestimulacion .

-¿En que momento de tu vida decides iniciarte en la pintura?
No fue ninguna decisión , hasta donde alcanza mi memoria siempre he dibujado. Forma parte de mi como algo no escogido, siempre ha estado ahí . De hecho creo que a todos nos pasa , la única diferencia es la gente que decide que ese sera su medio donde expresarse y no lo abandonan. A medida que crecemos nos hacen creer que cosas como el dibujo ,la escultura o las manualidades son actividades de las que podemos prescindir sin darse cuenta que el arte a veces nos puede salvar de ser personas horribles.
-¿Qué tienen tus ilustraciones que hacen diferenciarte del resto?
En el arte ya todo esta hecho. Mi ilusion es crear pequeños fotogramas de vidas extrañas, me gusta que la gente pueda imaginar vidas enteras detrás de cada dibujo. Intento crear un lenguaje propio tanto por el estilo de la ilustración , como por la elección de los decorados costumbristas y el vestuario ( labores que siempre me roban horas de sueño) De esa forma mis cuadros adquieren una huella muy reconocible.

-¿Qué supone para ti como artista formar parte de VIDMAR FESTIVAL?
Vidmar Festival supone, a parte de darnos a conocer, un lugar envidiable donde coincidir con colegas de la profesión e intercambiar impresiones y ratos muy agradables , sin olvidar la satisfacción de poder ver la cara de la gente al ver tu obra, que te cuenten el porque les emociona tu trabajo y la ilusión con la que compran arte.
-¿Dentro del mundo de la ilustración, donde te ves en unos años?
Soy hombre poco ambicioso, me contento con poco, así que solo quiero poder hacer lo que me gusta con libertad, sin ataduras y sin coacciones propias o ajenas, solo entonces se puede elaborar algo personal e único.


-Y para acabar, como sabrás en Kluid hablamos de música, moda, gastronomía y como no de ilustración.. nos recomendarías uno de cada?
La música es la gran compañía de los que trabajamos encerrados en un estudio, me paso el día escuchando música, como asiduo a festivales independiente voy descubriendo pequeñas joyas que me hacen muy feliz, como pueden ser McEnroe o El ultimo vecino. Aunque depende mucho del estado de animo, soy muy ecléctico y puedo pasar por el tango de Gardel , Billie Holliday, el rock progresivo de los setenta o incluso la copla , sin olvidar el punk primigenio de los Clash o los Ramones, Siempre digo que los vecinos deben pensar que viven veinte personas con semejante popurri musical.
Para comer como dios (y que no sea en casa de mi madre que cocina como los mismísimos angeles) me quedo si duda alguna con Casa Xica ,Carrer de la França Xica, 20, el trato es increíble muy cercano con una comida fusión que te deja K.O. Voy siempre que puedo.
Con la ropa siempre he sido muy especialito, muy fan de coleccionar americanas y botines, combino ropa antigua como chalecos de los 60s de tíos y parientes con ropa nueva o comprada por internet. Mi estilo es un poco dandy del extrarradio.
En cuanto a mis referentes en la ilustración hay muchos , y muy amigos, pero me quedo con los clásicos , Caravaggio me emociona mas que nada en el mundo, hace poco estuve en Roma y pude ver obras suyas en directo y debo decir que llore ( y no lo hago casi nunca) al ver semejante perfección y belleza.