-¿Quién es David Suárez?- y cuéntanos como empiezas en la fotografía.
Soy David Suárez, fotógrafo colombiano, me especializo en moda masculina, vivo hace cuatro años en Ciudad de México.
inicie un poco tarde en la fotografía, sobre todo la de moda. Empecé a estudiarla en la universidad por allá en el 2008. Nunca había tocado una cámara y me encanto. En el 2011 forme una empresa con dos amigos “Comes Cake” le decíamos colectivo de arte. Hacíamos de todo, diseño, dirección de arte, conceptualización para marcas, colaboraciones con diferentes tipos de artistas y fotografía por supuesto, era mas experimental que otra cosa. Un día un amigo que tenia una marca de ropa masculina nos llamo para hacer su campaña y ahí empezó todo. En el 2015 después de haber hecho ya varios proyectos en Colombia y un pequeño portafolio lleno de hombres, decido mudarme a Ciudad de México a dedicarme de lleno a la fotografía de moda masculina.
-¿Qué te inspira en tu día a día?
Las películas! El cine clásico es mi mayor fuente de inspiración.
-¿Cuál seria tu shoot perfecto?
Uno en donde todo salga tal y cual se planeo. Suelo tener una imagen/idea muy especifica de lo que quiero lograr y cuando eso pasa, la sensación es bastante gratificante. Un equipo solido y bien sincronizado es la clave.
-¿Cuáles son tus referentes a nivel nacional?
En mexico, Ricardo Ramos e Izack Morales son a los que siempre recurro para ver si voy por un buen camino, pero no puedo dejar de hablar de Ruven Afanador que es la gran referencia en mi natal Colombia.
– ¿Podrías contarnos una anécdota curiosa de tu trabajo?
Me ha pasado de todo y a muchos de mis colegas también, esta profesión deja mucho espacio a los imprevistos, buenos y malos, pero ahora recuerdo a una modelo con un vestido bastante caro de un diseñador muy reconocido acá lanzándose a una piscina para una única toma, fue un desastre
– A un maquillador que no pudo aguantar la «pipi » regresando de una locación en un coche con todo el equipo
-Una memoria de la cámara que fallo totalmente y borro todo un día de trabajo en medio de un desierto… y asi pasan cosas. Pero algo que recuerdo me ha pasado en varios shootings es que generalmente suelo ser bastante meticuloso en la elección de los modelos y cuando hago parejas o grupos, siempre visualizo a uno de ellos como el principal por s trayectoria, reputación y/o portafolio y llega otro del que no esperaba tanto porque es new face y devora a los principales en cámara, he cambiado historias solo por eso.
-¿Dónde te ves a corto plazo?
Siento que la moda masculina y la fotografía de moda masculina están en auge y cada vez esta mas fuerte, me encantaría dentro de poco ser un referente en el campo, poder evolucionar mi estilo al punto de llegar a inspirar a las nuevas generaciones que vienen con una cultura visual muy fuerte.
¿Analogico o digital?
Ambas!
¿Organizado o improvisado?
Organizado, siempre!
¿Color o Blanco y negro?
Ambas, pero un buen blanco y negro siempre te retiene.
–Y para acabar, en Kluid hablamos de música, moda, gastronomía y como no de ilustración… ¿nos recomendarías uno de cada?
Musica- Jeff Buckley, Johnny Cash, Aretha Franklin y Roy Orbison no deben faltar en el playlist de nadie
Moda- Los trajes de Dior Homme, Palomo Spain, los vestidos de cadena de Manuel Diaz Brand,
Gastronmia- Nada que una arepa no pueda arreglar.
Ilustración- todo de tom of finland