fbpx

Descubre el nuevo proyecto We are Royal por The Royal Production Company

Descubre el nuevo proyecto We are Royal por The Royal Production Company

The Royal Production Company es una generadora de contenidos que entiende el mundo de la producción desde un punto de vista honesto y cuyo principal valor es su compromiso con los nuevos talentos para crear industria, acompañando a los artistas emergentes durante su andadura profesional. Royal crea cantera e impulsa a nuevos fotógrafos y directores dentro del sector de la publicidad, la moda y el lifestyle, sabiendo adaptarse a la demanda del mercado dentro de un mundo donde lo digital cobra protagonismo y prima por encima de otros formatos.

En este camino recorrido durante estos casi cuatro años Royal se posiciona en el mercado de la producción audiovisual ofreciendo un modelo que se adapta a lo que los clientes demandan, al mismo tiempo que evoluciona y crece con ellos. Royal no sólo produce, también aporta creatividad y estrategia al mismo tiempo que acompaña a cada uno de sus clientes.

¿QUÉ ES WE ARE ROYAL?

We are Royal nace desde una intención por unir a artistas emergentes en el marco de una obra urbana donde lo plástico y lo transmedia se complementan. Dunas, Raquel, Pego y Pilari son cuatro artistas madrileños a los que la vida les ha guiado por caminos distintos como artistas. A pesar de ello tienen en común dos cosas: una visión creativa colectiva y un mural de cuatro metros de camisetas negras que tienen que pintar.

Una vez terminado, comienza la segunda parte de la acción, en donde la obra es desgranada y ganan un mayor peso las redes sociales. Las camisetas que conforman el mural son separadas y empaquetadas y a través de pequeñas píldoras en TikTok, cada artista dará una pista de en qué punto de Madrid ha escondido esta “cápsula del tiempo”.

Porque el todo es más que la suma de sus partes.

We are Royal es un resumen documental de todo esto. Un acontecimiento urbano que parte de una creadora de contenido para devolver (y esconder) el arte colectivo a las calles.

DUNAS

 

Dani es un creador y filmmaker con una basta experiencia en el mundo audiovisual, su currículum abarca desde el cine, la publicidad y la moda, hasta colaboraciones con revistas como Neo2, Fucking Young! o Vein Magazine, Además de diversos trabajos para artistas como Kaydy Cain, MDA, Ghoulgaboy o AmBeats, entre otros.

¿Qué es lo que más te llama la atención del graffiti? ¿Te interesan este tipo de iniciativas artísticas colaborativas? ¿Por qué?

Para mí, lo que siempre me ha atraído más del graffiti, es que es algo que se practica en grupo normalmente. Por lo que siempre he creado amistades y sinergias con personas que luego conoces más allá. Haces colegas en todos los lados a los que vas y une mucho porque se planea y se necesita cierta confianza para llevarlo a cabo. Entonces por supuesto que me interesan estas actividades colaborativas, siempre he creído que el arte es compartir y no solo en la relación entre quien lo crea y quien lo recibe, sino también poder contar con varios cerebros a la hora de crear. No hay nada mejor que hacer un graffiti enorme entre 4, te lo aseguro.

¿Qué tipo de vídeo sueles hacer?

Los vídeos que suelo crear sobretodo son videoclips musicales, pero también me gusta ahonda  en otros formatos más experimentales, como los fashion films o los spots para alguna marca. Y por supuesto me gusta colaborar en proyectos más ambiciosos del ámbito cinematográfico (cortometrajes, documentales…).

¿Qué es lo más divertido para ti del proceso de hacer un videoclip?

Me cuesta sacarle la diversión a la creación de videoclips, todo el mundo dice que tienes que divertirte haciendo lo que te gusta. La verdad es que yo suelo estar bastante concentrado en todo el proceso, ya que hasta el día de hoy normalmente suelo encargarme yo de prácticamente todo, y no por elección propia, sino porque no me queda otra. La cosa es que creo que soy muy autoexigente y a veces eso no me permite “divertirme” tanto durante todo el proceso, aunque sí que hay momentos en el rodaje sobre todo, y a pesar del estrés, que son bastante graciosos y anecdóticos. Creo que me quedaría con esa parte y el post rodaje cuando ya todo se ha grabado y nos podemos relajar y celebrar el final con la gente que ha participado en el videoclip

PEGO

Alex, fotógrafo con preferencia por lo analógico, ha sabido buscarse un hueco en las redes sociales con su fotografía urbana, colaborando con diversos perfiles y creando historias en las que habla del sentimiento de comunidad en el barrio y la tradición en sintonía con las nuevas tendencias.

¿Hace mucho tiempo que haces graffiti? ¿Por qué?

Llevo haciendo graffitis desde joven. Conoci este movimiento gracias a la cultura del hiphop en general. Siempre me ha llamado la atencion la movida del grafitti y sus variedades. Para mi ha sido una manera de expresar el arte e imaginacion en una pared con unas simples latas. Creo que el graffiti es una forma de vida.

¿Cómo definirías tu estilo a la hora de hacer foto?

En el tema de la fotografia, no cambia mucho a lo anterior, es una forma de reflejar lo que uno ve y vive en su dia a dia. Considero que mi estilo de fotografia es calle, ropa, moda… y lo mas importante un recuerdo de mi vida y de los que me rodean.

¿Por qué prefieres la foto analógica a la digital? ¿Fotografia analogica o digital? No creo que una sea mejor que la otra. En lo personal prefiero lo analogico por pura nostalgia de otra epoca. El tener fotos limitas te obliga aprender si o si. La necesidad de buscar la foto perfecta y lo que quiero transimitir con ella y creo que eso es la PUREZA de todo esto. 

RAQUEL

Artista multidisciplinar e integrante del grupo shego, apasionada desde siempre por el arte, ha sabido traducir su pasión por la estética y las artes plásticas a su creciente éxito en la música dentro del panorama nacional; una combinación que la ha llevado a colaborar con artistas como Natalia Lacunza o Irene Garry.

¿Crees que el arte ha sido algo determinante en tu crecimiento personal?

Definitivamente si. A parte de que a través del arte puedes tener diferentes perspectivas sobre una misma realidad y eso te hace enriquecerte personalmente, he tenido la suerte de poder compartir espacio con un montón de gente súper creativa de la que he aprendido muchisimo

¿Qué significa la música para ti? ¿Cómo surgió shego? Shego surgió como un proyecto de amigas que les apetecía tocar y hacer música para divertirse y disfrutar

¿De qué manera consigues trasladar tu arte a la música que haces? Bueno creo que el juego y la ironía es algo que me hace especial ilusión meterlo en cualquier tipo de disciplina artística. También me encanta cuidar la estética y la imagen que puede dar el grupo, creo que haber estudiado bellas artes quizás me hace profundizar más en ello o darle más importancia

PILARI

Pilar es una ilustradora, pintora y diseñadora de personajes siempre en busca de nuevas influencias a la hora de presentarse ante el mundo como artista. Gracias a las diversas Residencias Artísticas en las que ha participado como la Escuela de Paisaje de Carracedelo o Cian-M Fabero, ha sabido seguir evolucionando y adaptándose a las nuevas corrientes artísticas.

¿Qué papel juegan los símbolos en tu arte?

Los símbolos en mi arte tienen un componente místico en el cual el objeto representado juega el papel de una metáfora o una alegoría, ya nazca su significado en la cultura popular o el arte místico/simbólico o ya sean asociaciones que han ido surgiendo a través de mis vivencias

¿Qué significaron para tu proceso creativo y/o crecimiento personal las Residencias Artísticas que realizaste?

En mi experiencia las residencias artísticas en las que he participado me ayudaron mucho en aquel momento a ser un poco más constante y crear día a día y a mejorar la técnica. Además, la relación de amistad que se crea con los compañeros te ayuda muchisimo a avanzar en tu proyecto artistico al mismo tiempo que te ayudan y aprendes de ellos.

¿Consideras que el arte es importante para el bienestar de la sociedad y para ti misma?

Sí lo considero ya que el arte está presente en el día a día, ya sea en la taza en la que te tomas el desayuno y su diseño, como los museos que vas a ver (que te enriquecen muchísimo), como las pelis o series que puedes ver o en los actos de las personas. A lo que me refiero es que el arte siempre está implícito o explícito en todo lo que nos rodea, y nos ayuda a pensar, a replantear, a admirar la belleza de las cosas, a cuestionarnos a nosotros mismos y en general a crecer siempre un poquito más.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.