fbpx

Descubre Nimba. Inspirado en esta figura y centrado en la abundancia, el poder y la gracia

Una figura tan fuerte como Nimba – también conocida como d’mbayamban- se toma como punto de partida para explorar los conceptos de abundancia, poder y celebración. Surge una colección sin género con siluetas que reafirman y resaltan la corporeidad. Siguiendo las formas alargadas de los pechos y las caderas pronunciadas de Nimba. Casi como si la propia prenda fuera una segunda piel. La danza y el movimiento van de la mano de la ritualidad se reflejan a través de flecos con cuentas. Permitirá y realzará el dinamismo de la propia prenda. Las líneas faciales que rodean y caracterizan el rostro se traducen en la prenda a través de un sutil trabajo de volumen. De tal manera que destacan en ella volúmenes mínimos pero particulares. La paleta de la colección viene determinada por los colores verdes de la vegetación, el índigo teñido de la rafia y el rojo de la sangre animal que hace sagrada la figura. Junto con texturas resbaladizas, como la seda, que simulan estos elementos líquidos.

  • Fotografía: Yun Ping @yunpin6
  • Asistente de Fotografía: Saleth Matha @kottayam_________
  • Diseño de Moda: Marina Gomes @afrofeministe
  • Estilismo: Isabella Mena @issaliem
  • MUA: Catherin Pidal @cathicatmakeup
  • HA: Zulema Atienzar @zuleatienzar
  • Talents: Luis Ndong @ndongluis, Naomy Salge @navxja y Michelle Nicolas @1michellenicolas

¿Quién es Marina?

Soy diseñadora de moda, estilista y modelo afincada en Madrid. Nacida en España y con orígenes paternos en Guinea-Bissau. Exploro mi arte a través de la celebración, el empoderamiento y la herencia cultural. La búsqueda de inspiración para mis colecciones está íntimamente ligada a mi identidad. Utilizo la moda como herramienta para denunciar los problemas sociales que me preocupan como afrodescendiente queer.

Mis referencias artísticas tienen una fuerte conexión con África y la díasColección Nimba F/W 22 Sobre Mí 3 pora africana y son entre artistas, escritores y fotógrafos. Muestro un gran interés por los movimientos sociales que van de la mano de la africanidad y la negritud, como el panafricanismo o el decolonialismo.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.