Desde los primeros slasher como La Matanza de Texas (Tobe Hooper, 1974) o el éxito noventero Scream (Wes Craven 1996) hasta las películas de terror más actuales como Noche de Bodas (Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett, 2019) nos encontramos con el auge de las conocidas como final girls.
EL AUGE DE LAS “FINAL GIRLS”

El término “final girl” fue creado por la escritora Carol J Clover y hace referencia a una chica que es la única superviviente dentro de un grupo de personas, normalmente nos encontramos a este personaje en películas de terror siendo una de las primeras la famosísima Halloween con Laurie Strode interpretada por la recién ganadora del Óscar, Jamie Lee Curtis. A partir de aquí nos encontramos con una lista de personajes que son la encarnación del término como Sally Hardesty (La Matanza de Texas), Sidney Prescott (Scream) y Ellie Ripley (Alien).
En los últimos años con el resurgimiento del género del terror y de las grandes franquicias de este se ha dado el renacer de este término llegando una enorme expectación sobre estas figuras femeninas que son verdaderas heroínas dentro de las películas de terror por lo que nos encontramos con nuevos estrenos como Scream VI (2023) que nos vuelven a remitir a la figura de la única superviviente buscando la añoranza de los fans más nostálgicos de la saga, además en las películas más actuales podemos observar cómo las nuevas final girls se alejan de este componente más conservador y virginal que tenían las primeras algo que también sucede cuando estos personajes continúan en la franquicia como es el caso de Sidney Prescott en Scream que a lo largo de las películas se convierte en un personaje más empoderado, dejando así la original descripción que Clover presentó en su investigación donde afirmaba que una de las características de estos personajes es su pasividad y su inocencia por lo que no muestran una intención de enfrentarse al enemigo. El cine avanza con la sociedad por lo que estos personajes cada vez adquieren personalidades más complejas que se alejan de la concepción inicial de forma que la inocente Sidney Prescott de Scream se convierte en la heroína y salvadora en las últimos películas, al igual sucede con Laurie, la niñera inocente de las primeras películas de Halloween que pasa a ser una pieza clave de las nuevas películas de la franquicia.

En las nuevas películas de terror donde nos encontramos a este tipo de personaje femenino ya no nos encontramos con niñas inocentes sino que supervivientes que luchan contra el enemigo como sucede con películas como Noche de Bodas o Te sigue (It Follows). Además en los últimos años con el éxito de la cultura pop y del género de terror se dan movimientos dentro de redes sociales que idolatran a este tipo de personaje por lo que es común encontrarse edits o vídeos donde los fans muestran su amor hacia estos personajes femeninos que encarnan el empoderamiento.