fbpx

Entrevistamos a Ikeli O’farrell, El Escritor de “Amor n’ blues”

Detrás del apodado “El Escritor” se esconde Ikeli O’farrell, un joven nacido en Madrid, hijo de inmigrantes y crecido en el barrio humilde de Fuenlabrada. Si volviera a nacer, volvería a elegir esto, ya que aquí aprendió a ser feliz con poco, aprendió que la felicidad no está en los bienes materiales y sí en las pequeñas cosas. Aquí aprendió a disfrutar de la vida, a que un día se tiene y al otro no se tiene y que dentro del sector social al que pertenece nadie te va a regalar nada. Si quieres ser alguien o ser algo, sangre, sudor y lágrimas hasta el final.

Tras Latir‘ (2016) y ‘Desequilibrio’ (2018), este año ha lanzado su primer audio narrado ‘Amor n’ Blues’ (2019), ya disponible en Spotify y todas las plataformas digitales.

¿Eres más poeta o lector?

Sinceramente no soy ni uno ni otro, porque llegué a este gremio de rebote. Yo venía de la música y mis primeros escritos fueron letras de canciones que no pude grabar. Entonces podríamos poner un punto intermedio porque sí leo, cada vez más. Me encanta consumir arte en general de una manera muy abusiva y de diversas formas. Respeto mucho la poesía pura antigua, poetas muertos etc. ya sabes, los clásicos. Expreso mis sentimientos a veces de una manera más relatada y otras más poética. Pero como he comentado antes, aquí pondríamos un punto intermedio.

¿Qué ama Ikeli O’farrell en la vida y cómo es el amor en su universo literario?

Ikeli O’farrell ama la buena compañía, los momentos inolvidables con los colegas o de la mano de alguien, las risas infinitas que quedarán ahí para siempre. Ama los recuerdos, el cine de Almodóvar, la voz de Amy Winehouse, la suciedad de Bukowski, ama el placer, la reflexión interna, la liberación, “Summertime” de Ella Fitzgerald interpretado por Nathy, el vino blanco dulce y el centro de Madrid, sus rincones, sus infinitos lugares…

El amor simplemente es el sentimiento más real que existe, es algo que nunca se podrá definir, es algo sin reglas, que se siente y punto. En mi universo literario el amor es el eje, es algo incondicional, es cerrar los ojos e imaginarte reír al lado de la persona a la que quieres.

 

Haces poesía urbana, y la ciudad es un fluir de sensaciones y sonidos. ¿La poesía llama a la música en tu trabajo?

Por supuesto, para mí la música y la poesía van de la mano. Es algo inseparable, me encanta escribir mientras escucho música porque cada ritmo, cada melodía me transporta a algún recuerdo de mi vida, entonces es ahí cuando lo describo.

 ¿Qué encontramos en  HYPERLINK «https://open.spotify.com/artist/40EemH656PEqpHUGa7jiC6?si=mSx8O1WYThuUKelbGQv7-Q» Amor n’blues, tu primer audio narrado?

Amor N’ Blues es mi primer trabajo de audio, es el trabajo que siempre quise sacar porque es lo que necesitaba escuchar. También quería que mis lectores me percibieran de una manera más cercana y diferente y salirme un poco de lo que se lleva haciendo durante años dentro de la poesía joven. Consta de 7 pistas en las cuales hablo de diferentes temas, hablo tanto de la vida, del amor como del sexo. Es un trabajo bastante general acompañado de sonidos jazz de la época del blue note en su mayoría.

¿Qué te aporta la escritura y cómo defines el nuevo lenguaje hoy día desde las redes, los entornos digitales…?

A mí escribir me ha ayudado a superar bastantes problemas emocionales, me ha ayudado a descubrirme a mí mismo y a darme cuenta de lo que soy. El nuevo lenguaje lo definiría como claro y directo y me encanta ya que el lector entiende muy bien lo que queremos decir y esto hace que se sienta muy identificado. Creo que por esa razón está teniendo tanto éxito esta nueva ola poética.

 

Tu libro o escritor preferido. 

Sería muy complicado quedarme con uno ya que la vida es un conjunto de picos emocionales y según en cual te encuentres te va a representar más uno u otro. Me gusta mucho Rupi Kaur en su primer libro Milk and Honey porque habla con mucha dureza de situaciones reales que ha vivido. Luis García Montero por otro lado me calma y me traslada a otra época. Me encanta su sencillez, su cercanía y cómo logra contarte una historia propia en un poema. También Alejandra Pizarnik, su soledad y su jaula, pero hasta la fecha el libro que me acompaña a todas partes es “Lolita” de Vladimir Nabokov.

Define tu cuenta de Instagram en una frase.

El mal sabor del final antes de tiempo.

IG: @Ikeliofarrell
FB: Ikeli O’farrell

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.