fbpx
Elecciones americanas 2020

ESPECIAL: Elecciones americanas 2020 o como sobrevivir a la moda patriótica

Elecciones americanas 2020
Delegates on the floor hold up USA signs as they listen on the fourth and final night at the Democratic National Convention in Philadelphia, Pennsylvania, U.S. July 28, 2016. REUTERS/Jim Young

ESPECIAL: Elecciones americanas 2020 o como sobrevivir a la moda patriótica

Solo quedan algo más de dos meses para las elecciones presidenciales americanas y ya estamos todos y todas con los nervios de punta. Y no porque nos importen un carajo los republicanos o los demócratas, a quien va a apoyar Katy Perry en los próximos comicios o si Melania Trump va a cogerle la mano a su marido o no. Es simplemente porque os puedo prometer y os prometo (aunque esto último no es de mi cosecha, ha quedado culto ehhh ¡¡¡ ) que ya tengo más que aborrecida la trilogía de color de la bandera americana. Porque si, es algo de lo que se encargan y llevan encargándose desde hace poco mas de 240 años, el meternos los tres tonitos hasta en la sopa, pero lo peor no es esto. Es que nosotros, hábiles cazadores de tendencias de todo aquello que llega de fuera, vamos y lo reverenciamos. Ósea, literalmente se nos parte el culo cuando vemos algo que lleva las barras y las estrellitas americanas. Desde luego Spain is different.

Pero lo mollar de este articulo, no va a ser ni mucho menos daros un tirón de orejas por consumir todo aquello que procede de IUESEI, (que si me pongo a enumerarlo me falta post) es simplemente advertiros  que estéis preparados para lo que se nos viene encima y hacer un breve repaso de la importancia de estos tres colores en el mundo de la moda. Pero estas alturas del texto seguro, que todavía habrá alguien que se preguntará: ¿pero de que tres colores habla este flipao?. Lo de flipao aún te lo permito pero ¿lo de no saber los colores?… No problem,  que para eso estoy yo aquí, para ponerte en antecedentes y contarte que desde 1777 y según cuenta la leyenda, Betsy Ross, una modista de Filadelfia fue la encargada de confeccionar la que sería el primer emblema del nuevo país que acababa de nacer. Y es desde entonces, que la bandera americana y la trilogía del azul, el blanco y el rojo forman parte de esos “imprescindibles” a la hora de realizar cualquier combinación veraniega o no que se precie.

Como aquí no vamos a hablar de política, que para eso ya están los cansinos de La Sexta, nosotros nos vamos a centrar enalgunas firmas de moda que haciéndose eco del éxito de esta trilogía, han adaptado y adoptado estos colores como parte imprescindible de  la propia imagen de su firma. A simple golpe de memoria nos pueden aparecer varias y muy conocidas, pero quiero centrarme en tres de ellas, las más significativas y como no…puramente americanas. Las dos primeras representan ese universo idílico del espíritu Yankee a la hora de vestir. Lo que yo vengo a denominar como “American Old  Style”. Y sí, ya sé que estaréis pensando que hay muchas  que encajan en ello, pero me refiero concretamente a Polo Ralph Lauren y a Tommy Hilfiger.

He de reconocer que en la actualidad, soy muy crítico con este tipo de imagen bucólica de unos/as americano/as moderno/as que nos gritan a los 4 vientos “el street style lo inventamos nosotros” como tantas otras cosas. Porque si algo saben bien los americanos, no es solo ponerle estratégicamente a las prendas sus logos para que se vean bien, sino que nos convencen para que las consumamos y vaya que si lo consiguen. Sin ir más lejos, que ya veis lo gallito que me pongo yo a la hora de criticar… si os contara  lo bien que me quedan los polos del caballito, jajjajaa. Sin comentarios que yo mismo lo reconozco: cuando escupo para arriba siempre me acaba cayendo.  Pero bueno, fuera de seguir banalizando sobre ellas, estas son solo dos ejemplos de marcas que han hecho de estos tres colores uno de sus símbolos más reconocibles e internacionales. Igual ocurre con otra algo menos conocida para el gran público pero no por ella menos importante. Es el caso de Tom Browne, un diseñador estadounidense que da nombre a su firma y que desde el años 2001 es sin duda una de las figuras americanas más relevantes del panorama de la moda internacional. Pues sí, también hace del tricolor y de la bandera americana uno de los símbolos de su marca y es rara la prenda o el complemento que no lo lleve. Os aconsejo que sigáis su trabajo.

Pero como bien os dije al principio, nos quedan unos cuantos meses plagados de idas y venidas entre los republicanos y los demócratas, de esas macro-convenciones al más puro “american horror style” donde el prototipo de americano mas rural que proviene del condado de Redstown en Wisconsin, codeándose con la imagen rancia de la típica ama de casa (collar de perlas incluido) de un barrio residencial del norte de Filadelfia en Pensilvania, y dando como resultado un espectáculo a lo Super Bowll en el que si tenemos suerte, podemos ver a la mismísima Demi Lovato cantando el himno americano. Ósea todo un homenaje al mal gusto. Madre mía que pereza.

Pero no quiero terminar este artículo con un regusto propio del aburrimiento o de la monotonía de otra campaña presidencial a la Casa Blanca. Prefiero que nos quedemos con uno de esos símbolos que al igual que el Tío Sam, la bandera, el himno o el águila calva, ha sido es y será un emblema viviente del espíritu americano. Dolly Parton.

Porque si en España teníamos a nuestra querida Lola Flores (para los millenials y los Z: una artista del neolítico). En EEUU no podían ser menos y Dolly Parton representa en forma de mito viviente (es un misterio la conservación a su edad)  a ese gran país que está forjado a base del sudor de otros aunque a ellos les cueste reconocerlo. Así que terminaremos con un video al más puro “american horror style”.

Si te ha interesado este post quizá te interese La revolución será sexual o no será, Stonewall 1969 -Especial Orgullo- o Mamá quiero ser sexóloga  incluso si te gusta la moda, pilla ¿La moda sostenible es un privilegio de clase?  o Palomo Spain ha presentado hoy su undécima colección, THE REHEARSAL

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.