fbpx

«Esto es una carrerra de fondo y hay que trabajar muy duro» Mari Quiñonero

¿Nos cuentas un poco de ti? A que te dedicas, estudios, trabajo..

​Me llamo Mari, murciana residente en Madrid. 

Siempre viajo para celebrar mi cumpleaños y este año recibiré los 39 en Marrakech rodeada de amigos en el Riad Snan13.

Estudié Hª del Arte y Marketing​ y di muchos rodeos hasta que me atreví a decir en voz alta que era artista.  Porque durante años ​compaginé trabajos que pagaban facturas con la vocación de dibujar y crear. Pasar de una nómina a final de mes a ser autónomo no siempre es fácil pero cuando te atreves ya no puedes volver atrás. En realidad, sólo llevo unos 3 años viviendo del arte a tiempo completo. Pero mi recorrido profesional se remonta a 2010, cuando vine a Madrid.

Mi casa-Estudio con mi perro Manolo.

 

¿En que momento de tu vida decides iniciarte en la pintura?

​Soy completamente autodidacta y todas las técnicas que uso las he ido aprendiendo por mi cuenta en casa. Se aprende mucho del ensayo-error.

La verdad es que no puedo dar una fecha exacta​. Fue surgiendo poco a poco de una forma muy natural porque lo necesitaba, pero no puedo decir que fuera una niña artista ni nada por el estilo. De hecho creo que no cogí un pincel hasta los 30…

 Obra en tela, acrílico y papel

 

¿Qué es para ti el arte?

​Si teorizo como historiadora del arte no terminamos, pero como artista te diré que arte es cualquier ​forma de expresión, plástica o no, que te haga sentir.

 

¿Qué tienen tus ilustraciones que hacen diferenciarte del resto?

​La gente dice que tengo un estilo propio. Aunque a mí siempre me da la sensación de que voy dando palos de ciego y que hago cosas muy diferentes las unas de las otras. 

En cualquier caso, me mantengo fiel a la obra original. No hago copias, serigrafías ni prints. Sólo trabajo obra original y eso es un valor añadido que un público determinado sabe apreciar.​

 

Turbante de pleita en colaboración con Javier Sánchez Medina.

 

¿Como ves a la gente de vuestra generación?

​A ver, estoy llegando, orgullosamente, a los 40 y por la gente que me rodea, mi generación se divide en dos grupos muy bien diferenciados. 

Los que tienen un trabajo fijo con el que están más o menos a gusto pero que les da una estabilidad genial. 

Y los que nos hemos tenido que ir reinventando por las circunstancias de la vida que, sí, vivimos con cierta incertidumbre pero somos más libres. Pero lo importante es que llegando a esta edad, probablemente el ecuador de nuestra vida, empiezas a priorizar y a dar valor a cosas que antes dabas por hecho. 

Tener buena salud, estar con los tuyos y la tranquilidad son mis prioridades absolutas y es una forma de ver la vida que también se refleja en mi trabajo.

 

¿Qué consejo le darías a un artista que acaba de empezar?

​Que sea fiel a sí mismo sin pensar en ser comercial. Y que aguante, porque esto es una carrerra de fondo y hay que trabajar muy duro.​

 

 

¿Otra profesión qué te hubiese gustado tener?

​Profesora, sin duda. Estudié y oposité para serlo. Y aunque aprobé nunca conseguí plaza.

Tengo amigos en la Educación Pública y veo cómo lo pasan, por eso creo que prefiero seguir teniendo la idea romántica de ser profesora, porque la realidad que viven los educadores hoy en día es muy diferente. 

De la serie Color&Vacuum, Pastel sobre papel.

 

¿Dentro del mundo de la ilustración, donde te ves en unos años?

​En realidad no me considero ilustradora. Soy artista​. Plástica, porque trabajo con muchos materiales diferentes. Aunque cuando me han pedido trabajos de ilustración los he hecho, claro.

Suelo trabajar pro encargo y siempre es un reto salir de la zona de confort.

Pero estoy más cerca del mundo de las galerías de arte, las ferias y los coleccionistas.

¿En unos años? Espero tener galería en UK y USA, es mi meta porque en España no se compra arte.

 

 ¿ Si tuvieses qué recomendar a 3 artistas, quiénes serían?

Como historiadora del arte tengo miles de referencias pero podría decirte estas tres mujeres:

​Ángeles Santos, Agnes Martin​ y ​ Heather Day​. Cada una de una época, nacionalidad y estilo pero todas muy inspiradoras.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.