Fucking Down es el último videoclip de la artista Fatal Tiger, dirigido por la cineasta española Amanda Lago. El vídeo explora la lucha implicada en aceptarnos a nosotros mismos al reflejar y enfrentar los aspectos más extremos de nuestra personalidad. Producido por Lapiscina.
Introduciéndonos en un futuro distópico con una fuerte estética retro, Fucking Down nos presenta varias mujeres de diversas edades rodeando a la cantante en una sombría habitación de hotel. A pesar de parecerse, cada una de ellas muestra un rasgo único, representando un sentimiento diferente en el abanico de emociones humanas. De amables y juguetonas a feroces y brutales, la cantante se encuentra completamente a su merced, casi sin control sobre sus acciones.
Una coreografía construida cuidadosamente e intencionalmente repetitiva, construye este escenario – cada ciclo de la misma con sutiles diferencias en los movimientos respecto del anterior, algunos más violentos y exagerados, otros más contenidos y controlados. Estas repeticiones le dan a la protagonista la chance de reaccionar de manera diferente cada vez, llevándola a predecir patrones en su propio comportamiento y a gradualmente aceptarse a sí misma.
Sobre su producción, la directora Amanda Lago comenta: “Quise recrear un ambiente de caos en el cual las emociones y los sentimientos se presentaran mediante una danza casi delirante. Vivimos en un tiempo en el cual nos obsesionamos con la manera en la que los otros nos perciben. Esto nos ha llevado a seleccionar meticulosamente cómo nos mostramos al mundo, fijando expectativas altas y poco realistas pero aún tratando de vernos auténticos. Fucking Down es una interpretación de cómo esta dinámica nos afecta, expresada a través de una orgía visual de sentidos en lo que se vuelve un continuo y despiadado viaje hacia el entendimiento y la aceptación de nosotros mismos”.
Fucking Down es la segunda producción de Lago en colaboración con Fatal Tiger. Su trabajo anterior ha sido premiado internacionalmente, incluyendo Mejor Canción Soundie 2017, y ha sido seleccionado en numerosos festivales internacionales de cine, como el Berlin Fashion Film Festival, el Fashion Film Festival Milano, el LA Fashion Film Festival y el Video Art and Experimental Film Festival en Nueva York.
Credits Dirección: Amanda Lago (@journal_d_usine) Artista: Fatal Tiger (@_fatal_tiger) Producción Ejecutiva: Paula Garcia & Patricia Sagues Productora: Lapiscina (@lapiscina) Productor: Pablo Pérez Correo Dirección de Fotografía: Laurent Poulain (@laurentpoulaindp) Operación: Laurent Poulain & Alberto de Miguel Asistente Cámara 1: Andy Pulido Asistente Cámara 2: Jose Augusto Navarro Chiroque Iluminación: Patxi Gonzalez Técnica: Hugo Vieira Colorista: Fran Condor (@fran_condor) Dirección de Arte: Isis de Coura (@isisdecoura) Asistentes de Arte: Sonia Rubio & Eva Ruzickova Estilismo: Francesca Rinciari (@francescarinciari) Peluquería y Maquillaje: Mario Rubio (@mariorubiio) Asistente de Peluquería y Maquillaje: Sandra Ramirez Diseño Gráfico: Tara Rego (@tara_rego) Music Producer: Baldo Cast: Maria Kaltembacher – Miedo (@mariakaltembacher) Antia Lousada – Alegría ( @antialousada) Silvia Maya – Pasión (@_silviamaya_) Angeles Paez – Ira (@angeles.paez) Deni Georgieva – Obediencia (@deni_georgieva9) Cachito Noguera – Protección (@cachitonoguera) Claudia Placer – Curiosidad (@claudia_placer) Alexandra Hervas – Amor (@alexandrahervas)
Fatal Tiger
Fatal Tiger es el proyecto en solitario de Paula Ruiz, músico excomponente de bandas como Los Reyes Catódicos, El Arte de las Musas o White Bats. Su sonido viaja desde el electro-folk, al indie-rock o dream pop, encontrando influencias de artistas como Angel Olsen, Sharon Van Etten, Anna Calvi, Beach House, PJ Harvey. Con el deseo de crear algo más personal y sacar a la luz sus propias composiciones, en 2017 se presentó en sociedad de la mano de Ghost, cuyo artístico vídeo dirigido por Amanda Lago le valió el premio a Mejor Canción en la 2ª edición de los Soundie Music Video Awards. En 2018 lanzó su primer EP Burning Bright de la mano del videoclip ‘My duck’, su canción más íntima recogida a modo de bonus track.
La Piscina
Lapiscina es una productora independiente creada en 2010 en Barcelona. Nace con la voluntad de dar luz proyectos creativos y comerciales propios con un valor de interés artístico y público. Pusimos en marcha la producción ejecutiva de nuestro primer documental PEDALÓ (2016), ópera prima del joven realizador Juan Palacios y ganadora del Premio Iradier del prestigioso Festival Internacional de San Sebastián. Nuestro segundo documental «Pitarra, el desconegut» (2016) del director debutante Aitor Laiseka fue co-producido por la televisión catalana (TV3).
Amanda Lago
Amanda Lago es una premiada directora española que vive en Madrid. Es escritora, directora, compositora y editora, y su trabajo se extiende a través de comerciales, series, cortos cinematográficos, fashion films y videoclips musicales. Habiendo transmitido relaciones, experiencias y emociones a través de su obra, ha sido dotada de una gran habilidad para traducir las emociones humanas al lenguaje cinematográfico y ve en el cine una forma de compartir su visión única del mundo.