fbpx

Hablamos con el fotógrafo Frank Diamond

Hablamos con el fotógrafo Frank Diamond

-¿Nos cuentas un poco de ti?

Claro, soy Frank Diamond tengo 30 años y me dedico a la fotografía artística, estoy especializado en el fotomontaje.
Desde que era muy pequeño ya tenía interés por el dibujo y la pintura y muy pronto empecé a desarrollar mi faceta artística.
El tema de la fotografía siempre me llamó la atención pero no fuí del todo consciente hasta que a los 21 años empecé a fotografiar a otras personas,
en ese momento supe que aquello me apasionaba, en aquel entonces me encasille en moda, aunque pronto descubrí que yo servía para algo más, me faltaba algo y
entonces fue cuando decidí expresar lo que sentía a través del autorretrato, todo aquel transcurso se convirtió en un puente para llegar hasta el fotomontaje.
En la actualidad trabajo con perfiles femeninos y por lo general siempre uso luz natural. Podría decir que la fotografía me ayuda a expresarme y ha poder contar de una forma visual como me siento  o las cosas que he vivido, a veces también uso la fotografía como una forma de reivindicar algo. He sido publicado en varias revistas y medios, he realizado exposiciones en varias ciudades y he publicado un libro.
Mis obras han sido distribuidas mediante galerías de arte y a través de mis redes sociales.
-¿Qué es para ti el arte?
– El arte para mi es una forma de expresión, una forma de provocar, exhibir, manifestar, reivindicar, el arte es todo aquello que expresa una emoción sin censura.
-¿Qué te inspira en tu día a día?
Mi gran fuente de inspiración es la música instrumental, especialmente las melodías de piano, las películas de fantasía, drama y terror, creo que de alguna forma son los elementos que componen mis fotografías.

-¿Cómo ves a la gente de vuestra generación?
Creo que somos una generación que ha crecido en el avance, somos afortunados en muchas cosas y en otras no tanto.
En la época de nuestros abuelos no existía nada de lo que hoy se conoce y en ese aspecto hemos crecido en un mundo más «cómodo», personalmente me siento muy afortunado sobretodo por poder mostrarle al mundo mi arte sin necesidad de moverme de mi casa, esto antes era impensable.
-¿Qué consejo le darías a un artista que acaba de empezar?
Le diría que no se centre en nada en concreto, que exprese el arte como quiera sin ningún tipo de presión, solo de esa forma podrá encontrar su verdadera faceta en el mundo del arte y todo aquello que haga formará parte de su trayectoria como artista.

-¿Otra profesión qué te hubiese gustado tener?
Siempre me encantó escribir y por lo que me dicen no se me da mal.

– ¿Podrías contarnos una anécdota curiosa de tu trabajo?
La verdad, ahora mismo no me viene nada a la mente, pero si me resulta muy gracioso cuando la gente describe mi fotografía como «algo raro» (me encanta todo lo raro), como si perteneciera a algún tipo de secta satánica y digo esto porque en más de una ocasión por redes sociales me han enviado versículos de la biblia, haha.

– ¿Dónde te ves en unos años?
Exponiendo en grandes salas de renombre. 

– ¿ Si tuvieses que recomendar a 3 artistas, quiénes serían?
En mis inicios quizás lo tenía más claro ya que muchos artistas eran mis referentes, actualmente no estoy consumiendo mucho arte quizás porque estoy sumergido en varios proyectos y no quiero colapsarme visualmente,
pero podría destacar a Mark Ryden (pintor) y Oprisco (fotografía).
Si te ha gustado este post, quizá te guste Descubre las respuestas de Rocío Aguirre al #kluidstionariorandom

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.