fbpx

Hablamos con Lorén Camarena, artista que participará en la nueva edición de IMB Festival

IMB Festival es tu puerta de entrada a la industria musical. El 27 de mayo, se reunirán en Impact Hub y la Sala Idependance el talento musical emergente, profesionales nuevxs y establecidxs del music business e industrias creativas que quieran desarrollar sus carreras dentro de la música.

En la primera edición en Madrid, el grueso del Festival lo ocupa el ÁREA PRO, en el que expertxs de la industria musical darán charlas, workshops, demos listenings y participarán en mesas redondas. El talento español emergente jugará un papel protagonista en los LIVE SHOWS, que contarán con las actuaciones de cuatro artistas de géneros musicales muy variados: Ani Queen, Lorén Camarena, Marina Lara y Cloude.

Organizado por los estudiantes del máster en Music Business Management de IMB School, IMB Festival busca ser una fuente de oportunidades de crecimiento, además de servir como plataforma de lanzamiento para lxs artistas de IMB Artist Talent Incubator, visibilizando su talento tanto al público general como al público especializado.

Hablamos con Lorén Camarena, artista que participará en la nueva edición de IMB Festival

¿Cómo te defines como artista?

Como artista, siento que represento una visión muy personal de mi vida y que la transmito hacia otras personas, es como estar regalando una parte de mi al mundo entero y poder encontrar gente que se identifique con esa visión es lo más reconfortante que existe

 ¿Cómo empezaste en el mundo de la música?

Empecé por mi familia, mis padres siempre han tenido muy buen criterio musical y crecí con un repertorio de canciones enorme, también estuve en una academia musical durante muchos años y tocando en bares y garitos los fines de semana. Fue mi primo quien me introdujo en el mundo del rap y aunque no me gustó de primeras, con los años le fui cogiendo el gusto. Más tarde con mis amigos de clase formamos nuestros primeros grupos de rap y fui probando géneros hasta que grabé mi primera canción y de ahí ya fue probar a ver que representaba más lo que quería.

¿En qué momento te diste cuenta que querías dedicarte a la música?

Eso aún no lo tengo tan claro, estudio una carrera que me encanta y nunca había tenido en mente la idea de dedicarme a la música profesionalmente. No fue hasta este año que se me brindó esa oportunidad y lo vi como una posibilidad real, ahora tan solo es luchar por ello.

 ¿Crees que es necesario tener formación para llegar a ser relevante en el mundillo?

La formación es bastante subjetiva, ¿necesitas entender que es lo que estás haciendo? Si. ¿Necesitas algún título o certificado de ello? Yo creo que no, al final la música es una característica humana y cualquiera puede encontrar lo que busca en ella.

¿Qué significa para ti, IMB festival?

Imb festival ha sido un momento de crecimiento de persona y sobre todo como artista. He aprendido a trabajar en grupo y a conocer casi todos los rincones de la industria, y, sobre todo he conocido gente increíble que apoya mi visión con los que conecté casi de inmediato.

¿Quién es tu mayor referente?

Referentes tengo muchos, no podría decirte solo uno porque sería mentirme a mi mismo. Haber crecido con George Michael, Sabina, Phil Collins etc. Y ahora con los exponentes españoles modernos como Fito, Tangana, Shoes monkas y muchos más que no podría decir en tan pocas palabras.

¿Cuál el tema del que te sientes más orgulloso? ¿Cuál crees que es el que define mejor tu esencia?

El tema del que me siento más orgulloso no ha salido, y no sé si saldrá porque aún no existe, así me aseguró cada día de intentar hacerlo mejor para superarme y conseguir estar más orgulloso de cada canción que hago cada vez. El que más me representa si que tiene un nombre, Monroe Madrileña, conseguí reunir elementos que marcan mi vida en una canción, a lo mejor no es la mejor que tengo, pero si la que más me define.

¿Cuál es la mayor meta a la que esperas llegar como artista?

Si apuntas alto llegas alto, así que voy a intentar dar lo mejor de mi sin ponerme fronteras o metas, simplemente dejandome llevar a ver dónde llego, igualmente donde más se disfruta es en el camino no en la meta.

¿Quién fue la primera persona en creer en ti cuando decidiste que querías ser artista? ¿Hubo alguien de tu alrededor del que te apartaste o que tuviste que dejar atrás porque no te apoyara?

Mis amigos han sido la mayor fuente de apoyo desde el momento 0. Mi familia les sigue detrás, siempre han estado ahí para darme las ganas que necesito para conseguir lo que quiero y es algo que les tendré agradecido siempre. En cuanto a apartarse de la gente, nunca he mezclado tanto mi vida personal con la artística, entonces podría haber gente que no me apoyase pero no por ello tengo que apartarles de mi vida directamente, cada uno es libre de hacer lo que quiera.

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Mis próximos proyectos vienen fuerte, no puedo desvelar mucho pero voy a seguir por la senda de la versatilidad y aprovechar las conexiones que he hecho este año con la gente de Imb para trabajar con ellos y hacerme un hueco en el mundillo.

¿Con qué otro artista te gustaría colaborar?

Shoda Monkas. Es un pedazo de referente para mí. No es que sea el más famoso ni con más números, pero tiene un talento impresionante y le llevo escuchando mucho tiempo y para mi sería un sueño poder realizar un proyecto con él.

Si te ha gustado este post, quizá te guste Descubre las respuestas de Rocío Aguirre al #kluidstionariorandom

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.