Hablamos con Nadia Leal, la jefa de música de Neo2, le gusta el rosa y ama a sus gatos. Actualmente es la social media manager de La Mala Rodríguez y de Nick McCarthy y su nuevo proyecto musical The Nix.
Hablamos con Nadia Leal, le gusta el rosa y ama a sus gatos
-Nombre y breve descripción de tu trabajo-profesión
Nadia Leal, periodista, PR, redes sociales, me gusta el rosa, el agua Bezoya y amo a mis gatos. Soy la jefa de música de Neo2 y trabajo como social media manager de La Mala Rodríguez y de Nick McCarthy y su nuevo proyecto musical The Nix.
Nadia Leal, periodista, PR, redes sociales, me gusta el rosa, el agua Bezoya y amo a mis gatos. Soy la jefa de música de Neo2 y trabajo como social media manager de La Mala Rodríguez y de Nick McCarthy y su nuevo proyecto musical The Nix.
-Por qué y cómo empezaste.
Comencé porque siempre había querido escribir, era como un sueño lejano que me parecía inalcanzable, pero empecé sin más. Lo que parecía solo un hobbie ha terminado siendo mi profesión y ya llevo casi diez años escribiendo. He escrito en TENMAG, i-D Spain, Harper´s Bazaar España, OCI Mag, H Magazine, Jenesaispop y creo que no me dejo ninguno más.
-Cómo describirías tu sello personal.
Creo que lo que me caracteriza es que tengo mucha visión, me explico que puede sonar fatal. ¡Jajaja! Mi sello personal es que me dejo guiar por mi intuición y lo que yo considero que es guay, no me dejo llevar por modas, ni estilos ni tendencias. Cuando empecé a escribir en H Magazine fui de las primeras en incorporar gifs en los artículos y hablar de todo el rollo Kawaii de la era Tumblr, algo impensable aquí.
Después, en Harper´s Bazaar España, hablé de lo que es ahora normal, pero en 2016 era impensable: modelos digitales, Hatsune Miku, hikikomoris, feminismo en las redes, racismo, slut shaming, body shaming, bullying… Así que siempre me he adelantado, pero no buscándolo, sino que aquí, en España, todo llega con retraso y siempre intento ir más allá, porque lo normal ya es muy normal y todo está muy visto.
Ahora mismo, a día de hoy, solo te salva tu visión y tu ojo, porque todo existe y ya está hecho. Además, con Internet a día de hoy, en este 2020, o sabes adelantarte o nada de lo que digas o hagas servirá, porque ya habrá alguien en la otra punta del mundo que lo haya hecho. Y en cuanto música, cuando empecé en Neo2 hace ya ocho años, lo que llamó la atención es adelantarme y sacar de los primeros a mucha gente que luego lo ha petado, y lo seguimos haciendo. Apoyar siempre al underground de una manera honesta y auténtica, ¡aunque luego todos los artistas se olviden de quiénes fueron los primeros en entrevistarles, jajaja! ¡No sé si esto responde a tu pregunta!
-¿Donde encuentras tu inspiración?
No sabría decirte, la verdad, recibo muchísima información constantemente, no paro de recibir estímulos de todas partes, e-mails, notas de prensa, redes sociales… así que la verdad, sigo mis instintos, si algo me mola, voy a saco, si no, paso completamente. No me dejo llevar por los seguidores, ni famas, ni likes ni luces de gas, siempre intentó mirar y encontrar el trasfondo de las cosas.
-¿Quién ha sido el/la artista que más te ha sorprendido?
¿Honestamente? Ninguno (y ahora explico por qué). Bueno, miento, La Mala Rodríguez, que trabajo con ella y con Nick McCarthy (ex fundador de Franz Ferdinand) son las dos personas y artistas que he dicho, ¡olé! ¿Por qué? Porque ya han visto de todo. Mala tiene 41 años y una carrera de 20 años entonces, ¡está de vuelta de todo! Y en ella, a nivel personal, noto que escucha a la gente joven, no da nada por sentado y evoluciona.
Lo mismo con Nick, tiene 45 años y ha estado 15 años en una banda mítico de indie/pop, entonces, ¡nada le sorprende! y en ellos he visto esa humildad que solo la gente que ha visto de todo en todas partes del mundo tiene. Son gente que valora lo diferente, lo extraño y lo especial. Lo convencional, normal o lo que a todo el mundo les gusta, les horroriza y eso es estupendo, porque demuestran que tienen visión de verdad.
Y unas artistas que me han sorprendido, Hinds. Siento muchísima admiración por ellas. No solo como artistas sino como mujeres, tres discos, giras mundiales, muchísima gente diciendo de todo sobre ellas y ellas siguen ahí, trabajando y luchando, ¡las adoro! son una inspiración para mí. Yo como periodista musical muchísima gente habla fatal de mí (otros me adoran, ojo) y claro, es fácil hablar cuando no conoces a la persona.
Es muy fácil ser feminista cuando tienes 23 años, no tienes nada de experiencia y paternalizas a la gente que quiere ayudarte y que tiene muchos más años de experiencia que tú. Es fácil todo con un sugar daddy, un novio famoso poderoso detrás, pero cuando estás sola, como artista, como periodista o lo que sea, no es nada fácil manterne cuerda ni firme
. Así que por eso, muy pocos artistas me han sorprendido, excepto estos tres. Y, encima, ahora la nueva generación son más desagradecidos, por tener likes o seguidores te insultan, maltratan… Yo no dejo de recibir ataques de gente mucho más joven porque piensan que no sé nada o no hago nada… Se trata muy mal a la prensa, pero luego suplican un artículo.
Nos llegan ataques pero a otros medios no lo hacen, me encantaría que tratasen así a Mondo Sonoro, El País, ¡sería muy divertido!
No sé, no son todos, también he tenido la suerte de que artistas y equipos se han portado genial, pero en general, estos tres artistas son los que digo, ¡wow! Chapó. Pero qué casualidad que son la gente que más trabaja y más ha viajado por el mundo. España es un país muy paleto y lo peor de todo es que no lo reconocen.

-Qué crees que aporta el arte en general, contando con tu trabajo en particular dentro de él, a la sociedad.
Bueno, intento ayudar a toda la escena alternativa. Una vez hablé con una chica Irene, de Spotify (le mando un beso si me lee) y me encantó, me dijo que he apoyado durante años a muchísimos artistas y que mucho de la escena existe por mi apoyo… Y me alegró mucho. Yo solo quiero dar voz a artistas emergentes/underground que nadie o casi nadie apoya.
De hecho, con Neo2 siempre he sacado de los primeros a muchos grupos y proyectos que lo han petado, pero no es por ego ni nada, simplemente que, como a mí muchas veces no me han dado voz (mujer, soltera sudamericana, artista de clase trabajadora) sé lo duro que es, así que siempre intento darla. Hay gente que lo valora, lo agradece y lo y ve y hay gente que piensa que el mundo le debe todo. Y a esa es la gente que es mejor no apoyar, porque luego dan problemas.
Pero volviendo a la pregunta, realmente creo que el arte, la cultura, sanan el alma. El conocimiento es lo único que nos salvará de ser paletos, gente cerrada y prepotente. La gente más famosa que he conocido, con más premios y que más ha visto de todo, después, es la más humilde, viste hasta mal y pasa de todo. El conocimiento es poder, por eso es tan necesario.
Y con la música, lo que hacemos en Neo2 (y con mi jefe y mentor Ramón Fano, que le debo mucho) intentamos aportar algo de luz y apoyar la cultura, nada más. Si con eso, si encima, conseguimos cambiar algo, genial.
–Algún proyecto que te gustaría haber alcanzado en un futuro-hacia dónde enfocas tu trabajo.
No tengo ni idea, jaja. Ahora mismo, con el coronavirus, no pienso más allá de un mes. En los últimos tres o cuatro años, que estaba todo el día viajando, tenía planeada mi vida con seis meses vista. Ahora no sé nada el mes que viene ¡y ya veremos! Que es bonito pero da miedo al mismo tiempo.
-Algo de lo que hayas aprendido y con lo que podríais aconsejar a otros artista.
Que hay que ser agradecidos y humildes. Que hay que cuidar a tu equipo, a la gente que cree en ti (sobre todo la primera) y que está contigo en los momentos difíciles. Que hay que saber aconsejarse y escuchar a la gente que te ha demostrado estar ahí, pero nunca perder tu intuición. Que todo esto es humo, que tener likes, seguidores en Instagram no es algo real y, que es fácil llegar e irse, pero no mantenerse.
Y que la vida pone a todo el mundo en su sitio, así que, solo sirve el trabajo duro y la humildad. Los atajos sirven, pero no aportan a la larga. ¡Ah! Y la salud mental es básica. Los músicos más guays y más grandes que he conocido, se drogan CERO. Así que meterse rayas, fumar porros en backstage con esa gente que crees guay, no te va a aportar nada.
– Rosalia, CTangana, Hinds, Yung Beef, Bad Gyal, Amaia, La Zowi, Kid Keo, Natalia Lacunza, La Mala Rodriguez, Carolina Durante, Cupido y Recycled J.¿Con cuál te quedas?
Con todas, porque todas tienen una larga historia detrás y muchísimo trabajo, no solo mío, sino de Ramón Fano, director y fundador de Neo2, de Juavier de Juanas, el estilista de la revista. De todo el equipo que son Ángel, Almudena… Así que no podría escoger ninguna.
Solo te puedo decir que cuando veo cada una de ellas, que desde el 2017 es que empezamos a darle caña, recuerdo exactamente el día que la hicimos ¡y solo puedo sonreír! Porque son trece portadas que hemos conseguido y nadie más tiene en España y por eso, en conjunto, todas son especiales. Cada uno de estos artistas ha abierto caminos, así que todas las portadas están al mismo nivel.
Me gustaría añadir un párrafo. ¡a ver si puede ser!
Me gustaría dar las gracias a toda la gente que me ha apoyado estos años, que me ha aconsejado, aguantado y escuchado. Y, sobre todo, me gustaría que se tratara a la prensa mejor. En los últimos tres años me he encontrado una nueva generación/escena que da por sentado que atacar por redes o minusvalorar el trabajo es la mejor vía, y no lo es.
Ser periodista es algo muy duro y desagradecido en España ya de por sí, para que la gente solo lo tome como una broma. También me gustaría decirle a la gente que cuando crea conocer a una persona, primero, la conozca.
Y que nadie se deje guiar por las famas, porque es fácil tener una gang, una crew que te proteja, pero todos sabemos que eso no dura. Así que hay que apoyar el arte y la cultura de forma bonita y desinteresada, no por molarle a las cuatro personas modernas de tu ciudad, porque eso, también, desaparece.
¿Que os parece esta entrevista? Si os ha molado este post quizás os interese Harry Styles o cómo vestir sin importar el género de las prendas