fbpx

Hablamos con Scorpio, una de las artistas revelación con tan solo 18 años

Mi nombre es Scorpio, tengo 18 años y vivo en Poblenou, Barcelona. El arte desde pequeña ha sido mi via de escape, una manera de desahogarme y expresarme. Estoy cursando un grado especializado en teatro musical en la escuela Aules, en la cual estoy desde los 12 años haciendo clases individuales de canto. También me gusta mucho bailar y hago baile en la escuela Quality Dance Studio desde hace 3 años.

Hablamos con Scorpio, una de las artistas revelación con tan solo 18 años

 

¿Nos cuentas un poco de ti?

Soy Scorpio, una cantante independiente que acaba de publicar su primera canción llamada Piece of Sky en todas las plataformas. En youtube se puede encontrar el videoclip, dirigido por Carlos Chueca. El arte me ha acompañado toda la vida. Mi tío era cantante en un grupo en Chile llamado “Los Incógnitos”, a mi abuelo le gustaba mucho cantar y solía hacerlo en las cenas familiares, y mi madre estudió para ser diseñadora de moda y le gusta mucho pintar, así que creo que por eso nació de forma natural en mi desde pequeña expresarme a través del arte.

-¿Como estas viviendo esta pandemia?

Mal, por el mero hecho de que está afectando de manera muy dura a la cultura y lo vivo de cerca. Estudio un grado de artes escénicas y durante la cuarentena al hacer las clases por videollamada todo perdió un poco el sentido. Hacer ballet utilizando tu mesa de escritorio como barra para sujetarte y con una profesora a través de una pantalla dando lecciones sin poder corregirte físicamente, no fue nada fácil. También afectó en el proceso del videoclip, ya que lo íbamos a grabar entre finales de marzo y principios de abril, provocó que se atrasara mucho. Como artista me agobié por la situación de incerteza, no saber cuando lo podríamos grabar y si saldría a la luz algún día.

Ahora la situación ha mejorado un poco como estudiante, pero como artista sigue siendo difícil. Sentir que nadie en el poder visibiliza al colectivo ni nos intenta ayudar crea una sensación muy grande de impotencia.

-¿En qué momento de tu vida decides iniciarte en la música?

Siempre supe que me quería dedicar a la música aunque hacer el paso en sí lo tomé cuando empecé a escribir canciones, hará ahora 2 años. Tenía la sensación de que habían de ser publicadas, así yo poder mostrar  lo que era capaz de hacer y de alguna manera devolver a la música lo que ésta me ha dado a mi. Me hace feliz el hecho de pensar que mi música puede llegar a evadir a una persona de todo, hacer que cierre los ojos aunque sea un segundo y centrarse en lo que le está proporcionando mi arte.

 

 

-¿Qué tiene tu música que hace diferenciarte del resto?

Creo que toda música que sea sincera con uno mismo siempre será única. Todos nosotros, en nuestra esencia y si hacemos arte desde nuestra verdad seremos diferentes al resto. Nadie siente el arte, la música, de la misma manera, a cada uno le resuena por dentro de distintas formas y le lleva a lugares distintos. Por lo tanto, el punto de partida desde el cual cada individuo crea, ya es diferente y eso es lo que desde el principio ya me diferencia del resto.

-¿Qué es para ti la música?

Para mi la música es sinónimo de pasión, movimiento, evasión, alegría, tristeza, trabajo, esfuerzo, nostalgia, momentos… Podría seguir con la lista porque nunca se acabaría, para mi es un concepto que resume todo lo que me rodea.

-¿Cuales son tus sensaciones al publicar «Piece of Sky» ?

Antes de publicar “Piece of Sky” me propuse no tener ningún tipo de expectativa porque odio el sentimiento de decepción si la “meta” en tu cabeza no se cumple, así que todas las sensaciones al publicar mi primera canción han sido positivas. Lo que me ha sorprendido más ha sido el gran recibimiento que ha tenido, el apoyo de mucha gente compartiendolo en las redes hace que llegues a un numero mayor de público e incluso a gente que probablemente no te conocía antes. Supieron valorar el gran esfuerzo y trabajo que hubo detrás del videoclip, eso me hizo muy feliz porque estuvimos un año trabajando en este y fueron tres días de rodaje muy intensos. Estoy muy agradecida, ahora solo me da para pensar en los próximos proyectos que quiero lanzar.

-¿Cómo ves a la gente de vuestra generación?

Tengo suerte que me rodeo de mucha gente que se dedica al arte, ya sea escribiendo, pintando, fotografiando, actuando… eso me hace ver que en nuestra generación hay muchas ganas de cambiar el concepto que se tiene del artista, de que se empiece a valorar nuestro trabajo y que la gente se lo tome con seriedad, sin juzgarnos. Veo que utilizar las herramientas que tenemos hoy en día como lo son las redes sociales para darnos voz es esencial y somos conscientes de ello.

-¿Qué consejo le darías a un artista que acaba de empezar?

No considero que sea “alguien” para dar consejos porque yo también acabo de empezar pero hay una frase que me dijo mi amigx y director del videoclip Carlos Chueca que se me quedó marcada: “soñarlo es muy fácil, hacerlo es fácil pero lo difícil es creértelo.” Esta frase me marcó porque durante el proceso del videoclip muchas veces pensé que se nos estaba yendo de las manos, que era un proyecto demasiado grande para artistas jóvenes independientes pero él siempre me decía que si, que lo íbamos a hacer. Lo más difícil en nuestra profesión es eso, creer que eres capaz de hacerlo, pero es muy necesario. Si tu no crees en tu arte nadie lo va a hacer por ti.

-¿Otra profesión qué te hubiese gustado tener?

De pequeña como tapadera decía que quería ser profesora pero ahora viéndolo con perspectiva me veo incapaz. Cualquier profesión relacionada con el arte me gustaría. Ojalá se me diera bien dibujar y poder ser diseñadora, pintora o ilustradora.

-¿Dónde te ves en unos años?

Me veo encima de un escenario si o si, ya sea como actriz de algún musical o como cantante dando un concierto cantando mis propias canciones. No sé que me deparará el destino pero por ahora solo me veo de esta manera.

– ¿ Si tuvieses qué recomendar a 3 artistas, quiénes serían?

Recomendaré artistas las cuales el arte que crean me fascina. La primera es Jessie Reyez, por la voz tan carismática que tiene y las letras que escribe. Jorja Smith, me da muchas vibes de Amy Winehouse, cosa que me encanta . Por último Deva, me inspira que alguien de mi generación se esté abriendo camino en el panorama musical actual en España y eso hace que sea una gran inspiración para mi.

Pics by @tinezire

Si estáis buscando sneakers blancas para este otoño visita nuestro post Top 10 sneakers blancas: las mejores siluetas de Nike para volver a la rutina pisando fuerte

Si te ha gustado este post, quizá te guste Descubre las respuestas de Rocío Aguirre al #kluidstionariorandom

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.