Coincidiendo con el día mundial del cacahuete, rastreamos las propuestas de ropa interior más eco para tapar el vuestro y que no pase frío en la estación venidera.

La creciente consciencia ecológica llega a todos los ámbitos y la búsqueda de la sostenibilidad ha hecho que se experimente con nuevos materiales. Es así como se han empezado a fabricar prendas interiores de fibras de origen natural o que emplean sustancias de bajo impacto ambiental.
Entre las más extendidas está el algodón orgánico, muy práctico y efectivo ya que no precisa ser tintado. La marca catalana Owl Underwear ha hecho de esta propiedad su máxima, y evita tintar químicamente sus prendas aprovechando el color natural del algodón. Así se consigue un producto sostenible y además hipoalergénico. Fuente de la imagen: www.owlstore.eu
La fibra de bambú también se presenta como una buena alternativa. Con ella se consiguen prendas suaves y brillantes, con el plus de que es un tejido transpirable. La marca Punto Blanco tiene su propuesta de slip de bambú en color gris, y lo describe así: “tejido ecológico, con propiedades naturales y antibacterianas y con una gran capacidad para absorber la humedad” (una descripción un tanto inquietante, si más no, por eso de la humedad…).

Junto con el algodón y el bambú, otros materiales ecológicos innovadores son las fibras de pino o incluso las fibras de algas, con propiedades protectoras. Pero nosolo de materiales va la cosa. Esta tendencia eco implica el respeto por el medio ambiente pero también por la producción ética e incluso por los derechos de los trabajadores. La marca valenciana Nude, en este caso de ropa interior femenina, se inscribe en esta forma responsable de crear y producir.
Los beneficios del uso de estas prendas atañen al medio ambiente pero también a nuestras partes, ya que el contacto directo es mejor si son fibras naturales y no sintéticas. Así que pon consciencia y abriga tu cacahuete con materiales sostenibles, te lo agradecerá.
Fuente de la imagen: www.thenudelabel.com