
-¿Quién es Igor Termenon ?- y cuéntanos como empiezas en la fotografía.
Soy un fotógrafo y actualmente vivo en Madrid, después de no parar de moverme de un sitio a otro desde los 18 años. Empecé en la fotografía cuando estaba estudiando ingeniería industrial. Me imagino que fue una forma de encontrar algo creativo que hacer para contrarrestar el contenido tan técnico de esta carrera.
-¿Qué te inspira en tu día a día?
Siempre intento moverme andando por la ciudad y, la verdad, es que encuentro mucha inspiración durante estos paseos. Puede ser la luz a primera hora de la mañana, detalles de edificios, gente…
-¿Cuál seria tu shoot perfecto?
Ahora mismo me gustaría hacer algo en plena naturaleza ya que no lo hago desde que vivía en Escocia y tengo ganas.
-¿Cuáles son tus referentes a nivel nacional?
Me gusta mucho el trabajo de Pablo Zamora y la manera en la que afronta retrato y moda.

– ¿Podrías contarnos una anécdota curiosa de tu trabajo?
No se me ocurre una en concreto pero cada vez que hago un shoot en exteriores suele pasar algo. Desde gente que se acerca porque quieren salir en las fotos, policía que nos echa de algún lugar… hasta una vez, durante un editorial de moda, que llamé a una casa porque me gustaba unas esculturas de perro que tenían a la entrada y acabé sacando fotos a la modelo con el perro real de los dueños.
-¿Dónde te ves a corto plazo?
En el último año apenas he hecho moda y estoy explorando otras áreas, así que me imagino que seguiré buscando otras cosas que me interesa fotografiar.
-Y ahora 3 preguntitas muy rápidas
¿Analogico o digital?
Depende del brief
¿Organizado o improvisado?
Organizado
¿Color o Blanco y negro?
Color

–Y para acabar, en Kluid hablamos de música, moda, gastronomía y como no de ilustración… ¿nos recomendarías uno de cada?
El último disco de Kindness, «Something Like a War», los diseños sostenibles e inspirados en la naturaleza de PHIPPS, la comida mejicana de Sahuaro (Plaza de Cascorro, 2) y las ilustraciones sobre la vida cotidiana de Alejandro Llamas.