¿Nos cuentas un poco de ti?
Soy gallega residente en Barcelona desde hace 8 años. Hace dos que empecé Playa de Anza, una firma de ropa artesanal de km0 en la que poco a poco voy solapando otro tipo de disciplinas artísticas como la fotografía, pintura, cerámica o arte floral. El filón inspiracional abarca tradición y origen gallego, entusiasmo por la estética magrebí, reinterpretación de la naturaleza y manifestación de una parte emotiva. Siento que poco a poco se está transformando en un proyecto mucho más colectivo, en él intervienen artistas de entes diferentes y es algo que me gratifica mucho.
¿En qué momento de tu vida decides encaminarte por el mundo audiovisual?
Estudié fotografía en el Centro de Fotografía Documental de Barcelona (ahora FUGA). Siempre tuve cierta sensibilidad por la contemplación de la imagen estática y el cine. También me gusta mucho escribir anécdotas. Quería hacer algo diferente con Playa de Anza, algo con movimiento en lo que la ropa, acompañase a un personaje y a una historia; crear una identidad. Creo que Farruca ha sido la fusión real de todos estos conceptos.
¿Cuánto de metódica y cuánto de improvisación tienen tus trabajos?
Sinceramente, hay mucha improvisación en todo! Creo que a medida que un proyecto se va desarrollando, la idea inicial evoluciona a otros matices inesperadamente. Como en todo, imagino que nunca el resultado final es como se imaginaba al principio!

¿Qué supone para ti formar parte de Barcelona Fashion Film Festival y ganar?
Me hace entender que quizás, poco a poco la moda puede estar representada por la realidad y con humanidad y que esto, puede ser valorado .Siento que especialmente en Barcelona es algo efímero y muy superficial. Farruca cuenta la historia de una mujer con una vida miserable, desesperanzada y oscura. Pero no por ello, su desgracia tiene que transmitirse como algo decadente, sino que hay belleza en ello. Es bucólico, pero hay muchas heroínas caminando por las calles que podrían ser las protagonistas o musas de cualquier manifestación escrita o visual.
La reinterpretación de una desgracia mezclándola con una estética que vaya acorde pero que le de un cariz más positivo es algo bastante difícil de llevar a cabo y mucho más, de hacer entender.
¿Otra profesión qué te hubiese gustado tener?
Me hubiese gustado tener una profesión que brinde estabilidad, algo que es bastante complicado hoy por hoy!
¿Dónde te ves en unos años?
Muy conectada con la naturaleza, con una silla de mimbre, queso, vino y pan.
Kluid va de artistas así que recomiéndanos 3 artistas que te gusten.
Recomiendo para generar ambiente el sello Radio Martiko (Bélgica) con una variedad infinita muy cuidada de música árabe, el trabajo floral de Hattie Molloy (Melbourne) y las velas de la cerería más antigua de Barcelona, Cerería Subirá.