fbpx

«La definición del arte es algo que siempre me ha interesado» Ivan Mcgill

Entrevista a Ivan Mcgill

 Ivan Mcgill
Ivan Mcgill

 

Hoy entrevistamos al artista Ivan Mcgillen exclusiva en Kluid Magazine. Nos gusta ser el altavoz de esos artistas que tienen un talento enorme pero les falta cobertura, como es el caso de Ivan Mcgill.

-¿Quine es Ivan Mcgill?

Soy un chico de Madrid, tengo 22 años y me encuentro acabando mi grado en Bellas Artes. Estudié el año pasado en Alemania y ahí encontré el panorama del cómic independiente europeo. Desde entonces he estado editando mis propios cómics y pululando por distintos festivales de autoedición y cómic de autor. Soy un poco friki con la música, me gusta la música electrónica rara, el dub, fabricar mis propios altavoces con mi gente y creo que nunca dejaré de ver dibujos animados…

-¿En qué momento de tu vida decides iniciarte en el arte?

He dibujado de toda la vida, me he criado en una familia donde el arte ha estado siempre muy presente en sus distintas formas, creo que hubiera sido más chocante para ellas que hubiese querido convertirme en abogado o dentista.

-¿Qué tienen tus ilustraciones que hacen diferenciarte del resto?

Hoy en día es difícil pensar en eso. La labor del artista, tal y como se concibe sigue aspirando a eso, a la diferenciación, a explorar todas las dimensiones y variables posibles. Yo dibujo con todos los referentes que he visto, leído y jugado a lo largo de mi vida influenciándome. Gracias a internet tengo muy al alcance todo lo que hace la gente que admiro, a lo que me quiero parecer y a lo que no. Algo que podría diferenciar mi trabajo es el hecho de querer mostrar esa “mochila” de experiencias que me han ido construyendo desde la infancia, desde seguir pensando en los bichos y criaturas que me fascinaban hasta plantear construir una historia como si de un set de Lego se tratase.

 

 Ivan Mcgill
Ivan Mcgill

 

-¿Qué es para ti el arte?

La definición del arte es algo que siempre me ha interesado. Creo que en ella veo dos vertientes posibles: una más rígida, ligada a lo que representan las instituciones artísticas, es decir, el arte es lo que el crítico dice que es arte, el arte como embellecedor del capitalismo. Y otra más ligada a mi experiencia, el arte como mi ocupación. Una ocupación que me permite crecer, comunicarme con los demás y conmigo mismo, que a veces se ve reflejada en dinero pero que por lo general está regida por la autoexplotación y la ausencia de salario. El arma de doble filo de “trabajar de lo que te gusta”.

-¿Cómo ves a la gente de vuestra generación?

Veo una generación bastante absurda. Vivimos rodeados de contradicciones, es un periodo de transición y la desorientación es la norma. Aún así, creo que mi generación y las siguientes hemos visto lo que han vivido los millenials, y no nos gusta, tenemos claro lo que NO queremos para nuestros futuros. A ver por dónde van los tiros en las próximas décadas.

-¿Qué consejo le darías a un artista que acaba de empezar?

Que estudie economía.

 

 Ivan Mcgill
Ivan Mcgill

-¿Otra profesión que te hubiese gustado tener?

Siempre he dicho que soy un arquitecto frustrado, aunque nunca lo intenté, de todos modos, los cómics pueden presentarse como una especie de pseudo-arquitectura (con perdón de lxs arquitectxs),  al fin y al cabo estoy interviniendo el espacio de las páginas con diferentes “espacios” para conseguir un ritmo y un “camino” (de la lectura)  concreto… más o menos…

-¿Dónde te ves en unos años?

Dirigiendo una serie de dibujos ultra molona y viendo los frutos de todo el tiempo y la energía que he invertido en esta profesión/ocupación.

– ¿ Si tuvieses qué recomendar a 3 artistas, quiénes serían?

Recomendaría a mi colega la @maritere._._ que hace el ignorant más sofisticado y cómics dignos del mismísima Víbora. Musicalmente recomiendo a mi colega @pablo.blines que es el king del “Synth Lo-Tempo” junto a los @junnio__ .Y Por último quería recomendar a mi artista contemporánea favorita, @elisapepinillo, su rompedora práctica artística consiste en montar en bici por las mañanas.

Si te interesa este tipo de contenido visita nuestra sección de arte pinchando aquí

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.