fbpx

«La música es la libreta en blanco que me deja escupirle lo bueno y lo malo» Chlöe’s Clue

«A los frenos incesables que me pongo cada día a la hora de comunicarme en las situaciones cotidianas. La música es la libreta en blanco que me deja escupirle (con cariño) lo bueno y lo malo, contar no solo lo permitido, lo correcto, sino lo que de verdad necesito»

Terminando la carrera de periodismo y con ya dos discos en el mercado con canciones propias, ¿a qué crees que se debe esa irrefrenable necesidad de expresarte y comunicar?

A los frenos incesables que me pongo cada día a la hora de comunicarme en las situaciones cotidianas. La música es la libreta en blanco que me deja escupirle (con cariño) lo bueno y lo malo, contar no solo lo permitido, lo correcto, sino lo que de verdad necesito.

«La música es la libreta en blanco que me deja escupirle lo bueno y lo malo» Chlöe’s Clue

Lo que está claro es que hay mucha reflexión e ideas personales en Panorama, el último disco. En el lanzamiento que publicó Mondosonoro, decías que la canción ‘Panorama (Pain or Drama)’ habla “de las guerras sentimentales que tenemos con nosotros mismos, del olvido de las cuestiones morales hoy en día y de confundir el dolor con el drama, lo relevante con lo superficial”. ¿Prefieres escribir sobre tus propias experiencias y sentimientos o inventar y hacer de las canciones pequeñas ficciones?

En el disco todas las canciones tienen un buen chorro de componente sentimental, pero creo que es bonito mezclarlo con imágenes que tienes en la mente, con situaciones distintas, ponerle una cortina de terciopelo y muchas veces acabar creando una historia nueva. Pero todas tienen una raíz común: la realidad (o la realidad que me he acabado creyendo y no era la realidad).

"La música es la libreta en blanco que me deja escupirle lo bueno y lo malo" Chlöe’s Clue

¿Cuándo comenzaste a escribir y componer?

Desde muy pequeñita, tengo libretas de canciones (muy muy cutres, pero llenas de ternura). Con 12 o 13 años, me grababa con el micrófono del ordenador  e intentaba hacer canciones. Aunque salían cosas raras.

¿Quiénes fueron tus primeras referencias de música y cómo se cruzaron en tu vida?

Mis primeras referencias musicales serias (pasando etapa Pitufos y música de pequeñita) fueron Mando Diao y The Sunday Drivers. Se cruzaron porque siempre he sido muy obsesa de la música e investigaba en los blogs, en Youtube… Más que cruzarse en mi vida, fue una búsqueda activa por mi parte.

"La música es la libreta en blanco que me deja escupirle lo bueno y lo malo" Chlöe’s Clue

En todo el proyecto de Panorama, tanto el sonido como la imagen y los vídeos tienen un aire cinematográfico y una estética muy cuidada. En el vídeo de Café Bar 2000 incluso contáis con la colaboración de diseñadores como Juan Vidal, ¿qué significan para ti otros artes como el cine o la moda?

Es gracioso porque hay mucha gente que me ha dicho que el disco tiene esa esencia cinematográfica, pero yo, aunque me duela decirlo, soy una persona muy poco cinéfila y rara vez veo películas. Pero sin duda son formas de expresión que dan color a la vida, que abren mundos nuevos y permiten contar cosas de distintas formas.

¿Cómo suele ser tu proceso creativo?

Normalmente se me mete una melodía en la cabeza,

la grabo en el móvil o en lo que tenga a mano y luego, si sigue la obsesión, cojo la guitarra y le empiezo a dar forma. Otras veces estoy tocando la guitarra y empiezan a salir trozos de canción que hay que ir haciendo crecer. Eso sí, no soy de necesitar sitios exóticos y tropicales, mi hábitat es cualquier habitación de casa.

¿Qué importancia tiene para ti la actuación en directo?

Tal vez toda suene muy radical, pero un 80% sin duda. Es como si te dan una caja de galletas que desde fuera tiene muy buena pinta, un envase bonito, todas perfectamente redondas, todas preciosas, pero que al morderlas están duras. O rancias. O malas.

Quiero decir, para mí el disco es la forma material posible de hacer llegar canciones hechas para susurrar, para bailar y para disfrutar en directo.

Pasaste por Fama (el programa de Movistar+) esta última temporada para cantar ‘Café Bar 2000’, después del boom de academias televisivas de 2018, el fenómeno OT, etc., ¿qué opinión tienes de estos programas musicales?

Para hablar de este tema hay que quedar para un café. Pero resumiendo mucho todo:

la difusión de música siempre es buena, el problema es cuando la música pasa a un segundo (o tercer) plano y lo que importa es el cotilleo, que venden con la cortina de ‘música’.

Para terminar, recomiéndanos a un artista (ilustrador, pintor, músico, diseñador…).

Fee Reega. Maravilla pura.

"La música es la libreta en blanco que me deja escupirle lo bueno y lo malo" Chlöe’s Clue

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.