fbpx

La nueva “anormalidad” marca 6 tendencias imprescindibles para la próxima primavera-verano 2021

 

La nueva “anormalidad” marca 6 tendencias imprescindibles para la próxima primavera-verano 2021.

Ya está, ya está… no me hagáis metafóricamente hablando “sangre”  con la que está cayendo, después de leer el titular de este articulo. Ya sé que lo que llega es el invierno, que hay un puñetero bicho rondándonos desde hace un tiempo que amenaza con jodernos las navidades y que a este paso, y gracias a las sabias decisiones adoptadas por nuestros políticos lo vamos a tener que sufrir un largo tiempo, porque este mamonazo ha venido para quedarse (como Trump a la Casa Blanca). Y eso sí, está bien que no os hable de ese señor rubio que se ducha en doritos porque me niego. Pero que hablaros de moda, os pienso hablar.     

Por ello, no podía resistir a la tentación una vez finalizado el florido ramillete de pasarelas internacionales donde los auténticos protagonistas han sido la primavera y el verano del 2021, para hablaros de las tendencias que nos esperan cuando por fin, y después de matar al bicho (o a los políticos), decidamos desprendernos de los cuadros,   el “back to school”, el cuero, el plumas XXXL, la inspiración setentera o las botas militares… Todas ellas, deidades estilísticas y de tendencia para este atípico invierno que se nos presenta.

A nivel internacional, la pandemia ha marcado un ritmo completamente atípico en la moda. De todos los desfiles en las grandes pasarelas como, New York, London, Milán o Paris… solo un tercio de las firmas han podido hacerlo al estilo de la vieja usanza, el resto y adecuándose a las nuevas formas de hacer moda, han apostado por videos digitales u otros formatos al igual que se ha repensado la oferta de prendas tanto en cantidad de propuestas como en la calidad de las mismas. Esto de ser un poco más concretos y pragmáticos, nos ha venido bien en moda ya que los circuitos internacionales han optado mas por mostrar prendas cómodas y minimalistas (de estar más por casa, vamos) reduciendo así el numero de siluetas y haciendo una renovación de los básicos. Sirva como ejemplo que este mismo invierno, que Zara ya está tirando de archivo y lanza una colección con piezas de sus campañas más icónicas.

Pero más allá de seguir refiriéndome al universo Inditex (que si no pagan, no  hablo de ellos), prefiero centrarme de forma esquemática y visual en las mejores propuestas para la próxima primavera-verano del 2021. Y aún a sabiendas de que puede ser pronto y estamos bastante jodidos, no os preocupéis, que de esta tarde o temprano salimos fijo.

La Mascarilla.

Se trata de un imprescindible para la próxima temporada primavera verano del 2021 (visto lo visto). Había firmas que ya las ofrecían como una visión futurista de la moda, pero hoy por hoy son muchas más las que has apostado en sus desfiles por este complemento. A modo de velo como es el caso de Thom Browne, Margiela o Victoria/Thomas. De pañuelos como los de Marni, de pasamontañas metálicos como los de Rabanne o simplemente como parte imprescindible de un outfit como es el caso de Eckhuas Latta y Ricks Owens.

Las prendas acogedoras y de estar por casa.

Teletrabajo, confinamiento, pelis, chocolate… y así un largo etcétera de motivos que han actuado como fuente de inspiración. La ropa deportiva estaba empezando a morir lentamente cuando de golpe y porrazo ha resucitado con fuerza en el panorama de las tendencias internacionales, eso sí, en forma de chándal y sobre todo de sudadera con capucha como las propuestas de Max Mara. No te olvides tampoco del rollo interpretación del pijama y la bata. Pisan con fuerza en los armarios de la próxima temporada.

Objetivo protegerse.

El concepto de distanciamiento social ha servido como experiencia creativa para varias firmas  que han ideado las prendas-refugio como Anrealage o Kenzo. Autenticas han sido también las armaduras de Rabanne o la rigidez y las formas cuadradas que como propuestas protectoras presentó Givenchy sin olvidar las capas de Prada o el edredón de Fendi (que no aporta nada novedoso, eso ya estaba inventáo… mal mal Fendi).

Para colores, los fluorescentes y el “black and white”

El neón sigue haciendo de las suyas en las pasarelas internacionales. Una luz que ilumina esta oscuridad que nos invade e intenta sacarnos de las tinieblas COVID y que firmas como Akris Y Anrealage se encargan de mostrarnos en un contexto lúdico. Por su parte, la vena minimalista que os comentaba al principio surge de esta fusión de blanco y negro en diferentes motivos y texturas. Por norma general el multicolor pasa más desapercibido esta temporada y optaremos por el bicolor o el monocolor.

Si si, el total look llega para quedarse.

Han llovido ya algunas temporadas desde que el total look llegó para quedarse y en esta ocasión repetiremos con el gusto por lo monocromático en color o estampado. Es ese espíritu de minimalismo, de comodidad o de esencialidad, es el que nos lleva vestir nuestro armario la próxima temporada de un blanco inmaculado tal y como nos propone Thom Browne.

Y seguimos dando pasitos y avanzando: prendas intersexuales y sin género.

Las firmas de moda, son conscientes que la inclusividad y la diversidad son imprescindibles en una sociedad que avanza hacia valores sociales igualitarios en género. Esta reflexión queda reflejada ya no solo en las pasarelas a través de modelos de todo tipo, tallas y horizontes, sino en prendas intercambiables y unisex en propuestas, que aventuro vienen para quedarse como tendencia durante mucho tiempo. Y así lo ha entendido también Louis Vuitton.

Desfile Louis Vuitton SS/2021

 

Texto por Daniel Fez

Si estáis buscando sneakers blancas para este otoño visita nuestro post Top 10 sneakers blancas: las mejores siluetas de Nike para volver a la rutina pisando fuerte

Si te ha gustado este post, quizá te guste Descubre las respuestas de Rocío Aguirre al #kluidstionariorandom

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.