-¿Nos cuentas un poco de ti?
Soy Lara Barnes, Estudié derecho en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona), y actualmente trabajo en este sector, que intento compaginar con la ilustración. Desde muy pequeña siempre me ha apasionado dibujar, y nunca he dejado de hacerlo en mi tiempo libre. Se podría decir que soy autodidacta, aunque me encantaría estudiar ilustración en un futuro próximo, y poder dedicarme exclusivamente al arte.
-¿En qué momento de tu vida decides iniciarte en el arte?
En realidad no lo decidí, simplemente surgió. Hace un año aproximadamente empecé a compartir mis ilustraciones en instagram y para mi sorpresa en seguida empecé a recibir encargos, principalmente de retratos, y no he parado de trabajar desde entonces.
-¿Qué tienen tus pinturas que hacen diferenciarte del resto?
Pienso que es muy difícil definir el estilo propio y aquello que nos diferencia de los demás, pero sí hay elementos que tienen en común gran parte de mis ilustraciones, como el uso de colores vivos, fríos, y el retrato femenino con expresiones que transmiten seguridad en si mismas, empoderamiento. Me gusta representar mujeres decididas y fuertes.
-¿Qué es para ti el arte?
El arte es una forma de expresión estrechamente ligada a las circunstancias sociales y culturales de cada época. Relata desde un punto de vista subjetivo la percepción del entorno, transmitiendo emociones o mensajes con los que podemos empatizar, sentirnos identificados, o admirar por su belleza. Personalmente, lo entiendo como una forma de liberarme, de plasmar mis sentimientos, sensaciones e ideas. Dibujo para sentirme libre, cuando tengo un lápiz en la mano pierdo la noción del tiempo.
-¿Cómo ves a la gente de vuestra generación?
Nunca se había podido acceder a tanta información por multitud de canales, y esto puede ser muy útil si se emplea bien. Pienso que vivimos demasiado rápido y eso a veces nos hace dejar de valorar las cosas realmente importantes.
-¿Qué consejo le darías a un artista que acaba de empezar?
Constancia y dedicación. Si algo te apasiona y tienes un objetivo claro, con tiempo y esfuerzo lo acabarás consiguiendo. También me parece fundamental tener artistas en los que inspirarse y creer en tu propio trabajo, no depender de opiniones ajenas para valorar lo que haces. Hay que seguir insistiendo siempre.
-¿Otra profesión qué te hubiese gustado tener?
Ser ilustradora siempre ha sido mi sueño. Aun así, también me gusta mi actual profesión, el derecho me ha permitido conocer mejor la realidad en la que vivimos y ayudar a personas que se encuentran en situaciones muy complicadas.
-¿Dónde te ves en unos años?
Teniendo muchos más encargos y viviendo únicamente de lo que ha sido siempre mi pasión, la ilustración.
– ¿Si tuvieses qué recomendar a 3 artistas, quiénes serían?
Masato Tsuchiya (@masato_tsuchiya) por su virtuosismo en los retratos, Ignasi Font (@ignasifont) por las historias que cuenta a través de sus ilustraciones, y Ame Soler (@tres.voltes.rebel) por su dominio de la acuarela, su capacidad de transmitir ideas, de hacer crítica social a través de sus obras, y su contribución a la lucha feminista.