fbpx

“Las malas lenguas dicen que soy la reencarnación de Vampira” Vinila Von Bismark

Vinila Von Bismark presenta su nuevo álbum “Motel Llamado Mentira” y en Kluid Magazine nos hemos propuesto el reto de captar la esencia de su arte en nuestras páginas. La fotografiamos y reflexionamos con ella sobre el paso del tiempo; hablamos de grandes divas, extranjeras e internacionales y nos cuenta lo que nos depara en el futuro más próximo. Aviso, navegantes: a largo plazo, esta estrella no se puede atrapar.

 

 

¿Qué queda del rock y punk de aquel Krakovia de 2008 en la Vinila de 2017?

Cómo pasa el tiempo. Krakovia fue mi primera banda, hace casi 10 años, y el rock me ha acompañado desde entonces en sus diferentes formas. Fue algo más punk en Krakovia; más Rockabilly, en Vinila & Lucky Dados; en ‘A place with no name’, más experimental y con sonidos de mi tierra… Y ahora con ‘Motel Llamado Mentira’: con más si puede. Ahora canto en mi lengua granaína, acompañada de los sonidos más tropicales después de las estancias en México. Desde entonces hasta ahora, simplemente es una Vinila más evolucionada a sus raíces.

Porque tú eres la misma, ¿a qué crees que se debe esta evolución como artista?

Al paso del tiempo y a una evolución correcta. Antes me componían la música y ahora la música ya es parte de mí. Soy una artista inquieta que me gusta aprender cada día más. Todo eso te hace creer más en ti y en lo que haces.

Háblanos de tu disco recién presentado ¿Qué nos vamos a encontrar en él?

Un giro total. Dejo de cantar en inglés y canto en granaíno. Unos sonidos diferentes, pero sin dejar las guitarras que me caracterizan, y añadiendo sonidos de otros lugares más exóticos. Los ha compuesto el paso del tiempo, el paso por moteles como los de mi México lindo y querido.

¿Y qué se siente al gestionarlo prácticamente tú todo y rodearte de tantos amigos para grabarlo?

Una se siente acompañada, realizada. Cada día aprendes más cómo se mueve todo en la industria. Estoy agradecida de poder contar con amigos de verdad.  Algunos más que otros. Y, sin duda, los que tienen más carrera en el mundo dejan ver más su cara humilde y sincera.

Al final hay una línea que se repite: la fascinación por lo antiguo. Sea extranjero o de aquí, ¿qué tiene lo vintage que te seduce tanto?

Sin duda soy una apasionada de lo antiguo, pero siempre viéndolo desde una cara más actual. Me gusta darle mi propio sello del 2017, mi sello personal.

Algo así como poner a Maila Nurmi, la mítica actriz de Vampira en los años cincuenta, a cantar coplas, ¿qué opinas?

Eso sería fantástico jajaja. Una Maila Nurmi, nacida en Finlandia, haciendo una versión de copla, pero al más estilo terrorífico ¡Hubiera sido la bomba! Tengo predilección por esta maravillosa actriz y las malas lenguas dicen que soy su reencarnación.

¿Te gusta la etiqueta de “tonadillera”,“neotonadillera”? ¿O mejor quemamos todas las etiquetas?

La verdad es que odio las etiquetas. La mía es ser yo misma. La gente me pregunta asombrada, «¿Vinila, pero qué género es este?» Y siempre me gusta responder: simplemente es género “Vinilesco”.

¿Olvida España a sus iconos y divas tonadilleras del pasado?

Antes, el consumo de la información era diferente. Te comprabas los discos de estas divas y lo machacabas hasta el fin de los días. Hoy en día, la información pasa demasiado rápido para mi gusto. Lo que antes era una diva, hoy pasa en un abrir y cerrar de ojos.

Vamos a recuperarlas un poco. Si pudieras hacer un dúo con una diva del pasado de este país, ¿con quién sería? ¿y qué canción?

Sin duda sería Lola Flores. Fue una mujer que destilaba arte por sus poros; una mujer sincera, que se sabía mostrar tal como ella era, sin filtros, y siempre con los pies en la tierra. Daba igual hasta dónde le llevará el éxito. Ya hice en su día una versión más 60’s de su “Pena Penita Pena”. Hubiera sido un sueño compartirlo con ella en sus escenarios.

Puedes elegir el escenario del mundo que prefieras ¿dónde sería el gran dueto?

Mi tierra, en Granada, un escenario en la Alhambra hubiera sido el mejor.

Y para acabar, como sabrás en Kluid hablamos de música, moda, gastronomía y de ilustración… ¿nos recomendarías uno de cada?

De música, mi recomendación es Death can Dance. Para mí son siempre como un mantra antes de poner a trabajar cuerpo y mente. En concreto, la canción de Spirit Dance.

De moda, al recién fallecido [Azzedine] Alaïa: un ser libre, un ser distinto al resto de diseñadores, que siempre buscaba la libertad de lo impuesto.

En cuanto a gastronomía…  Respondo a esta entrevista desde el Delta del Ebro, lugar que vio nacer mi vídeo de “Snake” realizado por Gus&Lo junto a Rossy de Palma. Hoy recomiendo el arroz con galeras, un langostino de la zona y la anguila ahumada. Ummm delicatessen!!

Y de ilustración recomiendo a mi amigo Ramon Maiden: un ilustrador nómada, que va por el mundo desde hace muchos años vendiendo su arte. Recomiendo su arte sobre láminas. Es algo único, que él fundó.

 

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.