fbpx

Malen Pazos «Siempre me imagino lo que haría yo si tuviera que ilustrar ese libro, ese anuncio, ese cartel…»

Nombre y breve descripción de tu trabajo-profesión / Por qué y cómo empezaste.

Malen Pazos (Mutriku, 1997). Aunque siempre me ha apasionado dibujar, hasta hace poco no me había planteado dedicarme a ello. Me gradué en Publicidad y Relaciones Públicas, ya que siempre he tenido claro que quería trabajar en algo creativo. Aun así, acabé trabajando como administrativa en una empresa. Hace un año decidí que quería intentar trabajar como ilustradora y empecé con el Máster en Ilustración Editorial y Publicitaria en LABASAD. También comencé a publicar mi trabajo en Instagram, y a raíz de eso me salieron algunos trabajos. Aunque hoy en día no puedo vivir únicamente de la ilustración, tengo muy claro de que este es mi camino.

Malen Pazos «Siempre me imagino lo que haría yo si tuviera que ilustrar ese libro, ese anuncio, ese cartel…»

Cómo describirías tu sello personal.

Creo que lo más característico de mi trabajo es el color. Me gusta crear ilustraciones coloridas y combinar diferentes texturas.

Aunque haya probado diferentes técnicas como la acuarela, hoy en día, todo lo que hago es en digital.

Qué crees que aporta el arte en general, contando con tu trabajo en particular dentro de él, a la sociedad.

El arte es algo que siempre ha estado y estará presente en nuestro día a día, y se puede encontrar en diferentes formas. Utilizamos el arte para comunicarnos, contar historias, hacer sentir algo, pensar…

En mi caso, el ámbito que más me llama la atención es la ilustración publicitaria y editorial. Es un claro ejemplo de que el arte, en este caso la ilustración, sirve para comunicar.

A la hora de escoger un libro, siempre me fijo en la portada, y lo mismo me pasa cuando leo una revista, veo un anuncio, un cartel… Lo que más me llama la atención es la ilustración y siempre me imagino lo que haría yo si tuviera que ilustrar ese libro, ese anuncio, ese cartel…

Algún proyecto que te gustaría haber alcanzado en un futuro-hacia dónde enfocas tu trabajo. 

Me gustaría hacer varios trabajos y diferentes, pero lo que más ilusión me haría sería ilustrar un libro. Me gustaría enfocar mi trabajo hacia el mundo de la ilustración editorial.

Aun así, también me gustaría probar diferentes ámbitos dentro de la ilustración (hacer un mural, hacer algún diseño de packaging…)

 

Algo de lo que hayas aprendido y con lo que podríais aconsejar a otros artistas

Dedicarle tiempo. Mis ilustraciones han ido evolucionando con el tiempo, y así seguirán. Hoy en día, sobre todo con las redes sociales, es difícil no compararse con los demás, y eso a veces suele ser frustrante. Para mi ha sido importante enfocarme en lo que yo quiero hacer y centrarme en mi. Y sobre todo no darle mucha importancia al qué dirán.

¿Crees que el arte debe ser provocador?

Como he dicho, el arte puede tener diferentes finalidades. Si tu finalidad es provocar, pues sí. El arte siempre provoca algo.

 

-¿Aprendes más de otros artistas o saliendo a la calle y estando en contacto con el “mundo real”?

 Ver el trabajo de otros artistas es lo que más me inspira, y lo que más me motiva a crear.

¿Cuánto de metódica y cuánto de improvisación tienen tus trabajos?

Diría que soy muy poco metódica, me gusta más improvisar. Aun así, dependiendo del trabajo, creo que a veces es necesario ser más metódica.

 

¿Otra profesión qué te hubiese gustado tener?

Algo creativo. Por ejemplo, diseñadora gráfica.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.