fbpx

Malota «Pienso que cada persona es distinta y única»

Hoy queremos traeros a 19 ilustradores que debes conocer para el próximo año 2019.

En Kluid hemos decidido un formato de entrevista corta e intensa donde poder conocer a 19 de los ilustradores más influyentes del panorama español. Se trata de ilustradores de diferentes estilos y formas, pero al final cada uno de ellos son fácilmente identificables gracias a la personalidad de sus trabajos.

Nosotros amamos la ilustración y por ello os traemos muuuuucha ilustracióm de la mano de Lula Balula, Erika Rossi, Ana Bustelo, Sastraka, Mercedes Bellido, Laura Perez, Lara Costafreda, Nacho Eterno, Luisa Castellanos, Malota, Stereo Plastika, Mariano Pascual,Ilustra Alba,Adolfo Serra, Ana Matatoros, Amalia Torres, Lantomo, Bianca Yespica e Irene Mala.

Hoy hablamos con Malota:

¿Nos cuentas un poco de ti .?
Me llamo Mar, aunque se me conoce también con el seudónimo de Malota, soy ilustradora profesional y vocacional. Soy doctora en Bellas Artes y también docente en el campo de la ilustración en varias universidades en la ciudad de Valencia. He trabajado para clientes como Google, Samsung, Oprah Magazine, Wall Street Journal, The New York Times o Penguin Random House, he recibido premios como el Communication Arts Awards 2018 o los 3 Premios Oro Anuaria de 2014 por mi libro Hacia ningún Lugar. Entre los libros que he publicado destacaría: Once Upon a Star: A Poe6c Journey Through Space, Editorial LiZle Tiger Press Group, o Un paseo por la vida de Simone de Beauvoir, editado por Lumen.

-¿En qué momento de vuestra vida decides iniciarte en la ilustración?
Decido dedicarme a la ilustración cuando me doy cuenta de que me gusta tanto dibujar que o lo convertía en la forma de ganarme la vida o no iba a poder dedicarle todo el tiempo que yo quería. Y eso fue aproximadamente 3 años después de acabar mi licenciatura en Bellas Artes y después de haber pasado por algunas agencias de diseño haciendo de todo un poco, diseño, dirección de arte… Me di cuenta de que lo proyectos en los que tenía que dibujar eran los más gratificantes para mi, así es que decidí que poco a poco iba a tratar de ganarme la vida con el dibujo.

¿Qué es para ti el arte?
A lo largo de la historia el concepto de arte ha ido variando, para mi, el arte actual, el arte contemporáneo ha de ser una propuesta que nos invite a pensar y reflexionar sobre algo, debe ser algo que nos toque y nos mueva por dentro.

-¿Qué tienen tus Ilustraciones que hacen diferenciarte del resto?
No hay dos trabajos iguales porque no hay dos personas iguales, así es que mis ilustraciones tienen de diferente que son mías y yo trato de que mi trabajo sea personal y sincero. Trato de que mi voz surja de mi experimentación, sin dejarme llevar por modas o corrientes estilisticas de momento.

-¿Cómo ves a la gente de vuestra generación?
Yo creo que no puedo definir a mi generación con una serie de estereotipos, pienso que cada persona es distinta y única.

-¿Qué consejo le darías a un artista que acaba de empezar?
Que trabaje mucho y que disfrute haciéndolo. Que nunca de deje de jugar.

-¿Otra profesión qué te hubiese gustado tener?
Me gustan demasiadas cosas: bióloga, chef, astrónoma…

-¿Dentro del mundo de la ilustración, dónde te ves en unos años?
No sé dónde me veo pero espero que dibujando y siendo muy feliz con ello.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.