fbpx

Maria Grazia Chiuri, la primera directora creativa de Dior cumple cuatro años al frente de la maison francesa

 

Maria Grazia Chiuri, la primera directora creativa de Dior cumple cuatro años al frente de la maison francesa

La firma fundada por Christian Dior en 1947 se ha convertido en una oda al feminismo y la libertad desde que Maria Grazia Chiuri asumiera el puesto de directora creativa hace cuatro años. La llegada de la diseñadora italiana supuso un cambio trascendental para la maison francesa, pues hasta entonces la firma tan solo había sido diseñada por hombres: Christian Dior, Yves Saint Laurent, Marc Bohan, Gianfranco Ferré, John Galliano y Raf Simons.

Con una amplia trayectoria en el mundo de la moda, no pasan inadvertidos los 17 años en Valentino, ocho de ellos también como directora creativa junto a Pierpaolo Piccioli, o la participación en la creación del mítico bolso ‘baguette’ durante su etapa en Fendi. Chiuri, de grandes aspiraciones, se sumergió en 2016 en la casa francesa donde ha sabido fusionar su compromiso con las causas sociales con la esencia más pura de Dior. La silueta ‘New look’ impulsada por Christian Dior y caracterizada por voluminosas faldas y cinturas de avispa o la reconversión de la icónica chaqueta ‘Bar’, son algunos de los legados de la firma que la modista ha versionado con la exquisitez que la caracteriza.

Pero si por algo Maria Grazia Chiuri ha enaltecido la maison es por el mensaje que incluye en cada uno de sus trabajos. La camiseta con la frase We should all be feminists (Todos deberíamos ser feministas) de la colección prêt-à-porter primavera verano 2017, colección con la que debutó en la firma, fue el punto de partida de su reivindicación. Repetiría estrategia en 2018 al grabar en otra camiseta el mensaje Why have there been no great women artists? (¿Por qué no han existido grandes mujeres artistas?) con la que homenajearía a Leonor Fini, una de las primeras mujeres del surrealismo.

Christian Dior Primavera Verano 2017 prêt-à-porter. Fuente: Instagram Dior

Otra de sus manifestaciones se cristalizaría con la prêt-à-porter otoño invierno 2018 en la que la modista ornamentaría  su escenario predilecto, el museo de Rodin de París, como un gran mural con mensajes como «¿Qué pasaría si las mujeres gobernaran el mundo?». Un año después, Chiuri se inspiraría en las Teddy Girls un grupo de mujeres británicas de clase obrera, que empleaban su estilo como modo de expresión rebelde. Solían vestir ropa holgada y voluminosa, sin embargo, estas se encontraban a la sombra de sus compañeros hombres, ya que la visión femenina de este estilo apenas tuvo trascendencia.

La implicación que la modista romana demuestra en cada una de sus colecciones es palpable no solo en sus mensajes, sino en la espectacularidad de su escenografía. Desde el ya mencionado mural con el que desfiló en 2018, hasta un escenario circense para la colección primavera verano 2019, sin pasar por alto el bosque encantado en el que presentó su primer trabajo de alta costura para la casa francesa.

Christian Dior Primavera Verano 2019  Alta Costura. Fuente: Instagram Dior

Muestra de su ingenio ha sido la última colección presentada en julio, donde la modista ha adaptado su trabajo a la versión digital con motivo de la crisis sanitaria. Con la película Le Mythe Dior la directora creativa presentó la última colección otoño invierno en un formato bien distinto al espectáculo habitual y cuyas ninfas como protagonistas nos recuerdan al bosque de la primera colección anteriormente mencionada.

Está claro que las pasarelas y la moda en sí misma conforman un escaparate repleto de simbología para reflexionar y concienciar a la sociedad, y las firmas están aprovechando dicha ventana de una manera comprometida. De hecho, Chiuri no es la única diseñadora con mensaje reivindicativo en cada una de sus colecciones. Alessandro Michele, director creativo de Gucci, también aboga por el feminismo y la libertad de decisión respecto al aborto; Karl Lagerfeld defendió de manera acérrima el matrimonio homosexual y el empoderamiento femenino en sus desfiles; Jeremy Scott presentó una colección contra las fake news; Vivienne Westwood lucha por el medio ambiente y la mejora del planeta; y por supuesto, cabe mencionar las transgresoras colecciones sin género del desaparecido David Delfín.

Maria Grazia Chiuri se ha convertido no solo en un icono de moda, sino en un símbolo feminista que está revolucionando un sector en ocasiones considerado superficial y banal, donde las mujeres se han visto en circunstancias desvirtuadas por la disposición del patriarcado. La modista italiana está reescribiendo la historia de Dior de la mejor manera posible y sin dejar indiferente a nadie, con una visión donde el empoderamiento femenino, el compromiso social y la historia del arte tienen un papel fundamental. Sin lugar a duda, Maria Grazia Chiuri ha supuesto un antes y un después para la maison francesa.

Por Juani Barranco

Si te ha gustado este post, quizá te interese Las 10 zapas Converse baratas por menos de 40 pavos que necesitas en tu vida

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.