fbpx

Maria Mestre ESTRENA SU PRIMER EP Y NOSOTROS TE LO PRESENTAMOS.

Maria Mestre es una joven madrileña de la sierra de Madrid que con 26 años está haciendo todo lo posible por dedicarse a su pasión. La música.

Maria Mestre ESTRENA SU PRIMER EP Y NOSOTROS TE LO PRESENTAMOS.

Desde pequeña siempre le había gustado la música, pero no fue hasta la pandemia cuando se lanzó a componer y hacer sus primeras covers con amigas. Ya cuenta con 5 temas en Spotify que hablan un poco sobre los sentimientos más internos de la artista con los que cualquiera se podría sentir identificade, bañados por notas pop e indies.
Poco a poco fue probando con varios productores hasta que dió con Turian Boy, el actual productor de su EP «1014».
El título cuenta con 5 sencillos que van unidos por el hilo conductor de tener que volver a empezar al salir de una relación y la incertidumbre que eso provoca.
Además la artista trabaja en una promotora musical por lo tanto está conectado todo el tiempo con la industria musical, algo que le ha ayudado a entender cómo funciona el mundo de la música desde dentro.
En esta entrevista hemos podido entender un poquito más el lanzamiento de su EP y conocer a Maria Mestre un poquito más, desde su estilo hasta su plan favorito. Tomad nota, porque da unos tips maravillosos si vives en Madrid.

 

1. ¿Cómo ha sido para ti el proceso de composición de tu nuevo ep?¿qué ingredientes necesitas para componer?

Con 1014 quería crear por primera vez un trabajo que plasmase de diferentes formas una misma sensación, que fuesen canciones relacionadas entre sí en su temática. Empecé a trabajarlo a finales del año pasado cuando me paré a escribir lo que pensaba. El propio nombre del EP hace referencia al proceso de composición justamente, ya que es el número de notas de voz que había en mi móvil el día que lo acabé, 1014, entre demos, ideas, melodías grabadas y acordes de piano random que luego acabaron en las canciones que ahora están disponibles <3. Sobre lo que necesito para componer, sería estar a solas, mi móvil para grabar, papel, boli y piano para armar la canción, y ya estaría.

2. Hemos visto un cambio de temática de los singles anteriores a los de tu nuevo EP. Hablas de volver a empezar. Cuéntanos un poco más sobre esto.

Escribo sobre cosas que pienso y que siento, y dependiendo del momento en el que me encuentre pueden tirar más por un camino u otro. En el EP por ejemplo, la temática principal es más bien el caos, la inestabilidad emocional, no tanto el amor si no la resaca emocional. En cierta manera ese ‘desconocimiento’ de lo que vendrá es esperanzador ya que las posibilidades son infinitas, pero también genera esa dispersión y confusión de la que se habla en las letras, es un 50/50 diría. 

3. Canción favorita del nuevo EP y por qué.

Me quedaría con ‘la pared’. Fue la primera que terminé y la que marcó la esencia de las demás en mi cabeza, el hilo conductor. 

4. Como artista emergente que eres, ¿tienes algún equipo o personas con las que cuentas para llevar adelante este proyecto musical?

Me suelo encargar de todo en general, muy DIY jajaj, y una vez tengo una idea clara de lo que quiero para cada canción o trabajo busco las personas que necesito para llevarla a cabo, desde un productor/a, fotografía, diseño, etc, partiendo de aquel plan inicial.

5. ¿Qué es lo más difícil de lanzar tu carrera como artista? ¿Y lo más fácil?

Diría que lo más difícil es avanzar con continuidad y sobre todo encontrar a gente con la que encajes en lo creativo, en la que delegar y estar tranquila haciéndolo. Lo fácil es ‘hacer’ las canciones, escribir, componer, al menos es lo que a mi más natural me nace.. 

6. ¿Cuál fue tu punto de inflexión para empezar a tomarte la música de manera profesional?

Es algo que siempre he querido hacer aunque nunca he sabido cómo empezar. Encontraba mil obstáculos para dar ese primer paso y hace un par de años decidí restarle importancia y simplemente ‘hacer’ y a ver que pasaba, sin darle tantas vueltas, y hasta hoy en día 🙂

7. ¿Qué música sueles escuchar? (no vale de todo)

De géneros musicales suelo escuchar mucho pop en español y en inglés, me gusta mucho también el indie folk de eeuu, y faltaría decirlo Taylor Swift que siempre será mi n1. 

8. ¿Si fueras una prenda de vestir, qué serías? ¿Cómo definirías tu estilo a la hora de vestir?

Sería un corsé y particularmente uno de Alejandre Studio jajaja, me encantan. Sobre mi estilo, nunca me he puesto a definirlo, muchas veces voy por algo más minimalista, no me gusta recargarme en exceso, aunque me gusta mucho las mezclas del rollo fairycore o blockecore.

9. La tortilla de patata… ¿hecha o deshecha? ¿Tu sitio fav de Madrid para comerla?

Completamente deconstruida. Sobre sitios, hay muchos que me gustan (y que frecuento) pero mi go-to es pez tortilla, nunca me suele defraudar y la de albahaca esta que te mueres. 

10. ¿Cuál es tu plan ideal?

Empezaría teniendo la mañana para componer, ir al estudio y luego cenar algo rico y tomar algo con las amigas me parece un día perfecto 🙂

Fotos por Sharon López

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.