Contents
- 1 «En una serie no solo tienes que trabajar con la actriz y con el director, sino también con el guión» Mariana Guerrero
- 1.0.1 Cuéntanos un poco tu trayectoria antes de entrar en el sector del diseño. ¿Cómo llegaste a dedicarte a ello?
- 1.0.2 ¿En qué cambia tu trabajo como estilista en una serie y fuera de ella?
- 1.0.3 ¿Qué es lo que más te ha gustado de esta experiencia?
- 1.0.4 ¿Por qué recomiendas ver ‘Desenfrenadas’?
- 1.0.5 ¿Algún personaje favorito con el que te identifiques?
- 1.0.6 ¿A quién te ha costado más vestir?
- 1.0.7 Tu look favorito de la serie y el look que tú misma vestirías
- 1.0.8 ¿Dónde podemos encontrar la ropa de ‘Desenfrenadas’?
- 1.0.9 ¿Algún estilismo que te haya gustado en especial? ¿Y el que menos?
- 1.0.10 Hablemos de ti, ¿cómo es tu estilo y cómo ha evolucionado a lo largo de los años?
- 1.0.11 ¿Qué lugares o cosas te han inspirado a vestir hoy en día?
- 1.0.12 ¿Te gustaría continuar viviendo allí el resto de tu vida o probarías alguna otra ciudad?
- 1.0.13 Más allá de ‘Desenfrenadas’, ¿hay alguna otra serie que te encante y en la que, si volvieras años atrás, te habría gustado vestir a sus personajes?
- 1.0.14 Proyectos futuros…
- 1.0.15 Y por último, un libro, una celebridad y una serie que recomiendes a los lectores de Kluid,
Desde el estado mexicano de Coahuila a Nueva York, y de ahí al resto del mundo. Cuando a la estilista mexicana Mariana Guerrero le propusieron vestir a las protagonistas de la exitosa serie ‘Desenfrenadas‘, jamás imaginó llegar a cosechar el renombre que esta producción le otorgó. La plataforma de streaming Netflix, sirvió de puente para dar a conocer la historia de Vera, Rocío, Carlota y Marcela, cuatro mujeres que, a pesar de tener personalidades y esencias tan dispares como heterogéneas, unen fuerzas para afrontar diferentes retos y desafíos que se encuentran en uno de los viajes que marcará el resto de su vida.
«En una serie no solo tienes que trabajar con la actriz y con el director, sino también con el guión» Mariana Guerrero
La fachada exterior de ‘Desenfrenadas‘ es rompedora, provocadora y atrevida. Sus paredes interiores, en cambio, guardan entresijos emotivos que responden a problemas actuales con los que, perfectamente, cualquier espectador puede identificarse. Porque así son, también, sus protagonistas. Aunque a primera vista son escandalosas y desafiantes, con personalidades marcadas y actitudes firmes, su carácter también esconde una parcela de sentimientos cargados de inquietudes y contradicciones.
Y este mundo dual fue el objetivo que Mariana Guerrero tuvo que perseguir para plasmar, a través de llamativos, sugerentes y coloridos conjuntos, la personalidad de cada una de las protagonistas de la serie. Prendas coloridas, piezas desestructuradas, mezclas que encajan como puzzles sobre una maqueta y toques de irreverencia que actúan como guiños de reivindicación. Porque ser estilista -y diseñadora- de una serie, implica vivirla desde dentro, sentirse en la piel de cada uno de los personajes y por supuesto, empatizar disfrutando mucho su trama.
Hablamos con Mariana para que nos cuente cómo fue su trayectoria en ‘Desenfrenadas‘ y conocemos un poco más sus intereses y deseos.
Cuéntanos un poco tu trayectoria antes de entrar en el sector del diseño. ¿Cómo llegaste a dedicarte a ello?
Cuando vivía en Torreón, en el norte de México, nunca se me cruzó por la cabeza que iba a trabajar en el mundo de la moda. De hecho yo quería estudiar psicología. Después me mudé a Nueva York y un tiempo trabajé como babysitter, hasta que un amigo me invitó a una clase de styling en FIT y me gustó muchísimo. Después fui intern de una celebrity stylist y desde ahí comenzaron a llamarme para otros proyectos.
¿En qué cambia tu trabajo como estilista en una serie y fuera de ella?
Es un enfoque muy diferente. Cuando trabajas con alguien en la vida real, lo más importante para mí es el rapport o sintonía que tenemos, que llegue a confiar en mí y en mis ideas y que la pueda sacar de su zona de confort, pero hacia un lugar donde se sienta cómodo o cómoda, respetando siempre su estilo. En una serie, en cambio, tienes que trabajar no sólo con la actriz y con el director, sino con el guión. Tienes que entender al personaje, sus acciones y su psicología y a partir de ahí crear su universo.
¿Qué es lo que más te ha gustado de esta experiencia?
Lo que más me gustó fueron todos los retos que tuvimos y que fuimos superando durante la creación de la serie. Mi equipo de trabajo era super chiquito y no teníamos tanto presupuesto, así que hubo momentos de mucha presión y mucho estrés, pero siempre tratamos de ser muy creativos a la hora de proponer y resolver las dificultades que cada día surgen en un trabajo como este. Ahora, ver el resultado final y cómo la gente ha reaccionado a la serie y a mi trabajo y es una satisfacción increíble.
¿Por qué recomiendas ver ‘Desenfrenadas’?
El guión y los diálogos son increíbles y además es una serie con la que creo que mucha gente se puede sentir identificada por el tipo de personajes que tenemos. Además, toca temas importantes y como mexicana creo que ofrece algo muy nuevo al país. Desde hace mucho México necesitaba una serie así y se la dimos.
¿Algún personaje favorito con el que te identifiques?
Esa es una pregunta que mucha gente me hace, pero la verdad es que yo me identifico con todas. Tengo un poco de cada una de ellas por diferentes motivos. Con Vera quizá es más obvio porque compartimos nuestro trabajo y el amor por el mundo de la moda, pero con cada una me sucede igual. Me identifico con distintos rasgos tanto de su personalidad como de su look.
¿A quién te ha costado más vestir?
Definitivamente a Rocío. Fue un personaje que trabajé mucho junto con el director, Diego Martínez-Ulanosky, para crear su look final. De hecho mis primeras ideas del personaje eran muy distintas a lo que vemos en pantalla, pero trabajé más en su arco y en cómo va evolucionando el personaje. Rocío empieza con looks muy casuales y cómodos y poco a poco vemos cómo crece y se va liberando. fue un reto que disfruté y me enseñó mucho.
Tu look favorito de la serie y el look que tú misma vestirías
Me encanta el look de Vera en la escena cuando va al antro con sus plataformas de glitter. Es uno de mis looks favoritos y me encantaría vestirlo, aunque no sé si yo podría caminar con esos zapatos.
¿Dónde podemos encontrar la ropa de ‘Desenfrenadas’?
El vestuario es una mezcla de muchos elementos. Por un lado tuvimos ropa de diseñadores de todo el mundo (desde marcas reconocidas, hasta otras más independientes). Hay muchas cosas que son diseños míos completamente originales. Otras son piezas únicas, prendas o artículos que he coleccionado durante toda mi vida o que busqué en E-Bay o tiendas de ropa vintage. Incluso salen accesorios que eran de mi mamá, algunas cosas de el closet de mi papá…
¿Algún estilismo que te haya gustado en especial? ¿Y el que menos?
Todos me gustaron. Todos fueron trabajados para reflejar la personalidad de cada personaje. Si tuviera que elegir uno que me gustó más, quizá diría que el vestido azul Lacoste de Rocío porque hay mucha psicología detrás de esa elección. Tuve que pelear y defender mucha esa idea, pero al final la aceptaron.
Uno que se volvió love-hate, fue la blusa amarilla con el que Carlota se va al roadtrip, pero porque ese outfit aparecía en la mayoría de los promocionales de la serie, entonces de verlo tanto me causó cierta duda, pero cuando por fin salió la serie y volví a ver el look y el recorrido del personaje y ver cuando la usa por primera vez, me recordó el porqué lo habíamos elegido.
Hablemos de ti, ¿cómo es tu estilo y cómo ha evolucionado a lo largo de los años?
Ha evolucionado y cambiado muchísimo desde que me mude a Nueva York. No tengo un solo estilo que me define, pero tengo algunas piezas como anillos y cadenas que siempre van conmigo y uso todos los días por el valor sentimental que tienen para mí. Mi estilo cambia todo el tiempo, me adapto mucho al lugar donde estoy, a cómo me siento ese día. Nunca busco seguir una tendencia en particular, sino sentirme cómoda y segura con cada outfit.
¿Qué lugares o cosas te han inspirado a vestir hoy en día?
Sin duda mi mayor inspiración es la ciudad donde vivo, Nueva York, porque en ella veo cada día estilos únicos. No hay una moda o una tendencia que todos sigan, sino que cada persona crea un estilo auténtico y único. Caminar por la ciudad, ver a la gente en sus parques o en el subway y observar la seguridad con la que visten es una inspiración constante que además cambia y se renueva día con día.
¿Te gustaría continuar viviendo allí el resto de tu vida o probarías alguna otra ciudad?
Después de 13 años sigo completamente enamorada de Nueva York y creo que no lo cambiaría por nada en este momento. Sin embargo, tengo un mega crush con la ciudad de Londres y si en el futuro surgiera la posibilidad de vivir o trabajar ahí me encantaría.
Más allá de ‘Desenfrenadas’, ¿hay alguna otra serie que te encante y en la que, si volvieras años atrás, te habría gustado vestir a sus personajes?
Sex and the City, Los años maravillosos (que justo estoy volviendo a ver) y Mad Men. Son tres series que me encantan, que tienen vestuarios increíbles y en las que me hubiera encantado participar.
Proyectos futuros…
Estaba en pláticas para trabajar en una película este año, pero por ahora todo esta en stand by..