
Cómo definirias tu vida personal y profesional hasta ahora. Cuéntanos qué haces y a qué te dedicas y si conseguir tus metas profesionales y personales ha sido fácil.
«Me llamo Isbel Messeguer y tengo un trabajo precioso, doy clase de proyectos de moda en la EASD-Valencia. Soy artista plástica, no hago arte para los circuitos comerciales, trabajo con el binomio arte/moda underground. Me gusta la performance dentro del formato desfile y me consideran ya una activista cultural, cosa que me halaga, pero es porque tengo ya una edad. En vacaciones de Pascua salgo de viaje a Rusia, esta es ahora mi ilusión, y de ilusión en ilusión voy viviendo feliz, la creatividad es lo mío. Busco sensaciones, me considero una vividora y más ahora que la vida me ha regalado otra. Me acaban de proponer un desfile y he dicho que sí, es para HAMBRE».
¿Qué haces para conseguir el equilibrio entre trabajo, familia y ocio?
«A los hombres no les preguntan cómo se las arreglan para conseguir el equilibrio entre trabajo, ocio y familia, jajaja, ¿será porque no tienen familia? ¿o porque los hombres no tienen que preocuparse por la familia? No tengo actualmente pareja, ni hijos, ni padres, ni perros. Mi familia son mis estupendos primos y un montón de amigos que considero hermanos. Combinar trabajo, ocio y familia es un placer, intento siempre mezclarlos».
¿Crees que actualmente la mujer tiene mas posibilidades de crecer emprendiendo en su propio negocio que dentro de una empresa externa a ella?
«Mi familia está plagada de funcionarios, mi padre ya lo era, trabajaba en el IVIA (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias). Con esto te quiero decir, que no conozco a gente en esa situación y no te sabría contestar nada meditado en la práctica, ni tampoco leo economía, no se, esto contesto».
Desde tu punto de vista, ¿queda aún mucho que trabajar para alcanzar la verdadera igualdad entre hombres y mujeres?
«No somos iguales pero debemos respetarnos en lo diferente, eso si ante la ley y ante la sociedad se nos debe tratar de una forma igualitaria».
¿Qué se debería cambiar para que no fuera necesario celebrar el Día de la Mujer?
«El día de la mujer hay que seguir celebrándolo siempre, como se celebra el día del orgullo gay, o sea porque somos los elegidos, el machismo está lleno de celos».
Por último, ¿cuál es su mensaje para el Día Internacional de la Mujer?
«Açí riu la fallera Major. (Próximamente en la carpeta de serigrafías de INTRAMURS)».