fbpx
Morodo

Morodo nos habla de su nuevo disco: Luz

Morodo, el mayor referente de la música reggae en español esta de vuelta con su nuevo disco Luz, y hemos tenido la oportunidad de ser los primeros en conocer todas las curiosidades sobre lo nuevo que nos llega.

Morodo nos habla de su nuevo disco: Luz

 

Morodo

 

13 cortes en los que se entremezclan el reggae y el rap perfectamente, tal y como Morodo nos tiene acostumbrados. Un disco maduro y elaborado, donde los temas fluyen desde el principio hasta el final.

Anteriormente tuvimos la oportunidad de escuchar “esperando señal” un corte inédito que sirve como antesala de su nuevo trabajo, que hoy vera la LUZ y con el que hizo que fuese más llevadera la espera.

 

¿Cómo has vivido el confinamiento? ¿Ha sido un retiro creativo para ti?
R: No, en lo absoluto… ha sido una carrera de fondo, para poder mantener nuestro calendario con este nuevo disco. En lo personal soy padre de familia numerosa y pasar tiempo en casa, no quiere decir que sea “tiempo libre”. Ha sido un periodo de tensión, el cual no ha dado pie a la creatividad, si no a ocuparme de los mios.

Cuéntanos un poco sobre tu nuevo disco, en el cual habrá más canciones de hip hop que de reggae ¿Por qué?
R: Realmente está muy equilibrado en cuanto a sonidos, pero tampoco es nada nuevo que yo provengo del hip hop. La base de todos mis trabajos siempre ha sido el hip hop. Me gusta, me representa y me identifico. Pero déjame puntualizar que en este último trabajo realmente solo son tres los temas en el que el hip hop toma protagonismo, de forma que se mantiene ese equilibrio latente en todos mis discos.

¿Cómo ha sido el proceso de producción de este nuevo disco? ¿Sigue una temática concreta? si es así, ¿cuál es?
R: Sí, si mantiene una temática y está repleto de easter eggs, en general hay una atmósfera que envuelve todo, de forma que todos los temas y el mensaje general convergen en el último track.

¿Cuál es tu inspiración a la hora de crear música?
R: Cualquier cosa puede ser una inspiración… nunca se sabe!

Hablamos sobre el cambio renombre de tu álbum, el cual al principio se iba a llamar Gnosis.
R: El retraso, los cambios de última hora y sobre todo el concepto que fue tomando forma en la última etapa del proyecto; haciendo una visión introspectiva, la luz está presente en todo el disco. Creo que “LUZ” representa mucho mejor que Gnosis, este trabajo y también es reflejo de mi inquietud después de tantas trabas y retrasos de sacar el disco a la calle y que viese la luz.

Has tenido que retrasar dos veces la salida del disco por culpa del Covid. Después de la espera, tus fans tienen que estar deseando escucharlo. ¿Cómo crees que va a ser recibido por el público?
R: De momento la recepción está siendo bastante buena. A nivel personal yo estoy bastante contento y realmente me gusta, considero que yo soy mi fan más crítico, ya que siempre estoy poniendo pegas a todo lo que grabo… Si tenemos esto como precedente creo que la gente que ha venido siguiendo desde el principio de mi carrera le va a gustar y a los que me estén descubriendo, en esta nueva etapa, no les va a dejar indiferentes.

 

Va a haber varias colaboraciones en este disco. Hablamos un poco de cómo van a ser.
R: Antes te comentaba que el disco esta muy equilibrado entre hip hop y reggae y en las colaboraciones no es distinto. Éstas van desde el hip hop más tradicional, pasando por el reggae roots o el romantic style, hasta un guiño al dancehall de los 90’s y al raggamuffin. Desde aquí aprovecho para dar las gracias a todos los que me acompañan en este disco, no solamente por su aportación si no por su amistad.

Este verano no habrá festivales ni conciertos ¿Cómo crees que afectará esto a los artistas que viven de ello y al futuro de la música en España?
R: Esa es la gran pregunta que nos hacemos todos, no solamente en España, esta situación ha dado un giro radical para todos los que nos dedicamos a la música o a las artes en general. Recuerdo cuando pasamos del cassette y el vinilo al formato de CD y después entramos en la era digital y las plataformas, como en ese entonces, creo que no nos queda otra que adaptarnos una vez más a los nuevos formatos que aparezcan y seguir trabajando con la misma ilusión.

 

Si te ha gustado esta entrevista, debes leer Los 12 fotógrafos más influyentes del panorama nacional, para conocer al resto de fotógrafos.

 

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.