Algunos lo conocerán como D. Gómez, como Kaydy Cain, o por formar parte de PXXR GVNG aka Los Santos o de Takers. A otros ni les suena, pues bien, Daniel Gómez tiene 27 años, se dedica a la música y suele componer sus temas en 15 minutos desde su móvil en el estudio. Innova con sus canciones, le sobra actitud y tiene suerte, y esas son, precisamente, las claves de su éxito.

¿Hay algo que te guste mucho hacer pero que cada vez hagas menos porque te conoce más gente?
Todo lo que me gusta hacer lo puedo hacer sin problema hasta ahora. Sinceramente, no hay nada que haya dejado de hacer porque me conozca la gente.
Con el paso de estos años y de haber obtenido más repercusión, ¿sientes más responsabilidad a la hora de escribir letras por lo que puedas influir en los chavales?
Mira, pues no me siento con ninguna responsabilidad. No es cosa mía lo de educar, ni intentar hacer pensar a las personas como yo y mucho menos a los chavales, eso se lo dejo a otros. Ni siquiera sé si mi forma de pensar o si mi educación es la correcta así que no puedo ser un modelo de responsabilidad para nadie.
¿Te sigues llevando con tus amigos de la infancia? ¿Te trata la gente de tu barrio diferente?
¡Con los más allegados como el primer día! Con los del barrio, no nos juntamos casi pero nos queremos y respetamos como siempre…. No estamos para lo bueno pero estamos para lo malo, vamos. Y no, todo el mundo me en trata igual en el barrio. Donde el trato es distinto es en los eventos de música, televisión o moda, donde ahora ya nos tratan como si no fuéramos microbios…. Pero seguimos siéndolo 🙂 RIP G KALLE

Llevas tatuado un beso en la mejilla por tu madre, que de hecho sale en uno de tus vídeos (“Gracias madre”), ¿es consciente de quién es Kaydy Cain?
Claro que es consciente, es mi madre. Una madre siempre es consciente de cómo es su hijo.
Eres honesto, algo que escasea hoy en día, has tenido problemas y frustraciones en la vida… ¿hay alguna meta que no hayas podido alcanzar y que todavía te duela al pensar en ella?
Todavía quedan muchas metas por alcanzar pero ninguna es un título o algo material. La música ya me ha dado más de lo que esperaba en mi vida. Aunque suene a un tópico, soy muy feliz, la verdad. He hecho la mayoría de las cosas que quería hacer en poco tiempo. Lo que venga será bienvenido.
Dices que el autotune es como una máquina para un cojo para andar, ¿estarías dispuesto a sacar ahora mismo un tema sin esta herramienta?
Sí, claro, ya me he atrevido a hacer muchos temas sin autotune antes, eso ya depende de la canción. No siempre hacen falta las “muletas”.
¿Seguirás haciendo música con los Takers?
Siempre. Indiferentemente de que esa música salga a la luz o no, son mi familia y es lo que nos gusta hacer. Quién sabe si saldrá algo en el futuro…

Si te ordenaran hacer un trabajo que no te gusta, ¿lo harías por dinero?
No, hoy en día ya no estoy pa eso…
Hay gente que no considera ético fardar de cantidades excesivas de dinero cuando hay gente del barrio del que vienes que tiene graves problemas económicos, ¿tú qué opinas al respecto?
Cada uno que opine lo que quiera, como te he dicho antes, no estoy aquí para educar a nadie ni ser un modelo de responsabilidad para nadie. Cada uno que haga lo que le de la gana ¿no?
Y hablando de dinero, ¿qué opinas del éxito que tiene C. Tangana? ¿os conocéis en persona?
Si, le conozco de cuando éramos más niños. Y, en realidad, me alegro mucho de todo lo que le está pasando y de que le vaya bien en su carrera.
“Rapeáis tonterías a vuestras novias, después, grupis en celo hacen cola, vosotros haceis del rap una moda”decías hace más de 5 años, ahora, en 2017, has cambiado de perspectiva, ¿has cambiado también tu opinión al respecto?
Realmente eso lo dije hace muchos años ya. Y sí, como en muchas cosas más he cambiado mi forma de pensar. Gracias a dios no pienso como cuando tenía 16 años y he evolucionado. Esa frase, además, iba en especial para una persona en concreto y por una cosa específica, en esta vida no se puede generalizar con nada, ya sabes.
En tus temas sueles hablar de tus amoríos, ¿crees que el amor libre es el amor verdadero?
El amor es amor. No se le puede poner un adjetivo. El amor verdadero para cada persona puede ser muy distinto, hay tantas clases de amor como personas en el mundo y nunca quieres a dos personas igual.

También hablas de religión, ¿crees en Dios o es solo una manera de pedir “bendiciones” para los tuyos?
Pues sí que creo en Dios. No en lo que cuenta la Biblia o cualquier iglesia o religión, esos solo tratan de confundir a la gente y llevarse tu dinero… Pero sí que creo en Dios, vaya.
Por último, en Kluid Magazine hablamos de música, moda y gastronomía… ¿Nos recomiendas un artista musical, un diseñador y un sitio para comer?
En la música me gusta mucho lo que hace El Mini y a nivel de moda me mola bastante lo que hace la gente de BIIS. Y bueno un sitio para comer, pues una barbacoa con tu familia, que es con quien mejor se está.

xx