Nuria Diaz»A nivel nacional hay una creatividad brutal, pero son pésimas las condiciones y remuneración»
¿Quién es Nuria Díaz? ¿Cuál fue tu primera aproximación a la ilustración?
Nací en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) y actualmente vivo en Santiago de Compostela. Mi infancia fue como la de cualquier niña de los 80, pero con el componente introvertido jejej. Me pasaba mucho tiempo dibujando, viendo Disney, Dragon Ball y Ranma y leyendo tebeos.
No sabría decir cuál es mi primera aproximación a la ilustración porque nunca paré de dibujar. Quizás siempre estuve haciendo ilustraciones de manera inconsciente. Durante mi etapa universitaria (estudié Bellas Artes) hice fanzines, publiqué cómics y dibujos en revistas de colegas, y quizás todo fue de llegando de manera natural.
¿Siempre tuviste claro que acabarías dedicándote a este mundo?
Nunca fui consciente de que existía el oficio del ilustrador, es un poco triste pero fue así. Nunca me lo había planteado. Mi formación fue más hacia el ámbito del diseño gráfico y en eso estuve trabajando varios años al acabar los estudios.
¿Cuáles son tus principales fuentes de inspiración?
Supongo que el día a día y las cosas que me gustan/atormentan
Si tuvieses que definir tus ilustraciones en 3 palabras, ¿cuáles serían?
Naif, poéticas y melancólicas
Si tuvieses que quedarte con un único color de la paleta ¿cuál escogerías?
Rojo
¿Qué crees que es lo que hace a tus ilustraciones diferentes del resto?
Cada uno de nosotros somos diferentes como personas, entonces siempre podemos ofrecer diferentes puntos de vista de algún tema en concreto.
¿Quiénes son tus máximos referentes a nivel artístico?
Siempre fui muy fan de Magritte, El Bosco, Brueghel y Maruja Mayo.
¿Cómo valoras el panorama de la ilustración actual, a nivel nacional e internacional?
A nivel nacional hay una creatividad brutal, pero son pésimas las condiciones y remuneración. En internacional no puedo valorar mucho porque no he hecho muchas cosas fuera de España. Sé que hay mercados en los que se paga mucho mejor que aquí, pero también el ilustrador aporta menor creatividad…
Te dan la oportunidad de tomarte un café con el personaje que desees, vivo o muerto. ¿A quién eliges?
Agatha Christie
¿Qué significa para ti la ilustración? ¿Qué te ha aportado a nivel personal?
Es mi forma de comunicación. Y me ha aportado crecimiento y confianza.
¿Cuál es el recuerdo que guardas con más cariño de toda tu trayectoria?
Ver el primer libro impreso es genial o incluso ahora cuando te llegan los ejemplares a casa es una sensación indescriptible. Gracias a la ilustración también he conocido a un montón de colegas ilustradores.
¿Alguna anécdota insólita o divertida que te haya ocurrido en tu trabajo?
Bueno, algún día me mandaron algún currículum para trabajar conmigo (¿?) o se pensaban que trabajaba en una imprenta
Cuando ves una ilustración que hiciste en tus comienzos, ¿qué piensas?
Algunas me gustan mucho, tienen ese punto de ingenuidad que me encanta. Ahora me preocupo más por la composición, colores etc. Antes no. Era un dibujo más temperamental, menos pensado y eso tiene su punto.
¿Dónde te gustaría verte en cinco años?
No lo pienso mucho porque todo es muy variable, pero seguir ilustrando por supuesto. No sé si libros, publi o productos digitales pero seguir.
Y ahora, 4 preguntas muy rápidas.
¿Dibujar con música o en absoluto silencio?
Silencio
¿Menos es más? ¿O más es más?
Tiendo a la simplicidad así que para mi menos es más.
¿Tu momento favorito del día para dibujar?
Por las mañanas
Ilustración digital, ¿a favor o en contra?
La ilustración digital es otra herramienta. En la tradicional tienes lápices, papeles, y en la digital un Ipad o una tableta. La cabeza sigue trabajando y la mano también. Las dos cosas tienes sus cosas buenas y sus cosas malas. En la digital es más fácil hacer cambios pero luego por ejemplo no hay un original. En cambio en la tradicional quizás es más placentero dibujar, pero es muy complicado hacer cambios.
Y para acabar. ¿Podrías recomendarnos una canción, un libro, una película, una marca y como no, un ilustrador/a?
Canción: No cars go Arcade Fire
Libro: Un álbum ilustrado genial, El arenque rojo de Gonzalo Moure y Alicia Varela
Película: Vértigo
Marca: Anaquiños de papel
Ilustrador: Julia Sardá
¿Qué os parecen las nuevas Nike Dunk low ? Si os ha molado este post quizás os interese Harry Styles o cómo vestir sin importar el género de las prendas