Asimetría, círculos, triángulos, diferentes texturas y muchas más formas se esconden y se dejan ver entre los tejidos de sus creaciones, que entre otras tantas cosas, representan mucho más que prendas. Utilizan esta industria como herramienta para materializar su visión sobre el mundo, y bajo una clara influencia en la cultura rave, están revolucionando la silueta y personificación del ser humano, dirigiéndose hacia lo que muchos llaman ‘la tendencia underground del futuro’. Hablamos con los rostros que se esconden tras ONRUSHW23FH, la firma barcelonesa que representa, a día de hoy, la más pura vanguardia textil en un imaginario de fiebre geométrica descontrolada a la par de irremplazable.
Entrevista y texto: Antonio Alfaro (@antoni0alfaro)
@ONRUSHW23FH
Entrevista a ONRUSHW23FH
¿Quienes se esconden tras la firma ONRUSHW23FH? ¿Cómo os conocisteis?
ONRUSHW23FH nace de la fusión de Albert Sánchez y Sebastián Cameras. Nos conocimos durante la carrera, ya que los dos fuimos a la misma clase. A partir de allí, una vez finalizados los estudios ambos viajamos a París durante la Menswear Fashion Week 2019 para trabajar como asistentes de estilismo para Eytys en la presentación de su colección al mismo tiempo que en el Showroom de Dianne Von Fustenberg. Y más tarde, nos mudamos a Londres donde trabajamos juntos en la marca del diseñador David Koma, preparando la colección del 10º aniversario que se presentaría en la London Fashion Week en septiembre de 2019. Y posteriormente en el departamento de diseño de Preen by Thorton Bregazzi, desarrollando la colección Otoño-Invierno 2020/2021 de la marca.
¿Cómo definiríais el universo artístico que envuelve a vuestra firma?
La verdad es que tampoco queremos encasillarnos ni focalizar siempre en un universo concreto porque queremos tener la libertad de fluir con lo que nos sintamos más a gusto en ese momento o según lo que queramos expresar.
Vuestros diseños parecen jugar con la geométrica y texturas de las telas que utilizáis, llegando incluso a crear ilusiones ópticas cuando las prendas se mueven o giran sobre sí mismas. ¿Cómo es el proceso que transcurre entre vuestra idea y la materialización de la prenda?
Intentamos que nuestro proceso creativo sea bastante fluido. Es decir, partimos de una recopilación bastante extensa de aquellas cosas que sean de interés para nosotros en el momento, a partir de donde desarrollamos el universo sobre el que girará la colección, pero este se va creando poco a poco ya que completamos este moodboard de imágenes con el desarrollo de siluetas y posibles detalles de interés sobre el maniquí, y modificándolos de formas varias ya sea digitalmente o sobre la prenda. Creemos que de esta manera se obtiene un resultado mucho mas interesante, y a veces incluso inesperado. Pero sobretodo probar y experimentar, más que sentarnos a bocetar sobre papel, aunque siempre está bien el momento sketch como punto de inicio.
En colecciones anteriores, tanto Almost There como Liminal, la experimentación y los diseños arriesgados desafiaron al patronaje tradicional en cada una de vuestras piezas. ¿Cómo surgió vuestra inspiración por crear este tipos de diseños?
Creo que no hay una inspiración exacta detrás de esos diseños, al final todo lo que se presenta viene del mismo sitio. Lo único que si que creemos que puede tener relación es el hecho de que la experimentación es muy importante para nosotros al igual que el hecho de salir de la zona de comfort que representa la típica silueta del cuerpo humano a la hora de diseñar y patronar.
Desde luego, vuestro sello personal es desafiar la vanguardia, y por eso mismo, hay una pregunta que me gustaría haceros especialmente. ¿Cómo entendéis vosotros la moda?
Concebimos la moda como una herramienta o vehículo para reflejar en un contexto actual nuestra propia percepción de las cosas y de la sociedad en la que vivimos, como crítica social también. Intentamos con nuestro trabajo es enseñar la manera en la que percibimos el mundo y distintos temas que nos interesan sobretodo con la intención de disfrutar de esto y toda la parte creativa que conlleva. Concebimos la moda como otra rama artística.
Haciendo un research sobre vuestro trabajo en Instagram, he visto que habéis vestido a grandes iconos mainstream de nuestro país como Sita Abellan o Virgen María. ¿Por quién os moriríais por ver con alguno de vuestros diseños?
A nivel nacional nos haría realmente mucha ilusión Rosalía o Penélope Cruz.
En varias entrevistas habéis confirmado que os encanta el formato digital y que no tenéis ningún problema en presentar vuestras colecciones a través de este medio. ¿Qué preferís, presentar un desfile en streaming o grabar y dirigir un vídeo para el estreno? ¿Por qué?
El único formato que conocemos hasta el momento es verdad que es el digital y nos sentimos muy cómodos con él. Creemos que es una manera en la que no solo nosotros sino la industria de la moda en general se ha visto forzada a innovar y a cada ves proponer cosas más interesantes y creativas con tal de llamar la atención del espectador. Y de esta manera también tener la oportunidad de explotar recursos digitales como el 3D o animación que te permiten obtener un resultado único. A pesar de que este es el único método con el que hemos trabajado, y seguiremos haciendo de momento, sí que la idea de un desfile presencial en streaming siempre nos ha llamado la atención y nos parece una idea muy bonita que esperamos realizar algún día. Aunque también sabemos que sería mucho más trabajo para nosotros al ser el primero presencial.
¿Qué es lo que más odiáis y amáis del mundo de la moda?
Lo que más amamos, sin duda, es el poder desahogarnos creativamente y que aunque sea un trabajo, nunca nos cansamos de ello. No es algo monótono, cada día es una aventura diferente y nunca sabes dónde vas a llegar, simplemente fluyes con proyectos que van saliendo y nunca te esperarías llegar. El poder ser feliz dedicándote a algo que te guste tanto es increíble. Lo que más odiamos, ya no por nosotros sino en general, que de primeras te topas con un problema económico muy grande, que si tienes dinero tienes mucha facilidad para llegar mucho más lejos o almenos avanzar más rápido. Otro problema creemos que es el hecho de que se valora muy poco a los diseñadores emergentes por la sociedad, el fast fashion ha establecido un pensamiento socio-cultural dónde la gente cree que un pantalón nuevo vale 5€ y nadie sabe el trabajo que hay detrás. Es un mundo muy injusto. A veces gente con dinero que ni ha estudiado moda o famosas se ponen a sacar una marca de ropa simplemente por ser quien son. Además es un mundo que está muy jerarquizado, dónde se benefician los de arriba. Se ha establecido esto de trabajar de gratis en muchas ocasiones por una mención o por x, y si no lo haces irá alguien detrás que lo haga por ti, entonces no te queda otra que ir aceptando cosas así.
De todos los diseños que habéis creado, ¿cuál es el favorito de cada unx?
Sebas: Creo que mi diseño favorito hasta el momento es el alien azul.
Albert: Mi diseño favorito sería los Twirl denim trousers o los Drip leggings, pero sobretodo los jeans, que nos han hecho llegar a grandes celebrities y a demás es una pieza comercial que nos ha aportado ventas y beneficios. Además se han convertido en un sello de ONRUSHW23FH.
¿Nos podéis adelantar algún dato de nuevos proyectos o estáis dando ahora mismo un break?
Actualmente estamos trabajando en la próxima colección que nos gustaría presentar en Febrero/Marzo. Hay mucha faena detrás de este proyecto al ser un equipo pequeño y tenemos aún un largo camino para asentar la marca cada vez más y darnos a conocer.
Por último chicxs, ¿qué canción con la que estéis ahora mismo obsesionados abriríais un desfile?
Es una pregunta super difícil porque la música con la que estoy obsesionado por el momento no nos serviría para abrir un desfile. Normalmente no utilizamos canciones que estén ya hechas para la música del show, creamos en colaboración a partir de los conceptos base de cada colección, lo único que tienen en común es que es techno desde donde se elaboran nuevos ritmos o incorporamos sonidos que ayuden al storytelling de la colección.
Imágenes de ONRUSHW23FH FW21/22