En estos últimos dos años nuestro modo de vida ha dado un vuelco de 180 grados. Con la llegada del COVID-19 muchas han sido las experiencias que hemos dejado de lado y muchos de los lugares emblemáticos que antes lucían con millones de personas de todo el mundo presentan una imagen desolada y vacía. Sin embargo, si algo tiene el mundo de la moda, es la capacidad de transformar los sueños en auténticas realidades, y el deseo por volver a viajar y recorrer todo el mundo ha sido una de ellas.
Optimismo y muchas ganas de recorrer mundo, así se presenta la precolección f/w 21 de Balenciaga
De mano de su director creativo, Demna Gvasalia, la firma gallega Balenciaga ha vuelto ha ser noticia por su última propuesta para la colección venidera o/i 2021 cargada de optimismo y mucha más ganas de volver a viajar. Con el apoyo audiovisual de un video titulado Feel Good y un Lookbook que poco tiene que envidiar al de otras casas de costura, Balenciaga ha querido desgranar toda la esencia del positivismo más puro y esa magia que tiene el conocer una nueva ciudad en 58 looks claves para abrir boca de lo que se espera para la próxima temporada estival.
Realizado en colaboración con los artistas Kamilya Kuspanova y Anton Bialas, Feel Good, posee una duración de tres minutos, en los que el eje temático gira en torno al placer de viajar, a las sensaciones de la vida, a la vida en sí, con todo tipo de detalles, pero sin ningún atisbo de prendas de la firma.
Paisajes marinos; puestas de sol simbólicas representadas desde la perspectiva de la propia visión humana; el mundo de la naturaleza junto con el del mundo animal en toda su bella esencia hasta llegar al mantra de sensaciones y disfrute en compañía, como el que tantos deseamos, con un fotograma que muestra a una docena de paracaidistas uniendo sus manos en un salto conjunto, pero sin olvidar momentos tan duros como los del confinamiento, son algunos de los momentos que se pueden visualizar durante el film. Todo ello, a su vez, apoyado con una “voz en off” que entona mansamente palabras como «vivos, viejos, libres, juntos», y que, junto con el sonido sintetizador del film titulado «All Will Be Well» («Todo irá bien»), nos traslada hasta aquellos escenarios plasmados en tan breves minutos de video.
Foto: Cortesía Balenciaga
Sobre la colección en sí misma, se ha presentado a modo de catálogo, fotografiado por Patrick Welde, sobre fondos blancos que, tras un paseo por postproducción se transforman en emblemáticos escenarios alrededor de todo el mundo. Una suma de atracciones turísticas que avivan aún más ese deseo por viajar y recorrer el mundo, entre las que destacan: la Puerta de Brandeburgo de Berlín, el Pont des Arts de París, el Taj Mahal de Agra, el Atomium de Bruselas, el cartel de Hollywood de Los Ángeles o el Panteón de Atenas entre otros.
«En estas imágenes, la colección da la vuelta al mundo, anticipando un regreso a la posibilidad de hacer viajes internacionales», Demna Gvasalia.
Estilos formales e informales juegan en una sinergia única, en la que vemos looks al más puro estilo ochentero “sport” con prendas de chándal y en clave “oversize”, pasando por prendas denim con un “rollo” más casual y urbano, hasta vestidos y otras prendas con tejidos más delicados y fluidos, con estampación floral o en colores vivos, pieles y con vocación al uso unisex de todas y cada una de las prendas presentadas.
Foto: Cortesía Balenciaga
Como apuntes destacados, el apoyo de la colección al colectivo LGTBI+ con la emisión de sudaderas con la palabra GAY que emulan al logotipo de la firma juvenil GAP. Junto con ello, siguiendo el camino de la concienciación en la industria del lujo, se debe resaltar el carácter eco de la colección, en la que más del 90% de los tejidos de las prendas presentadas son de origen sostenible.
Foto: Cortesía Balenciaga
En definitiva, una suma de piezas esenciales que transforman a esta colección en un alegato de esperanza, de optimismo y de mucha positividad con diseños activos, vibrantes, con mucho rollo y ganas de volver a disfrutar de la vida.