¡Hola Antonio! Primero de todo, muchas gracias por dedicarnos tiempo, me imagino el lío que debes tener con el tour. Nuestra lucha en Kluid es poder conseguir que los artistas se dediquen a lo que les gusta, por eso es un placer para nosotros poder entrevistarte y demostrar casos de éxito.
-
Antonio, tus letras nos llenan de alegría y nostalgia a la vez, ¿qué sentimiento quieres llegar a provocar en el público? Gracias, yo intento crear canciones que a mi me emocionen, me hagan sentir… si al público les llega de igual o parecida forma han cumplido su objetivo, que no es otro que ser vehículo de expresión de sentimientos, ideas, pareceres… Transmitir emociones por medio de la palabra y la música.

-
¿Háblanos de tu estilo musical, como llegaste hasta él? Bueno, no me encasillo en un solo estilo, pero si lo entendemos como el “sello” del artista, podríamos decir que lo fácilmente reconocible de mis canciones es mi voz y. a mi parecer, la forma natural de expresión que utilizo en mis frases y letras. Canto lo que siento como lo siento y no doy vueltas intentando buscar frases rebuscadas o que yo no utilizo habitualmente en mi día a día. “Uno” es un álbum que bebe del pop y folk básico, sin florituras, de la raiz entendida como la esencia de la canción que se viste con lo mínimo para estar bonita
-
Sabemos que tuviste una gran acogida en Chile y Argentina ¿Qué sentiste la primera vez que tocaste fuera de España? ¿Qué diferencia ves al actuar en casa? La primera vez fue en Londres creo recordar, había un público mayoritariamente español y hubo poca diferencia con tocar en España, tuvimos una gran acogida y mucho calor de los compatriotas. Después he girado por Canadá, Francia, Varsovia, Alemania, Argentina y Chile y todas han sido experiencias maravillosas; poder viajar llevando tus canciones y comprobar que siempre hay alguien que te espera al otro lado del mundo es un regalo y una buena forma de demostrar que la música no conoce de fronteras, o si las conoce, no le importa traspasarlas sin problemas.

-
¿Cuál ha sido tu inspiración más fuerte a la hora de componer tu música y letra? ¿Hay algún tema que te apasione? Bueno, el amor es un clásico que siempre está ahí, inmerso en muchas de mis canciones, pero es que eso es lo que mueve mis días, lo que da fuerza para superar los obstáculos…
-
Ahora estás en Barcelona, ¿Cómo ha sido la experiencia? Maravillosa, siempre es un placer y un lujo venir aquí y ver como la familia sigue creciendo. Puedo volver la vista muy atrás y solo encuentro recuerdos bonitos de mi querida Barcelona, aquí es muy fácil sentirse querido.
-
¿Con el disco “Uno” te lanzaste a la música en solitario, ¿fue difícil esta decisión? ¿Qué te motivó a tomarla? Yo tengo claro que la música y las canciones son mi forma de expresión preferida y que mientras la salud me lo permita y las ganas me acompañen es lo que quiero hacer; mi anterior proyecto estaba agotado y escaso de energía propia, y así lo vimos la mayoría de los componentes del puchero antes de tomar la decisión de comenzar otros caminos. Además, lo dejamos justo en el momento en que mejor nos iban las cosas en cuanto a popularidad y eso fue una decisión muy valiente y sincera con nosotros y con nuestro público.

-
Nos podemos imaginar como de intensivo es un tour. ¿Nos podrías explicar cómo es tu día a día? Cuéntanos alguna anécdota. Cuando estoy en casa hago vida normal, rutina tranquila, me levanto temprano y preparamos a mis dos peques para el cole, hago deporte a primera hora y después dedico la mañana a tocar, cantar, leer… y atender la agenda de medios o reuniones que tenga. Cuando estoy fuera todo este orden se rompe y los días se dividen entre muchos km, muchas horas de espera, pocas horas de sueño y el premio: un ratito de concierto para disfrutar y llenarte de energía.
-
A nivel profesional, ¿qué relevancia tiene este tour para ti? Es el final de un primer año de gira como Arco, supone una despedida llena de gratitud para todos los que me han acompañado este año y la oportunidad de presentar mis canciones en América, y de él me llevo un montón de experiencias positivas y muchas enseñanzas.
-
¿Qué consejo darías a los principiantes que intentan dar un paso adelante en la industria de la música? Que disfruten con lo que hacen y dediquen más tiempo a ensayar y crear que a las redes sociales, que busquen ser auténticos sin miedos ni complejos, que busquen expectativas cercanas y valoren cada paso, todo puede llegar y el camino es la recompensa. no hay más.

-
¿Nos puedes adelantar tus planes para un futuro cercano? A la vuelta de Latinoamérica y USA comenzaremos a grabar lo nuevo, ya tenemos las demos y tocará elegir y empezar a ver por donde queremos agarrar esas canciones, también compaginaremos este proceso con los festivales de verano, que van a ser más de una veintena, y entrado el otoño, y si todo va bien, lanzaremos el primer adelanto del nuevo álbum.
-
¿Consideras que te dedicas a lo que te gusta? Si. Fue mi elección intentarlo y una suerte poder estar haciéndolo.
-
Para terminar, como somos una revista centrada en la música, moda e ilustración, ¿me podrías decir un artista que te guste de cada?
-
Ilustración: Luis Toledo “La Prisa Mata”, de Madrid, me siento profundamente enamorado de su arte y un afortunado de que sea el ilustrador de “Uno”.
-
Música: Andrés Calamaro, me sigue sorprendiendo disco a disco y creo que aún tiene mucho que mostrar.
-
Moda: Pues ya que estamos en Barcelona os diré que la linea de la marca catalana “Brava Fabrics» me gusta bastante por su originalidad y su fabricación artesanal; que se agradece en estos tiempos de globalización.

Muchísimas gracias, estamos seguros de que tendrás un gran éxito en este tour y sin duda desde Kluid vamos a apoyarte en lo máximo que podamos. ¡¡Suerte!!
Muchas gracias, encantado de haberos contado. Abrazos!!