La libertad es un concepto grande. Y pequeño a la vez. Vivimos en un país libre, y para muchos, eso es. Para otros en cambio, las leyes y prohibiciones de un país libre ya rompe con la premisa de libertad.
¿Qué es la libertad para ti?
Para otros ser libre va mucho más allá de las leyes, y tiene que ver con uno mismo, con hacer lo que te da la gana y con vivir sin miedos ni ataduras.

Por eso, y como no conocemos un significado totalitario hemos pensado en salir a la calle y preguntar a la gente que es para ellos la libertad. Y esto es lo que nos hemos encontrado:
Patri, estudiante de restauración, “Para mí es hacer lo que te dé la gana sin estar condicionado por nada ni por nadie, lo cual me parece bastante difícil pero bueno”
Lidia, actriz: “Es encontrarse a uno mismo, ser consciente de sus actos y de su persona, para entonces poder actuar con libertad”
Silvia Tarin, actriz de doblaje: “Para mi es llegar a casa y quitarme el sujetador, ponerme calcetines feos con pelito y que el suelo medio pelito y que el suelo medio resbale pero sin el miedo a caerte.Y para mi libertad es ir al supermercado y que estén poniendo una canción de Katy Perry, cantarla y que no te de vergüenza

”Aina, estudiante de moda: “Para mi es la capacidad de poder tener una decisión propia a la hora de decidir tus caminos. De poder equivocarte y no arrepentirte. Pero sobretodo de saber respetar al resto de personas y decisiones”
Lucia, estudiante de derecho, “La libertad acaba donde empieza la del prójimo. Es importante recalcar que no somos libres 100%, los límites que nos marca el derecho hace que la sociedad funcione correctamente.De hecho la libertad es tan valiosa que el castigo penitenciario te priva.”
Está claro que la libertad se vive y se entiende de muchas formas. Tantas como personas.Según la RAE existen hasta 15 definiciones. Pero ¿Y para ti?, ¿Qué es la libertad para ti? Si os ha molado este post quizás os interese Harry Styles o cómo vestir sin importar el género de las prendas