

¿A qué te dedicas? ¿Cómo te defines? ¿Qué proyectos tienes en mente?
Soy ilustradora y profe de dibujo y pintura en una academia de arte.
Soy una persona muy enérgica y creativa y siempre tengo ganas de empezar nuevos proyectos.
A parte de los proyectos de Bravas, a nivel personal estoy dedicando la mayor parte de mi tiempo a Tres Voltes Rebel, quiero producir más obra y tengo alguna exposición en un futuro próximo.
¿De dónde y cómo nace tu pasión por la pintura? ¿Cuál es tu objetivo?
Creo que mi pasión por la pintura nació conmigo. Mis padres me cuentan que me apasionó dibujar desde el primer día que cogí un lápiz. Además mi abuelo ya era artista y lo es mi padre, así que de alguna manera podría decir que me viene de familia.
Mi objetivo con la ilustración es hacer de ella un arma, una herramienta de divulgación de un mensaje que necesita ser gritado a los cuatro vientos. En este tiempo de sobreinformación una imagen vale más que mil palabras, y yo que me expreso mucho mejor de forma gráfica que con palabras me siento en la obligación de compartir mi crítica social de esta forma.

¿Cómo alimentas tu inspiración?
La música. Hay letras de canciones realmente maravillosas y yo intento que traspasen el sentido del oído y se instalen también en lo visual, cuántos más campos de divulgación alcance el mensaje mejor. Es por eso que en Tres Voltes Rebel ilustro frases de canciones que me parecen dignas de compartir.
Obviamente, a parte del música, a nivel gráfico me inspiran muchísimos otros artistas.
¿Cuáles son tus referentes? ¿A qué artista te gustaría conocer en persona?
Siempre he admirado a Conrad Roset, la frescura de sus líneas y manchas me parece fascinante. Naranjalidad es otra artista que me inspira muchísimo. Y gente con un estilo totalmente distinto al mío como Amaia Arrazola (a la que tuve suerte de tener de profe en el Máster de Ilustración).
Me encantaría conocer a Bea, de Naranjalidad.

¿Utilizas el arte como forma de expresión?
Claro. Y creo que todo el mundo debería hacerlo.

¿Cuál es el mensaje que te gustaría transmitir a través de tus ilustraciones?
Quiero luchar por causas sociales que me parecen esenciales y por las que todos deberíamos alzar la voz, como el empoderamiento femenino, la ayuda a los refugiados o el fin de desigualdad social.
TRES VOLTES REBEL

-Y para acabar, como sabrás en Kluid hablamos de música, moda, gastronomía y como no de ilustración.. nos recomendarías uno de cada?
Comer en La Catalana.
La música que escucho suele contener crítica social como ZOO, Roba Estesa, Boikot, Los de Marras, La Raíz, Lágrimas de Sangre…
Y referentes de ilustración: Conrad Roset, Naranjalidad, Nekro, Laura Agustí…