Mi carrera artística comenzó en 2020, concretamente, durante el tiempo de confinamiento al declararse la pandemia mundial. Debido a la situación, no pude continuar con mi situación profesional por lo que comencé a realizar láminas para decorar las habitaciones de mis amigos y a subirlas a Instagram. He pintado muchísimo desde entonces y se puede ver una evolución hasta que he encontrado mi estilo personal (que aun sigo buscándolo). Sin embargo, mi pasión por el mundo del arte se remonta a años atrás, donde dejaba volar mi creatividad en mis blocs de dibujos que, ahora, están al alcance de todos.
Rafa García «Mi carrera artística comenzó en 2020, concretamente, durante el tiempo de confinamiento»
-¿Qué es para ti el arte?¿Y la música?
Para mi el arte es la paz absoluta, como un día de verano que estas en la playa tumbado leyendo un buen libro y notas que te estás quemando un poco los mofletes. Cuando pinto siempre me transporto a ese momento que no te preocupa absolutamente nada. La música para mi es un aliado para la creación, cuando estoy inspirado siempre me acompaña la música. Es un tándem que siempre está presente en mi día a día.
-¿Qué te inspira en tu día a día?
Las comidas largas con amigos, un fin de semana de desconexión con mi pareja, la gente andando por la calle, la buena compañía y el mar. Soy un gran admirador del cine de Wes Anderson. Las exposiciones bien hechas. Un café con una amiga de toda la vida… En definitiva, las cosas simples del día a día.
-¿Cómo ves a la gente de vuestra generación?
Creo que somos una generación bastante emprendedora y creativa, muchos amigos míos están montando empresas nuevas muy interesantes y no tienen miedo a fracasar. También creo que nos caracteriza mucho que somos nativos digitales, por tanto, estamos tan acostumbrados, a buscar cosas nuevas, informarnos, ser curiosos y creo que eso nos define mucho como generación.
-¿Qué consejo le darías a un artista que acaba de empezar?
Que crea en él mismo, y que se rodee de un buen círculo que le apoyen. Para mi lo más importante hasta ahora es tener gente cercana que valore lo que hago y opine sobre mi obra honestamente. Cuando mi padre me dice “Sigue así que lo estás haciendo bien” me da toda la energía para seguir aprendiendo y creando.
-¿Otra profesión qué te hubiese gustado tener?
Yo estudié Publicidad y Relaciones Públicas y Comunicación Digital, siempre me ha gustado el mundo de las relaciones públicas, pero a día de hoy me llama más la parte de dirección artística. Nunca desestimo probarlo porque creo que lo disfrutaría muchísimo.
-¿Dónde te ves en unos años?
Ojalá que aprendiendo cada día algo nuevo, disfrutando muchísimo todo lo bueno que me está pasando y siendo muy feliz, que al final es lo más importante.
–¿ Si tuvieses qué recomendar a 3 artistas, quiénes serían?
Sin duda a Carlos Azañedo, no es solo por ser un gran amigo, si no porque es un artista de los pies a la cabeza, su obra es maravillosa y siempre me ha ayudado desde el minuto cero. Me encanta el trabajo de Alejandra Marroquín, estoy harto de repetirme, pero siempre tiene algo que destaca, su forma de trabajar la luz y su imaginario me alucina. Por último, me quedo con Carla Freschi, Carla es una artista argentina que he tenido el placer de conocer y me está enseñando a apreciar el mundo artesanal, los bordados y el crear sin prisa.