-¿Quién es Raul Prat?- y cuéntanos como empiezas en la fotografía.
Me llamo Raul Prat, tengo 18 años y aunque soy de Huesca, me acabo de mudar a Madrid. Mi relación con la fotografía comienza de una forma natural y orgánica. Desde pequeño, con unos 8 años, recuerdo trastear con la cámara de video de mi padre o intentar hacer fotos con la cámara de mi tia, supongo que esos son mis inicios y a partir de allí comencé a desarrollar una visión estética de todo lo que me rodeaba.
-¿Qué te inspira en tu día a día?
Me inspira lo cotidiano, lo vivencial. Me inspira la tradición , los grandes artistas de siglos anteriores. Mi generación,la manera en que nos relacionamos y todo lo que ello implica.
-¿Cuál seria tu shoot perfecto?
Lo más importante es que haya buena energía y que tanto la persona que fotografía como la persona que modela expongan sus ideas para que ambas intervengan en el proceso creativo. De esta manera, es más fácil conseguir transmitir una historia. No me gusta que por ser yo el fotógrafo tenga que dirigir al 100% la sesión, pues es un trabajo en equipo.
-¿Cuáles son tus referentes a nivel nacional?
A nivel nacional estamos en un gran momento en el mundo del arte y creo que presumimos poco de ello. Como artistas me gustaría destacar a Santos Bacana, Filip Custic o Carlota Guerrero. En España se está produciendo muchísimo, solo hay que ver productoras como CANADA, que se está comiendo el mercado internacional. Me alegra ver el potencial que tenemos en nuestro país aunque por otra parte siento pena al ver que el gobierno no invierte en ello. Estudiar arte en España es muy difícil, de hecho, o son carreras que no existen o que la clase obrera no puede permitirse.
– ¿Podrías contarnos una anécdota curiosa de tu trabajo?
Como siempre he trabajado con mis amigos (hasta ahora que me he mudado a Madrid) me gusta revisar mis fotos antiguas y acordarme de esos momentos. Me parece muy bonito haber retratado su evolución, al fin y al cabo mis fotos cuentan mi vida. Cada sesión guarda ciertas historias que quiero conservar para mi.
-¿Dónde te ves a corto plazo?
Muy buena pregunta. Creo que a corto plazo me veo desarrollándome como artista, formándome, tirando adelante mis proyectos, colaborando con otros artistas y probablemente dirigiendo. Tengo claro que quiero hacer una película, ojalá ver esta entrevista dentro de 10 años y estar contento por mi yo de 18.
-Y ahora 3 preguntitas muy rápida
¿Analogico o digital?
¿Organizado o improvisado?
¿Color o Blanco y negro?
-Digital. Organizado. Color
-Y para acabar, en Kluid hablamos de música, moda, gastronomía y como no de ilustración… ¿nos recomendarías uno de cada?
-Música: El nuevo disco de Amaia, “Pero no pasa nada”
-Moda: Últimamente estoy tirando por tiendas de segunda mano, calle Velarde en Madrid.
-Ilustración: En ilustración no estoy muy puesto, pero ahora se me viene a la cabeza @miles_art en Instagram
-Gastronomía: No me ha dado tiempo aún a descubrir restaurantes aquí en Madrid, se aceptan sugerencias