fbpx

Silvia Gil-Roldán «La belleza de lo cotidiano. Encontrar inspiración en las pequeñas cosas»

En Kluid proseguimos en nuestra labor por visibilizar y reivindicar el talento nacional. Si hace unos meses lanzábamos #Artofhouse: los nueve ilustradores más influyentes, hoy nos sumergimos en el fascinante universo de la fotografía y os  presentamos  a 15 de fotógrafos influyentes a nivel nacional representantes de esta disciplina artística.

Silvia Gil-Roldán «La belleza de lo cotidiano. Encontrar inspiración en las pequeñas cosas»

Hoy hablamos con Silvia Gil-Roldán:

-¿Quién es Silvia Gil-Roldán?- y cuéntanos como empezaste en la fotografía.
Silvia Gil-Roldán es de Tenerife. Estudió publicidad en Madrid, ha sido diseñadora gráfica durante muchos años y hace 5 años se tiró a la piscina (con muy poquita agua) para hacerse autónoma y dedicarse a la fotografía. Sin dejar de lado el diseño.
La decisión de empezar fotografía la tomé cuando trabajaba como directora de arte en una agencia de Barcelona. A veces contratábamos fotógrafos y buscaba algo que no conseguía encontrar. Entonces empecé a pensar que podía intentarlo yo
misma.
Era agosto de 2015, estaba pasando unos días en Ibiza en casa de una amiga, cuando tomé la decisión de dejar ese trabajo y hacer un postgrado de fotografía. Ahí no sabía ni usar una reflex bien en modo manual y recuerdo que me hice un curso rápido de Domestika para saber usar mejor la cámara.
Y aunque desde pequeña siempre tuve cámara y tengo toda mi vida documentada, nunca había pensando en mi futuro como
fotógrafa profesional hasta ese momento.
-¿Qué te inspira en tu día a día?
La belleza de lo cotidiano. Encontrar inspiración en las pequeñas cosas.
Intentar transmitir la belleza de algo que aparentemente no lo parece, cosas que igual normalmente pasan desapercibidas pero que al verlas con otros ojos te cambia la percepción.
Me encanta fotografiar luces y sombras. También el mar y sus reflejos del sol.
Ahora estoy formándome un poco más en el mundo de la fotografía de moda. Y dentro de esta me gustaría transmitir la mayor sencillez y naturalidad posible con mis fotos.
En mi día a día me gusta crear todo tipo de fotografía y no cerrarme a un sólo campo. Soy partidaria de la versatilidad dentro del sector.
-¿Cuál sería tu shoot perfecto?
Esta es muy difícil de contestar. La imagen tiene que transmitir y tener algo especial que no sé contar con palabras. No sabría decirlo hasta que la vea. Influyen muchísimos factores para que una foto sea “perfecta” para mí.
Luego también está mi propia exigencia, que a veces complica las cosas. jaja
Seguramente será en una localización increíble o con un estilismo perfecto. Me encanta el interiorismo y la arquitectura, cuando voy a fotografiar algún espacio lo disfruto muchísmo.
-¿Cuáles son tus referentes?
Tengo muy mala memoria para los nombres. Me inspiro según cada proyecto.
Gracias al curso de fotografía de moda de Fotodesign que estoy haciendo actualmente he descubierto muchísimos referentes en el mundo de la moda que me encantan y no conocía: Jamie Hawkesworth, Tanya Posternak, Jeff Boudreau, Mate Moro, Marcus Schaefer, Chloe Le Drezen, Joachim Mueller Ruchholtz…
Luego me atrae muchísmo la fotografía documental americana: Fred Herzog, William Eggleston, Saul Leiter… En el arte, por ejemplo me encanta Hopper o Wes Anderson en cine.
– ¿Podrías contarnos una anécdota curiosa de tu trabajo?
Pues no consigo encontrar a alguien que haga bien “el muerto” en una piscina. jajaja. Es algo que a mí me encanta hacer y me relaja. He querido representarlo en trabajos que he hecho para varios hoteles y nadie sabe flotar bien. Me parece curioso. Lo mejor es que todos me dicen que sí saben pero luego se hunden, mueven las piernas para intentarlo y la foto no queda igual que en mi cabeza.
-¿Qué es para ti el arte?
Es una manera de expresión que consigue crear una conexión especial con la persona que lo admira.
Me cuesta ver mi trabajo como arte. Pero es cierto, en mi caso, que me permite expresar lo que el lenguaje verbal no me deja. Me gusta transmitir sensaciones. Y me encantaría que llegaran de verdad. Siempre trato de hacer que mis fotografías se vean lo más cerca posible a como yo veo los colores, la luz y el estado de ánimo en ese momento en particular.
-¿Dónde te ves a corto plazo?
Depende de cuánto sea ese corto plazo. Ahora mismo estoy en Barcelona haciendo un curso hasta agosto y puede que continue mi estancia hasta octubre, según lo que nos depare este momento de incertidumbre que vivimos.
Pero para vivir me veo con base en Tenerife o en cualquiera de las islas Canarias y trabajando dónde sea necesario. Ida y siempre
vuelta. Viví 14 años fuera de la isla y hace 3 volví para quedarme.
-Y ahora 3 preguntitas muy rápidas
¿Analogico o digital? Digital.
¿Organizado o improvisado? Organizado.
¿Color o Blanco y negro? Color.
-Y para acabar, en Kluid hablamos de música, moda, gastronomía y como no de ilustración… ¿nos
recomendarías uno de cada?
Lo de elegir sólo uno de cada se me da fatal, así que van varios 😉
Música: Según mi estado de ánimo. Pero para trabajar me encanta el jazz o algo tranquilo como Nina Simone, Charlie Parker,
Jamie Cullum, The Whitest Boy Alive, The XX… Pero también Mumfords and Sons, Travis, Franz Ferdinand, The National, Two Door Cinema Club… o en el lado completamente opuesto la Cumbia para levantar el ánimo.
Moda: Marcas que apuestan por la sostenibiblidad y con las que he tenido el placer de trabajar recientemente como CUS Barcelona, LEF Lingerie o Mandra Studios.
Gastronomía: Ahora mismo con lo que sueño es con tener mi cuerpo ensalitrado bebiéndome una caña fresquita frente al mar, acompañada de unos camarones.
Ilustración: Tengo la suerte de estar rodeada de mis amigas ilustradoras Esther Lara, Laura Liedo y Bea Crespo.

Si te ha gustado esta entrevista, debes leer Los 12 fotógrafos más influyentes del panorama nacional, para conocer al resto de fotógrafos.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.