fbpx

«Soy graduada en Bellas Artes y tengo un canal de youtube» Amarna Miller.

 

Cómo definirias tu vida personal y profesional hasta ahora. Cuéntanos qué haces y a qué te dedicas y si conseguir tus metas profesionales y personales ha sido fácil.

«Me llamo Amarna Miller, tengo 26 años y soy actriz porno, psiconauta profesional y ciudadana del mundo. Mi vida consiste en viajar alrededor del mundo mientras grabo con diferentes productoras, contando mis aventuras a través de las revistas que están lo suficientemente locas como para publicarme. Colaboro con Primera Linea, Vice Magazine, Playground Mag, Jotdown, el periódico de cataluña y algunos otros. He ganado unos cuantos premios dentro del porno y publiqué un libro de poesía en el año 2015. Me considero una persona positiva, constructiva y sobre todo muy feliz.

Hace un año y medio que resido en Los Ángeles y me he puesto la meta existencial de recorrerme todos los estados de Norteamérica en dos años. Soy graduada en Bellas Artes y tengo un canal de youtube donde hago retos relacionados con la ecología e intento eliminar el estigma que pesa sobre el trabajo sexual. Vivo en mi furgoneta.

¿Si conseguir mis metas ha sido fácil? Yo no pienso que haya conseguido mis metas profesionales ni personales. Mis metas se ensanchan, se alargan constantemente y evolucionan. Ojalá nunca cumpla todos mis sueños porque eso significaría que mi cerebro se ha estancado, que ya no tengo nada por lo que vivir. Contestando a tu pregunta, no ha sido fácil llegar hasta aquí pero siempre intento recordarme a mi misma que valiente no es el que no tiene miedo, sino el que lo tiene y lucha para poder vencerlo».

 ¿Qué haces para conseguir el equilibrio entre trabajo, familia y ocio?

«¡No he conseguido el equilibro, al menos por ahora! Soy una persona absolutamente adicta a mi trabajo y siempre estoy ideando nuevas formas de expandir mi discurso y mi trabajo. Ando en mil proyectos simultáneos y a veces se hace complicado compaginarlos con ver a mis amigos, o a mi pareja. La última aventura en la cuál me he embarcado es mi canal de Youtube, donde publico todas las semanas».

 ¿Crees que actualmente la mujer tiene mas posibilidades de crecer emprendiendo en su propio negocio que dentro de una empresa externa a ella?

Creo que mi opinión es bastante sesgada, así que no me veo en las condiciones adecuadas como para contestar vuestra pregunta. Yo siempre he sido muy emprendedora (¡Creé mi primera empresa a los 19 años!) así que en realidad la mayor parte de mi experiencia laboral es como freelance. No tengo con qué comparar.

 

Desde tu punto de vista, ¿queda aún mucho que trabajar para alcanzar la verdadera igualdad entre hombres y mujeres?

«Absolutamente. Seguimos viviendo en un sistema patriarcal que nos dicta desde que somos pequeños cómo comportarnos. Como estamos hablando de comportamientos aprendidos a una edad muy temprana ¡Ni siquiera somos conscientes de ello! Sin ir más lejos, el hecho de tener que pensar dos veces si la ropa que llevas es demasiado llamativa para la zona por la cuál vas a pasear, o el tener que estar atenta a la gente de tu alrededor si vuelves a tu casa sola de noche, implica que hay una estructura social en la que como mujer, se te enseña a tener miedo de los hombres. Hay mil ejemplos.
De lo que estoy segura es de que nos queda mucho camino para eliminar todas estas desigualdades en el mundo occidental».

 

 ¿Qué se debería cambiar para que no fuera necesario celebrar el Día de la Mujer?
«¡Tantas cosas! Veo el día de la mujer como una forma de recordar a la sociedad (Y también a nosotras mismas) que aún queda mucho camino por andar a la hora de clamar por la igualdad social, económica y política, cuestionando la asignación de roles sociales en base a nuestro género, la dominación del patriarcado y la violencia estructural hacia las mujeres. Sin ir más lejos, el hecho de que siga siendo una excepción el encontrar referentes femeninos en posiciones de poder implica que hay muchos eslabones que siguen perdidos en el viaje hacia la igualdad».

 

Por último, ¿cuál es su mensaje para el Día Internacional de la Mujer?
«Dar las gracias a todo@s aquell@s que luchan cada día por paliar la desinformación que sigue pesando en las cabezas de la mayoría de la población.

También recordar que somos todas hermanas y vamos en la misma dirección. El feminismo no es un movimiento homogéneo y a veces diferimos en el camino que queremos tomar, pero hemos de recordar siempre que queremos llegar al mismo destino. No existe la mujer machista, sino la mujer que todavía no ha descubierto que es feminista».

 

Texto por Marina Montiel

Fotos x Elena Goñi

Tags: KENZO

DIA DE LA MUJER

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.