Contents
Conoce al talento emergente más destacado del momento. En Kluid apoyamos el talento y queremos dar visibilidad a los proyectos musicales que están en desarrollo. En esta selección incluimos artistas representativos de todo tipo de géneros musicales, desde urbano a indie. Y es que hay algo que pone muy felices a nuestros kluiders y es, descubrir nuevos temazos o artistas que no tenían en el radar. Así que cada viernes os traemos a las jóvenes promesas que están revolucionando la escena musical en estos momentos y sus singles más pegaos que no podrás parar de escuchar.
5 descubrimientos de talento emergente musical de la semana.
Luisaker
Luisaker resucita el rap clásico con su nuevo disco “Latiendo en casa”
R de Rumba, Vnder y Monove ponen los beats de este álbum que recupera los códigos y sonidos del rap noventero
“Me defino como una persona que siente verdadero amor por lo que hace, que busca calmar sus ansiedades y evadirse del estrés cuando escribe. Y que espera producir el mismo efecto a quien le llegue a escuchar”. Y es que Luisaker regresa con uno de los discos más elaborados de este 2022. Un álbum escrito en primera y donde el bombo-caja es el principal soporte musical.
El cantante alicantino vuelve un año después de aquel “Medicinal” con el que ya llamó la atención de la escena gracias a su estilo ágil y sobrio, su métrica cuidada y su una voz única. Así ha ido ganando espacio mientras daba forma a este nuevo “Latiendo en casa”, un disco de 8 canciones donde encontramos instrumentales de, entre otros, R de Rumba, productor de los legendarios Violadores del Verso. Porque el amor de Luisaker por el rap clásico es evidente en cada una de sus canciones, ya que como él mismo reconoce: “el disco suena como si el tiempo se hubiese congelado en el 2005 para el rap, suena lo más vieja escuela posible”.
Su música nos traslada a la cultura hiphop de principios de siglo. Con un sonido boom-bap y unas letras narrando historias que incluyen momentos más reflexivos y otros más desenfadados. Sin obsesionarse con temáticas concretas, “ya que ceñirse a una temática a la hora de componer una canción es cerrarse muchas puertas”. Y en su caso, el mayor mensaje que hay en la música de Luisaker es el propio HipHop.
Luisaker en concierto
Tras haber presentado su disco en directo en ciudades como Bilbao, Madrid, Sevilla y Granada, Luisaker continuará con la segunda parte de su gira, donde visitará Barcelona, Zaragoza y Valencia durante este mes de noviembre.
Venta de entradas en www.luisaker.com
Klik & Frik
Un micelio es un organismo de fibras que puede ser tan pequeño como para resultar invisible al ojo humano, pero en ocasiones puede abarcar kilómetros generando toda una red subterránea que funciona como sistema de comunicación entre los árboles. A través de sus poderes, como el de la descomposición, regenera nuestra tierra y a través de sus frutos, las setas, regenera nuestra mente.
EXTRAÑOS PASAJEROS
Extraños Pasajeros nace en 2021 en Madrid con el lanzamiento de su primer sencillo «No hay bandera». En aproximadamente un año, la banda ya ha llevado su enérgico indie rock por salas de renombre como Marvel, Vanity, Muy Bendito o Clamores, haciendo sold out en todas ellas.
Tras el lanzamiento de 3 singles más en 2022, «Giovanna», «Días pasados» y «Sin balas»; vuelven ahora con un tema de rock puro titulado «Cristales Rotos».
«Cristales Rotos» es un ABC del rock. Un tema de rock clásico con guitarras estridentes, mucha energía, un ritmo frenético y una letra para gritar y desgarrarse la voz. El tema es una analogía de cómo se siente la banda ahora mismo y un reflejo de la industria musical como un escenario lleno de público al que cuesta llamar la atención y distinguirse entre tanta música hoy en día.
Shego
Shego presentan ‘LUCKY’, una recaída que invita a bailar
2022 está siendo el año de la consagración de Shego tras su potente irrupción en la escena indie nacional. El exitoso estreno de ‘Pablo’ a comienzos de año y un cierre de verano por todo lo alto con la colaboración con Zahara en el tema MERICHANE, dan paso ahora a ‘LUCKY’, su nuevo single.
Un tema en el que presentan de manera renovada su característico post-punk; destacando el sonido de sus guitarras y de esa batería que nos va marcando el ritmo hasta llegar a lo más alto. ‘LUCKY’ también se deja llevar entre sintetizadores, con un toque más desenfadado, y por momentos acariciando el new wave.
Todo ello combinado con una letra pegadiza que pinta a himno. «Aún no sé, qué me esperaba. Otra vez el mismo drama», ‘LUCKY’ nos habla de todas las veces que hemos vuelto a caer. Aplicable a cualquier tipo de adicción. Porque la parte más dura de mandar a la mierda algo a lo que somos adictxs es, precisamente, querer realmente mandarlo a la mierda; cuando algo nos engancha hasta perder el control, da igual lo que sea, deja de hacernos bien y empieza a doler. Y salir es complicado, a veces no se logra hasta que se toca fondo.‘LUCKY’ pone sobre la mesa todo eso que nos arrastra aunque la conciencia diga que por ahí no. Eso a lo que, sabiendo que no debemos, vamos. ‘LUCKY’ también nos canta todo lo que viene después, y nos obliga a bailar con el dolor y las expectativas incumplidas. Pero ‘LUCKY’ no es, para nada, un drama, sino todo lo contrario; nos empodera hasta convencernos de que esta vez sí, hasta gritar bien alto a los problemas que tienen que acabar; un subidón que cierra con la promesa de tomar, de una vez por todas, las riendas.
El tema llega acompañado de un videoclip dirigido por Ester G. Mera, una producción que presenta y representa esa ceguera teñida de control, ese caos interno entre luces de neón en plena Gran Vía madrileña, ‘LUCKY’ tiene ese algo que se queda dentro, un universo que atrapa.
Una canción que convence del estilo versátil de la banda madrileña formada por Maite, Raquel, Charlotte y Aroa; que retrata un exitoso presente cargado de futuro, pues pronto habrá noticias sobre la publicación de su esperado disco y en los próximos días dará comienzo su gira.
Bearoid
Si te hablaran muchas voces a la vez,
¿cuál escucharías?
Esto es lo que nos plantea Bearoid en su nuevo proyecto U OK?
Cinco canciones que forman parte de un viaje guiado al mapa mental de Daniel Belenguer aka Bearoid, en el que junto a él, vamos descubriendo esas estancias que a veces normalizamos pero que otras veces nos descubren otras formas de ver, sentir o vivir.
En este proyecto Bearoid destaca cómo experimenta con su voz y busca, o mejor dicho, “desbusca” esa voz perfecta y se deja llevar sin controlarla, rompiéndola y viviendo lo que siente en ese momento. Podemos ver como juega en algunas canciones transmitiendonos esa sensación de aturdimiento cuando nos hablan tantas voces a la vez, con varios arreglos de voces, en las que nos cuesta distinguir la voz principal. En cambio, en otras ocasiones, nos deja escuchar claramente lo que quiere decir y notamos ese vacío. Además, cuenta con la colaboración de Nicky.O (trashi) y Kimberley Tell, mix y master de Innercut.
Encontrar un lenguaje en el que expresarse es difícil, pero Bearoid, lo ha expresado de forma que parece muy fácil. Todo esto lo podrás descubrir y conectar este viernes 4 de noviembre que estará disponible en todas las plataformas digitales.