fbpx

«Te invito a mi piscina (para matarte)» es la nueva canción de Maren y nos cuenta más sobre ella

 

La joven artista bilbaina Maren de 17 años, presenta su último lanzamiento grabado y producido íntegramente por ella en su home studio durante el confinamiento. «Te invito a mi piscina (para matarte)» es un tema fresco con toques de dream pop que ha resultado ser toda una sorpresa y nos ha servido para conocer esta otra faceta de Maren que aunque lo parezca no se aleja de su esencia y nos demuestra la fuerza de sus mensajes y letras mezcladas con su especial voz.

«Te invito a mi piscina (para matarte)» es e la nueva canción de Maren y nos cuenta más sobre ella

 

Maren presentó su primer Ep con 14 años «Alguien sin vergüenza» y en marzo lanzó el primer single «Dear Murphy», adelanto de su primer disco «Margaritas y lavanda» que verá la luz en septiembre, ambos grabados en 48 Volts Recording studios junto al productor catalán John Caballés y escritos por ella. ¿Te atreverías a aceptar su invitación a la piscina?

 


Hemos tenido la oportunidad de charlar con ella y os prometemos que os encantará.

-¿Nos cuentas un poco de ti?

Me llamo Maren, tengo 17 años y soy de Bilbao. Ahora estudio en Barcelona bachillerato artístico musical y un módulo británico de music technology. Publiqué mi primer EP con 14 años y en septiembre publicaré mi primer álbum Margaritas y Lavanda.
-¿Como estas viviendo esta pandemia?
La verdad es que no tengo tiempo para aburrirme. Tampoco pienso mucho en la situación que estamos viviendo porque sino me volvería loca así que me lo estoy tomando con calma. Además, tengo mucha suerte porque tengo jardín, así que no puedo quejarme.
-¿En qué momento de tu vida decides iniciarte en la música?
Con trece años fui a un programa de la tele y me sirvió como empujón para dedicarme a esto. Soy una persona muy vergonzosa y allí me di cuenta de que para trabajar en la música tenía que deshacerme de ella. Siempre he cantado y he escrito canciones así que después de mi paso por la tele le presenté mis canciones a mi productor John Caballés y empezamos a trabajar juntos.

-¿Qué tiene tu música que hace diferenciarte del resto?
Mucha gente me dice que cuando escuchan mi voz me reconocen al instante así que diría que mi voz. Le doy mucha importancia a las letras y también a cómo acompaña la música a esas letras pero sí que creo que mi voz es lo más característico de mi música.
-¿Qué es para ti la música?
Para mi la música es un lenguaje universal. Yo canto en cuatro idiomas (euskera, castellano, inglés y catalán) y creo que cada idioma me aporta una cosa diferente. Pero, creo que en conjunto lo más importante es la música, porque es un lenguaje que todos entendemos, dejando a un lado si estoy cantando en castellano, euskera, etc. Creo que somos capaces de comunicarnos a través de la música y eso es lo más bonito.

-¿Cuales son tus sensaciones al publicar «T
e invito a mi piscina (para matarte)» ?
Al principio dudaba un poco porque se aleja de lo que suelo hacer. Pero la respuesta había sido buena desde el principio, cuando colgué un par de stories con la canción a mi instagram. Así que decidí lanzarme, publicarla y probar esta nueva faceta. Produje la canción desde mi casa y compartí el proceso en un live de instagram. Estoy muy contenta con la respuesta que está teniendo.

-¿Cómo ves a la gente de vuestra generación?
Creo que hay de todo, pero sí que creo que es una generación muy capaz y a la vez débil. Nos ha tocado vivir en la época digital en la que todo va a una velocidad increíble y tenemos todo al alcance de la mano. Creo que eso es lo que nos hace débiles, lo poco que se aprecian las cosas y lo rápido que las sustituimos. Pero por otro lado creo que es una generación concienciada con los temas actuales, por ejemplo el cambio climático. Si esta conciencia se generaliza creo que somos una generación capaz cambiar las cosas.

-¿Qué consejo le darías a un artista que acaba de empezar?
Le diría que trabaje mucho y ponga mucho esfuerzo. Creo que lo más importante es que te guste tanto la música que seas capaz de convertirla en un elemento clave de tu día a día. El empeño y la constancia creo que son las cosas más importantes, pero sobre todo hay que pasarselo bien.

-¿Otra profesión qué te hubiese gustado tener?
Si no me dedicase a la música me encantaría dedicarme al cine. Dirigir una película, o actuar, está dentro de las cosas que me encantaría hacer.

-¿Dónde te ves en unos años?
Espero dedicarme a la música al cien por cien. Es un sector muy complicado y conozco a muchos músicos que compaginan esta profesión con otra, así que me encantaría poder dedicarme a ello completamente.

– ¿ Si tuvieses que recomendar a 3 artistas, quiénes serían?
Recomendaría a Louise Verneuil que es una cantante francesa que me encanta y con la que me siento muy identificada en cuanto a su sonido. También recomendaría a JayMay que tiene unas canciones preciosas y a Alexandra Savior a la que admiro mucho.

Si te gusta la música, y necesitas nuevas novedades, checkea esto: Los pelos de punta con la nueva canción “Los abrazos prohibidos” de Vetusta Morla

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.