A través del lanzamiento de una serie limitada de láminas realizadas por tres artistas de su comunidad, dan voz a las historias y la misión de la comunidad LGTBIQ+
Vans se une a ODD KIOSK para celebrar el Orgullo 2022 y la expresión creativa
Vans se enorgullece de presentar la colaboración con ODD KIOSK bajo el paraguas de Together As Ourselves, que se materializa en una edición limitada de tres obras con artistas de su roster. ODD KIOSK, el primer kiosko del mundo dedicado a la cultura queer, da voz a artistas y diseñadores emergentes vinculados a la escena local y la comunidad LGTBIQ+. Las tres obras han sido creadas con el objetivo de dar rienda suelta a la creatividad y a la expresión artística para celebrar un año más el Orgullo, inspirando un mensaje inclusivo e igualitario.
El artista asturiano ha creado una obra protagonizada por colores vivos que habla y hace referencia a la diversidad existente en la comunidad LGTBIQ+. Un reflejo de cómo diferentes seres se apoyan entre ellos con el objetivo de formar un conjunto plural y variopinto. Lo queer se integra en la naturaleza como una forma más de organicidad, a través de frutas y formas. Together as ourselves: comunidad e individuo.
Ver esta publicación en Instagram
Together as ourselves se representa como un refugio, un espacio seguro dónde brillar, dónde lo natural, normalizado y celebrado es justamente la diversidad; una pluralidad de identidades posicionándose de manera unida, en hermandad, en esta lucha para que todos los espacios sean seguros y sólo tengamos que bailar.
Ver esta publicación en Instagram
El ilustrador francés con base en BCN rinde homenaje a la historia LGTBIQ+ y a nuestr@s ancestr@s trans y no blancas que han empezado la lucha. El primer personaje imaginado es una mujer trans mayor y no blanca quien « conduce » el skate y da el impulso. L@s otr@s, son gente que rompen los estereotipos de género, luciendo los colores de la bandera del arcoiris. Y entre tod@s, una nin@ a hombros, mira hacia el futuro.
Ver esta publicación en Instagram
Las obras estarán disponibles en la tienda de Vans de Portaferrissa en Barcelona a partir del 1 de junio hasta agotar existencias. Parte de los beneficios de su venta irán destinadas a la asociación “Ahora dónde”, con el objetivo de ayudar a jóvenes LGTBIQ+ que sufren el rechazo de sus familias. Para llevarlo a cabo, esta asociación dispone de un equipo de mediadores para mejorar la situación familiar y también ofrece acompañamiento emocional, laboral y educativo. En paralelo, la asociación apoya a jóvenes del colectivo que viven en la calle, sobre los que hay una gran falta de información. Además, coordina una red de personas y familias de acogida para que tengan un entorno seguro donde desenvolverse.
Para completar la acción, el 1 y el 15 de junio de 19h a 20h se llevarán a cabo dos talks totalmente gratuitas en la tienda de Vans (C/ de la Portaferrissa, 28), para todo aquel que quiera asistir.
En la primera talk, “Creatividad como modo de expresión LGTBIQ+”, podremos conocer la inspiración tras las obras de los tres artistas de la serie, y conoceremos otros artistas del roster de ODD KIOSK, para así descubrir nuevas y diferentes vías de expresión.
Puedes registrarte aquí para asistir
En la segunda, “Abrir espacios seguros y diurnos LGTBIQ+”, ODD KIOSK explicará cómo se desarrolló el proyecto, la trayectoria y la importancia de contar con espacios culturales para el colectivo.
Puedes registrarte aquí para asistir
Together as Ourselves es la iniciativa global de Vans creada por la asociación sin ánimo de lucro Witness Change, y pretende dar voz a las historias y la misión de la comunidad LGTBIQ+, facilitar la expresión creativa e inspirar una sociedad más igualitaria e inclusiva. En Madrid, la marca se ha unido a Madrid Street Art Project, una entidad independiente que organiza, crea y produce proyectos y actividades relacionadas con el arte urbano con el objetivo de difundir y apoyar el arte en el espacio público y a sus creadores, ponerlo en valor y acercarlo a todo tipo de públicos.
A nivel mundial, Vans sigue de la mano de la entidad Where Love is Illegal, apoyando el lanzamiento de su primera beca de investigación, recientemente otorgada a tres fotógrafos de la comunidad LGTBIQ+, para que documenten diferentes historias de la comunidad queer. Más información sobre todo el proyecto en Vans.es/pride